
Disfrutamos de distintos talleres en la 7° Edición de la Feria del Libro en el Salón Parroquial.
A través de un convenio con la Justicia Federal Electoral, el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación llevará a cabo este 5 de septiembre una capacitación sobre la nueva modalidad de votación destinada a autoridades municipales, comunales y de juntas de gobierno. La vicegobernadora Alicia Aluani junto al juez federal con competencia electoral, Leandro Ríos, celebraron este miércoles la firma del acuerdo.
Provinciales13/08/2025En la sede de la Secretaría Electoral de Entre Ríos, la vicegobernadora Aluani celebró la firma de un convenio con las autoridades de la delegación provincial de la Justicia Federal Electoral para impulsar una capacitación sobre la Boleta Única de Papel, el nuevo instrumento para sufragar que se implementará por primera vez en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. La misma se realizará el próximo viernes 5 de septiembre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.
Es el primer convenio de capacitación electoral en BUP que se realiza en la provincia de Entre Ríos. Además de la vicegobernadora y el juez Ríos estuvieron presentes el secretario y la prosecretaria electoral de la provincia, Gustavo Zonis y Narubi Godoy Peremateu; la secretaria coordinadora de la Honorable Cámara de Senadores, Julieta Sosa; y la titular del Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación, Ivana Balbi.
Al respecto, Aluani remarcó la importancia de llevar a cabo este tipo de capacitaciones “para un instrumento tan importante como es la Boleta Única de Papel” y señaló que la misma va destinada a “concejales, intendentes, presidentes de comunas, porque ellos después van a ser los replicadores de esta nueva modalidad”. A su vez, expresó su agradecimiento por la buena predisposición a la Justicia Federal Electoral “para que todo esto sea hecho con el esfuerzo de todos, pero para un fin superior que es que todos podamos, en el futuro inmediato, poder manejar este instrumento y nosotros como ciudadanos expresar claramente nuestro voto en el momento de una elección”.
En la misma línea, el juez Ríos señaló la importancia de la celebración del convenio y del desarrollo de capacitaciones para la ciudadanía: “Para mantener la tradición democrática del distrito Entre Ríos, el desafío es incorporar este nuevo instrumento de votación para fortalecer la voluntad popular, para optimizar esa expresión, y necesitamos que tenga los mismos estándares que con el antiguo instrumento, con lo cual es necesario que tanto los presidentes de mesa, los delegados como los ciudadanos puedan tener la misma velocidad y certeza e integridad para poder llevar adelante el escrutinio de mesa”.
Sobre el convenio
Los trabajadores de la Secretaría Electoral Nacional brindarán una capacitación de manera presencial el viernes 5 de septiembre, que servirá para que los presentes a su vez se conviertan en capacitadores en sus respectivas localidades
Además, el Instituto de Formación Legislativa junto al Senado Juvenil Entrerriano y el Consejo General de Educación organizarán charlas vía streaming con estudiantes secundarios de toda la provincia.
Disfrutamos de distintos talleres en la 7° Edición de la Feria del Libro en el Salón Parroquial.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de septiembre, a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el miércoles 1 de octubre.
Los meteorólogos advierten que en las próximas horas se producirán lluvias y tormentas, con vientos y ráfagas que podrían alcanzar los 90 Km/h.
El gobernador Rogelio Frigerio participó de la 21ª Jornada de la Industria, organizada por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) donde anunció el envío a la Legislatura de una nueva ley de gestión ambiental y la creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones. "Queremos que invertir en Entre Ríos no solo sea una opción, sino la mejor decisión", afirmó.
Se trata de un fortalecimiento de políticas de desarrollo social y económico. El objeto del acuerdo es sobre uso del "Paseo de Emprendedores" para que el grupo pueda organizar ferias y eventos con un enfoque de economía social. Este paso formaliza y fortalece la relación entre el gobierno local y las organizaciones de la sociedad civil.
Las iniciativas que establecen la ampliación de la licencia por adopción para empleados públicos, el recupero de costos financieros de servicios de salud y el acuerdo de integración firmado entre nuestra provincia, Santa Fe, Chaco, Corrientes y Misiones, fueron aprobadas con el apoyo de todos los legisladores.
Los integrantes de las Comisiones de Legislación General, y de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, escucharon las posturas de distintas organizaciones que marcaron diferencias con el proyecto de reforma que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. También pudo expresarse el coordinador General de la Secretaría de Justicia de la provincia. Posteriormente se llevó a cabo una reunión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este martes la nueva cocina comedor de la Escuela Técnica N° 34 General Enrique Mosconi, de María Grande, a la que asisten 322 estudiantes. La obra demandó una inversión provincial de más de 189 millones de pesos.
ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.
En el sitio oficial Argentina.gob.ar y la página de la Cámara Electoral, se habilitó un simulador interactivo para que los electores puedan practicar para las próximas elecciones.
Se realizó la apertura oficial de la 7° Edición del Libro, la cual fue declarada de Interés Cultural por decreto N° 303/2025, en el marco por el mes aniversario de Seguí.
En la tarde de este jueves se produjo un accidente de tránsito en la intersección de calles Gregorio Battisti y Sargento Cabral, en la localidad de Seguí.
Este domingo 28 de septiembre se jugara el anteúltimo capitulo de la fase regular de primera división de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes serán las autoridades de cada cotejo