
En el marco del homenaje al recientemente fallecido, cardenal Estanislao Esteban Karlic, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, recibió en su despacho al nuevo titular de la Arquidiócesis de Paraná, Monseñor Raúl Martín.
La Cámara baja votó por unanimidad a favor de una iniciativa que busca incorporar la reserva municipal La Chinita al Sistema Provincial de Áreas Protegidas. También se aprobó una resolución para que se dé prioridad a una obra vial en Concepción del Uruguay.
Provinciales07/05/2025Durante la sexta sesión ordinaria del 146° periodo legislativo, presidida por Gustavo Hein, la Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción este martes a un proyecto de ley que declara área natural protegida a la reserva municipal La Chinita, de Villaguay. Además, se aprobó una resolución que solicita la reparación de la intersección de la Autovía Nacional Artigas (Ruta Nacional Nº 14) con la Ruta Provincial Nº 39, en Concepción del Uruguay.
En primer lugar, los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen de la comisión de Recursos Naturales y Ambiente en el proyecto de ley, autoría de Juan Rossi (JxER), por el cual se declara área natural protegida bajo la modalidad “paisaje protegido” al inmueble denominado La Chinita, propiedad de la Municipalidad de Villaguay.
“Con este proyecto de ley buscamos incorporar al Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la provincia un inmueble de 8,2 hectáreas denominado La Chinita. Su ubicación tiene una importancia estratégica y sirve de ejemplo para replicar en otros lugares de Entre Ríos, porque previamente era una zona de canteras abandonadas que se usaron para construir parte del tramo de la Ruta Nacional 18. Además, tiene un remanente de bosques semi xerófilos, que hace muchos años atrás eran muy abundantes y hoy quedan pocos y es necesario proteger para favorecer su reproducción”, reseñó el diputado Rossi, presidente de la comisión de Recursos Naturales y Ambiente.
“Otra característica importante es que forma un corredor biológico, porque conecta con toda la zona boscosa aledaña al arroyo Villaguay. Además, está abierto a todo el público de manera gratuita”, indicó Rossi, a lo que agregó: “Es la cuarta área natural protegida que aprobamos en esta Cámara de Diputados. Entre Ríos tiene el 20% de su superficie bajo alguna modalidad de protección ambiental”.
Por su parte, Fabián Rogel (JxER) hizo hincapié en el trabajo realizado por la comisión, así como la participación que tuvo el municipio de Villaguay. Mariana Bentos (JxER) agregó: “La reserva La Chinita tiene un significado muy especial para los villaguayenses, porque cada domingo se encuentran allí las familias y es un lugar muy visitado por los turistas y por las instituciones educativas. Es muy necesaria la sanción de este proyecto”.
Obra vial
Por otro lado, la Cámara aprobó por unanimidad el dictamen de la comisión de Obras Públicas y Planeamiento favorable al proyecto de resolución, autoría del diputado Yari Seyler, por el cual se solicita al Poder Ejecutivo que otorgue prioridad en su plan de obras viales a la reparación integral de la intersección de la Ruta Nacional N° 14 y la Ruta Provincial N° 39.
“Este proyecto tiene que ver con el estado crítico en que se encuentra la intersección vial que en Concepción del Uruguay denominamos ‘el rulo’. Se propone resolver lo urgente, mediante la intervención del Poder Ejecutivo en el marco de la emergencia de la infraestructura vial y, por otro lado, atender la cuestión de fondo gestionando ante las autoridades nacionales para incluir este sector dentro del procedimiento licitatorio del Corredor Vial Nacional N° 18”, dijo el diputado Seyler, tras lo cual agradeció a Noelia Taborda, quien preside la comisión de Obras Públicas, por la importancia y celeridad que le dio a su iniciativa.
Roque Fleitas (La Libertad Avanza) tomó la palabra para asegurar que el tema “será resuelto brevemente por las autoridades nacionales”. Silvio Gallay (JxER) manifestó su acompañamiento y adhesión al proyecto de Seyler: “Esta iniciativa va a acompañar las gestiones que vienen realizando los funcionarios de Vialidad Provincial para una situación que data desde hace muchísimo tiempo”. También intervino sobre este tema Lorena Arrozogaray (Más para ER).
