
Disfrutamos de distintos talleres en la 7° Edición de la Feria del Libro en el Salón Parroquial.
Rogelio Frigerio participó este miércoles en General Ramírez de la certificación a 51 ganaderos de los departamentos Diamante, Paraná y Nogoyá, que accedieron a créditos con tasa subsidiada y plazos extendidos, en el marco del programa Desarrollo de Proveedores, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Provinciales14/08/2025La iniciativa se concreta gracias a la garantía solidaria de la cooperativa La Ganadera General Ramírez Agropecuaria, en articulación con el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer) y el CFI. En esta primera etapa, el financiamiento se destina a inversiones en infraestructura y mejoras productivas.
Junto a la intendenta Flavia Pamberger, el viceintendente Carlos Troncoso y el presidente del Consejo de Administración de La Ganadera, Fabián Ariel Leichner, el gobernador recorrió las plantas de recepción y acopio de cereales y oleaginosas, y de producción de alimentos balanceados de la cooperativa. Posteriormente, en la sede del Centro Comercial de General Ramírez, participó de la entrega de certificados donde, luego, se realizó la primera capacitación del programa sobre Planificación forrajera en sistemas ganaderos de base pastoril.
Tras saludar a las autoridades y a los productores, Rogelio Frigerio expresó: "Para mí es un gusto estar acá, donde se respira trabajo, esfuerzo, sacrificio. Eso es lo que necesita nuestro país para crecer. Sabemos y estamos convencidos que el verdadero progreso no se reparte ni se regala, ¡se siembra y se cosecha! Y eso es lo que hacen ustedes todos los días".
Al respecto, habló del rol del Estado, asegurando que es el de "estar siempre dispuesto y disponible para generar condiciones para que haya más inversión, progreso y trabajo". "Si el productor se levanta a las 4 de la mañana, el Estado se tiene que levantar a esa hora o antes", esgrimió, dando cuenta que es lo que realiza la gestión que encabeza "desde el primer día" y por ello Entre Ríos es la provincia "que más créditos recibe del Consejo Federal de Inversiones (30.000 millones de pesos)" destinados a proyectos productivos.
Por último, el gobernador destacó que La Ganadera sea la primera cooperativa que se suma a este proyecto: "Generar esta posibilidad a tantos productores que siguen apostando todos los días por nuestra provincia, todos los días por el país, me genera muchas más ganas de seguir peleándola".
Por su parte, la intendenta de General Ramírez, Flavia Pamberger, agradeció contar "con el apoyo del Gobierno provincial, del CFI y del Fogaer para brindar esta herramienta a tantos productores de nuestra zona que quieren trabajar, tener posibilidades de desarrollo y seguir generando mano de obra genuina, como estamos acostumbrados en una amplia zona de influencia". Además, felicitó a la cooperativa La Ganadera por la iniciativa, "por ser siempre facilitadora de este tipo de herramientas y mantener una mirada puesta en la sociedad".
A su vez, el presidente del Consejo de Administración de La Ganadera, Fabián Ariel Leichner, pregonó que este trabajo conjunto brinda "herramientas clave para que pequeños y medianos productores de la provincia puedan invertir en genética y producción, como ya se refleja en nuestros últimos remates feria", al tiempo que resaltó las inversiones de la cooperativa en plantas de silos y de balanceados en El Pueblito (departamento Nogoyá) y Hasenkamp (Paraná), y la compra de un lote para ferias ganaderas cerca de Villaguay.
De la actividad también participaron los ministros de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y el coordinador de la Unidad Operadora Provincial del CFI, Marcelo Wechsler. Junto a ellos, el senador provincial Gustavo Vergara, el diputado provincial Lénico Aranda, el presidente del Ente Región Centro, Jorge Chemes, y el secretario de Industria, Comercio y Minería, Catriel Tonutti, entre otros.
Disfrutamos de distintos talleres en la 7° Edición de la Feria del Libro en el Salón Parroquial.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de septiembre, a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el miércoles 1 de octubre.
Los meteorólogos advierten que en las próximas horas se producirán lluvias y tormentas, con vientos y ráfagas que podrían alcanzar los 90 Km/h.
El gobernador Rogelio Frigerio participó de la 21ª Jornada de la Industria, organizada por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) donde anunció el envío a la Legislatura de una nueva ley de gestión ambiental y la creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. "Queremos que invertir en Entre Ríos no solo sea una opción, sino la mejor decisión", afirmó.
Se trata de un fortalecimiento de políticas de desarrollo social y económico. El objeto del acuerdo es sobre uso del "Paseo de Emprendedores" para que el grupo pueda organizar ferias y eventos con un enfoque de economía social. Este paso formaliza y fortalece la relación entre el gobierno local y las organizaciones de la sociedad civil.
Las iniciativas que establecen la ampliación de la licencia por adopción para empleados públicos, el recupero de costos financieros de servicios de salud y el acuerdo de integración firmado entre nuestra provincia, Santa Fe, Chaco, Corrientes y Misiones, fueron aprobadas con el apoyo de todos los legisladores.
Los integrantes de las Comisiones de Legislación General, y de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, escucharon las posturas de distintas organizaciones que marcaron diferencias con el proyecto de reforma que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. También pudo expresarse el coordinador General de la Secretaría de Justicia de la provincia. Posteriormente se llevó a cabo una reunión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este martes la nueva cocina comedor de la Escuela Técnica N° 34 General Enrique Mosconi, de María Grande, a la que asisten 322 estudiantes. La obra demandó una inversión provincial de más de 189 millones de pesos.
ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.
En el sitio oficial Argentina.gob.ar y la página de la Cámara Electoral, se habilitó un simulador interactivo para que los electores puedan practicar para las próximas elecciones.
Se realizó la apertura oficial de la 7° Edición del Libro, la cual fue declarada de Interés Cultural por decreto N° 303/2025, en el marco por el mes aniversario de Seguí.
En la tarde de este jueves se produjo un accidente de tránsito en la intersección de calles Gregorio Battisti y Sargento Cabral, en la localidad de Seguí.
Este domingo 28 de septiembre se jugara el anteúltimo capitulo de la fase regular de primera división de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes serán las autoridades de cada cotejo