
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
Actualidad02/05/2025Predomina un escenario estable en prácticamente todo el territorio argentino. “La escasa presencia de nubosidad son los factores más representativos de la situación actual. A esto se suma la presencia de vientos del norte, que están favoreciendo un paulatino ascenso térmico y una marcada amplitud térmica diaria”, describió el meteorólogo Leonardo De Benedictis.
En tal sentido, ratificó que “estas condiciones de estabilidad se mantendrán durante los próximos días, sin variaciones significativas para la mayor parte del país. Solo algunas regiones específicas presentarán cambios puntuales, sin que esto altere el patrón general de estabilidad atmosférica”.
“La única región que rompe esta estabilidad es la Patagonia, donde se esperan lluvias y nevadas aisladas sobre el área cordillerana. Los fenómenos afectan especialmente a las provincias de Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y el sur de Mendoza”, señaló el especialista.
A partir del sábado, “se prevé un nuevo episodio de inestabilidad en el norte patagónico, aunque de forma mucho más dispersa y limitada. En general, la región sur del país mantendrá un patrón variable pero sin acumulados significativos más allá del jueves”.
Lluvias y tormentas en el norte del país entre viernes y sábado
A partir de hoy, “comenzará a desarrollarse un sistema de inestabilidad sobre el norte argentino y el sur de Paraguay, asociado al ingreso de humedad desde el norte y al avance de aire cálido. Las provincias más afectadas serán Chaco y Formosa, donde podrían registrarse chaparrones y tormentas de moderada a fuerte intensidad”.
Otros sectores que también presentarán fenómenos, aunque más débiles y aislados, incluyen el este de Salta, el norte de Santa Fe, Santiago del Estero, Corrientes y Misiones. En todos estos casos, se esperan lluvias de corta duración y acumulados moderados, especialmente durante la tarde del viernes y la madrugada del sábado.
El pronóstico para Entre Ríos
Para hoy en Entre Ríos se pronostica cielo parcialmente nublado, con registros térmicos que podrían alcanzar durante la tarde los 25 grados.
Anuncian mayor presencia de sol el sábado, cuando las marcas en los termómetros podrían llegar a 27 grados.
Para el domingo se prevé algo más de nubosidad, pero tampoco están previstas lluvias. Las temperaturas serían similares a las de la jornada precedente.
Para cuándo pronostican cambio de tiempo
Los pronósticos anticipan la llegada de un nuevo frente de aire frío patagónico polar. Este fenómeno provocará “un descenso notable de las temperaturas en la región central del país, impulsado por una masa de aire polar que se desplazará desde la Antártida”, señala el informe del especialista, Ramón Canto en Infoagro.
Se prevé que “este cambio de aire se haga presente entre el miércoles 7 y el jueves 8 de mayo, afectando significativamente a extensas áreas de la Patagonia, Cuyo y la zona central”. (Con información de Meteored e Infoagro- El Once)
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Este sábado 5 de julio se disputaron en Viale y Hasenkamp las semifinales a partido único de las divisiones formativas y futbol femenino de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya los dos mejores de cada categoría
Lo encontraron muerto en su auto en plena ruta. Es el segundo efectivo que es encontrado sin vida en dos días.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
Un hombre de 30 años fue baleado en el brazo en un aparente hecho accidental que sucedió en el interior de una vivienda de paraje costero. Investiga la fiscalía de Diamante.
Con la participación de las nueve microrregiones turísticas, más de 20 productores regionales y una agenda dinámica de propuestas, Entre Ríos desplegó una estrategia integral de promoción de cara al receso invernal. La interacción con la mascota oficial, los juegos, la cocina en vivo y las degustaciones marcaron el pulso del stand.