Homenajes
María Elena Romero (JxER) se refirió a los 38 años de la sanción de la Ley 23.511 por la cual se creó el Banco Nacional de Datos Genéticos, que se cumplen el 13 de mayo de 1987. Liliana Salinas (Partido Conservador Popular) habló sobre el Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil que se conmemoró el 25 de abril.
Silvia Moreno (Más para ER) rindió homenaje a María Eva Duarte de Perón, ya que este 7 de mayo se cumplen 106 años de su nacimiento. Vilma Vázquez (JxER) se pronunció acerca del aniversario del departamento Islas del Ibicuy y de los 25 años del fallecimiento de Teodoro Sterkel, impulsor del cuartel de Bomberos Voluntarios de Ibicuy.
Lénico Aranda (JxER) hizo referencia al hundimiento del crucero ARA General Belgrano durante la guerra de Malvinas, ocurrido el 2 de mayo de 1982, lo que causó la muerte de 323 combatientes argentinos. Roque Fleitas (LLA) adhirió al mismo homenaje. Débora Todoni (LLA) habló sobre el Día de la Minería, que se conmemora el 7 de mayo.
En el marco del homenaje al recientemente fallecido, cardenal Estanislao Esteban Karlic, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, recibió en su despacho al nuevo titular de la Arquidiócesis de Paraná, Monseñor Raúl Martín.
Durante la sesión de hoy se aprobaron iniciativas importantes y en el momento de los homenajes estuvo presente el arzobispo de Paraná, Monseñor Raúl Martín, para acompañar el reconocimiento al recientemente fallecido Cardenal Estanislao Esteban Karlic.
Rogelio Frigerio participó este miércoles en General Ramírez de la certificación a 51 ganaderos de los departamentos Diamante, Paraná y Nogoyá, que accedieron a créditos con tasa subsidiada y plazos extendidos, en el marco del programa Desarrollo de Proveedores, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
A través de un convenio con la Justicia Federal Electoral, el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación llevará a cabo este 5 de septiembre una capacitación sobre la nueva modalidad de votación destinada a autoridades municipales, comunales y de juntas de gobierno. La vicegobernadora Alicia Aluani junto al juez federal con competencia electoral, Leandro Ríos, celebraron este miércoles la firma del acuerdo.
El Gobierno de Entre Ríos lleva adelante una transformación histórica en el control y ordenamiento del recurso humano de la administración pública, con el objetivo de terminar con los privilegios, la injusticia y la impunidad que durante años afectaron el funcionamiento del Estado.
El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, ejecuta obras en la residencia socioeducativa Roque Sáenz Peña de Viale. El objetivo de los trabajos es resolver problemas sanitarios y asegurar el acceso a agua potable y desagües adecuados, para los adolescentes que viven en este espacio de cuidado.
Se realizó la reunión conjunta de las comisiones de Desarrollo Social y Economías Regionales para analizar una iniciativa que modifica la ley Nº 10.394 vinculada con “Emprendedurismo Joven entrerriano”. Hubo dictamen y tomaría estado parlamentario en próximas sesiones.
La diputada María Elena Romero, impulsora del encuentro, dialogó con Radio Diputados.
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló en los últimos doce meses un 36,6 por ciento. Además, la suba de precios de los primeros siete meses del año fue de 17,3%, según el informe del INDEC.
Este viernes 15 de agosto, en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Seguí, se presentó una importante incorporación para la institución: una camioneta Toyota Hilux modelo 2017 equipada con un kit forestal, con una inversión aproximada de 40 millones de pesos.
Hoy disfrutamos del Torneo Provincial de Golf Croquet en el Complejo Polideportivo Municipal, con la participación de 200 adultos mayores. El mismo fue organizado por la Municipalidad y Golf Croquet Argentina.
En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó una actualización del tiempo y reafirmó la llegada de la ciclogénesis a Entre Ríos. El detalle del clima.
Este domingo 17 de agosto se disputo la fecha 3 de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hubo vencedor en el clásico de Seguí y también victorias importantes en la región.