
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros de extensión, de los cuales se lleva ejecutado un 86 por ciento.
Provinciales08/05/2025Con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y conectividad a vecinos y productores, y en el marco del avance del plan de reactivación de obras viales impulsados por el gobernador Rogelio Frigerio, avanza la obra de desvío al tránsito pesado en Pueblo Brugo, localidad distante a 79 kilómetros de la capital provincial.
Respecto a ese tema, desde el área de inspección técnica de Vialidad provincial se comunicó que se terminó con el hormigón en las calles y para los próximos días si el tiempo acompaña se comenzaría con el hormigón sobre la alcantarilla donde ya se realizó terraplén y la base de cemento.
Sólo resta la colocación de la cartelería horizontal y vertical, además de los cordones cunetas.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los legisladores acordaron avanzar con una iniciativa proveniente del Senado, por la cual la Provincia donará dos propiedades que serán destinadas a una plaza y a instalaciones municipales.
En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.
En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.
El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, informó que durante el mes de mayo se realizarán 15 aperturas de sobres para la ejecución de obras en instituciones educativas y en un museo provincial. La inversión oficial asciende a 415.052.638 pesos y beneficiará a 5.300 estudiantes.
La Cámara baja votó por unanimidad a favor de una iniciativa que busca incorporar la reserva municipal La Chinita al Sistema Provincial de Áreas Protegidas. También se aprobó una resolución para que se dé prioridad a una obra vial en Concepción del Uruguay.
El juez Brugo accedió al pedido de la Fiscalía en el juicio por el siniestro fatal en que murieron Ayrton y Bertozzi y Néstor Rodríguez en abril de 2024 en la ruta 12.
Los diputados abordaron una iniciativa que obliga a discriminar los impuestos nacionales y provinciales en los tickets, a la vez que invita a adherir a los municipios para que se incluyan las tasas. El ministro Fabián Boleas participó de la reunión.
Con la participación de gobernadores, ministros provinciales, empresarios, académicos y referentes del sector privado, se llevó a cabo este martes en Paraná la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto al gobierno de Entre Ríos.
El juez Brugo accedió al pedido de la Fiscalía en el juicio por el siniestro fatal en que murieron Ayrton y Bertozzi y Néstor Rodríguez en abril de 2024 en la ruta 12.
La Cámara baja votó por unanimidad a favor de una iniciativa que busca incorporar la reserva municipal La Chinita al Sistema Provincial de Áreas Protegidas. También se aprobó una resolución para que se dé prioridad a una obra vial en Concepción del Uruguay.
En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.