
En el día de la fecha, la Municipalidad hizo entrega de microcréditos a tres emprendedores de la localidad, por un monto total de $4.597.500,00 (cuatro millones quinientos noventa y siete mil quinientos pesos).
En el marco de la 12ª sesión del 144º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora Laura Stratta, se convirtió en ley el proyecto de autoría del senador Marcelo Berthet, por el que se crea el Colegio de Profesionales Psicomotricistas de la provincia de Entre Ríos.
Provinciales21/09/2023Durante el debate legislativo de este miércoles, se dio tratamiento al proyecto de Ley de autoría del senador Armando Gay (Concordia- Frente Justicialista), por el que se crea el Programa de Reutilización y Reciclado de Aparatos Electrónicos y Eléctricos, en el ámbito del Sector Público Provincial.
Al hacer uso de la palabra, el legislador expresó: “Este proyecto propone, por un lado, minimizar la generación de residuos electrónicos, y, por otro, la reutilización y reciclado de sus componentes y materiales, además de promover campañas de difusión en el ámbito de cada jurisdicción como también la capacitación y coordinación acciones con todos los actores sociales que realmente se involucran en este programa”, fundamentó Gay.
Se trató además el proyecto de Ley de autoría del senador Jorge Maradey (Gualeguaychú- Frente Justicialista), por el que se establece la preservación, protección, mejoramiento, ampliación, recuperación y gestión del arbolado público provincial.
Creación del Colegio de Profesionales Psicomotricistas de Entre Ríos
Las y los senadores aprobaron el proyecto de Ley de autoría del legislador por el departamento San Salvador, Marcelo Berthet (Frente Justicialista), por el que se crea el Colegio de Profesionales Psicomotricistas de la Provincia de Entre Ríos. Al respecto, Berthet dio los fundamentos del proyecto e hizo una reseña sobre la profesión. Dijo que “psicomotricidad es una profesión que se desarrolla en nuestro país hace más de 30 años en los campos de la educación, la salud y en el ámbito sociocomunitario. Este recorrido fue gestando un camino en el cual la práctica de los profesionales comienzan a ser reconocidas por los efectos de sus intervenciones y habilitando espacios de intercambio con otros campos y disciplina en el equipo multidisciplinar”, señaló.
En otro tramo de su discurso valoró: “La psicomotricidad es una disciplina humanística sanitaria que prioriza al sujeto desde la perspectiva global abordando como una unidad motriz psíquica a la expresión del ser y dando lugar a las más variadas manifestaciones y producciones corporales, las cuales se establecen como un factor primordial para el desarrollo y la autonomía singular”.
Tras su exposición, el senador agradeció a los psicomotricistas que colaboraron con el proyecto y solicitó a sus pares el acompañamiento del voto.
En el debate legislativo de este miércoles, también se dio tratamiento al proyecto de Ley de autoría del senador Juan Carlos Kloss (Paraná- Frente Justicialista), por el que se autoriza al Gobierno de la Provincia a transferir a título de donación a favor de la Municipalidad de Aldea María Luisa tres inmuebles de su propiedad.
Se convirtió en ley la iniciativa de autoría de la senadora Flavia Maidana (Nogoyá- Frente Justicialista), por la que se declara a la ciudad de Nogoyá como “Capital Provincial de la Pelota a Paleta”. Sobre la iniciativa, la legisladora hizo un repaso histórico de la disciplina deportiva en su ciudad. “El Club Deportivo Nogoyá, que nace el 16 de diciembre de 1944, en una importante barriada de la zona norte de la ciudad, sus fundadores, con el objetivo de la contención social y el desarrollo deportivo, comenzaron a incorporar distintas disciplinas, alcanzando importantes logros locales, provinciales y nacionales. Entre estas disciplinas, la pelota paleta ha sido un estandarte esencial para este club, siendo la única institución deportiva de la ciudad de Nogoyá que cuenta con un complejo para su práctica y entrenamiento profesional”, remarcó Maidana que tras su fundamentación expresó: “Por tanta gloria deportiva, tanta historia y compromiso con el deporte a través de los años, es que solicito a mis pares que acompañen el presente proyecto que tiene dictamen favorable de la Comisión de Legislación General”.
El proyecto de autoría de la diputada Carina Ramos, por el que se declara a la ciudad de María Grande como “Capital Provincial del Tanguito Montielero”, también se convirtió en ley durante la sesión de hoy.
Además, recibió tratamiento el proyecto de Ley de autoría de la diputada Stefanía Cora, por el que se instituye el 20 de octubre como “Día del Teatro Independiente Entrerriano”, en conmemoración a la sanción de la Ley Nº 10.931 de Teatro Independiente.
Las y los senadores trataron el proyecto de Ley de autoría del Poder Ejecutivo, por el que se autoriza al Gobierno de la Provincia a aceptar la donación formulada por la Municipalidad de Gobernador Mansilla de un inmueble, con destino a la construcción de la sede de un Juzgado de Paz de la localidad de Gobernador Mansilla.
También se dio tratamiento al proyecto de Ley de autoría de la senadora Claudia Gieco (Diamante- Frente Justicialista), por el que se declara Fiesta Provincial, a la Fiesta de la Tradición, que se lleva a cabo en el mes de noviembre de cada año en la localidad de General Racedo, del Departamento Diamante.
Sobre tablas
Durante la sesión se trató sobre tablas y se convirtió en ley, la iniciativa de autoría de la diputada Carina Ramos, por la que se autoriza al Poder Ejecutivo a efectuar la donación a favor de la Municipalidad de Paraná de tres inmuebles de su propiedad.
Proyecto de las y los Senadores
En la 12ª sesión, se trató el proyecto de Ley de autoría del senador Jorge Maradey, del senador Mauricio Santa Cruz y de la senadora Claudia Gieco, por el que se modifican diversos artículos de la Ley Nº 10.479, que establece el Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia de Entre Ríos.
También el proyecto de Ley de autoría del senador Maradey, por el que se establece el régimen provincial para el conjunto de actividades que integra el Turismo Comunitario en la Provincia de Entre Ríos.
Y el proyecto de Ley de autoría del senador Kloss, por el que se declara Área Natural Protegida en la categoría de “Reserva de Usos Múltiples”, de conformidad a lo establecido en el Capítulo VII de la Ley Nº 10.479 al Islote Municipal “Curupí”, perteneciente a la Municipalidad de Paraná.
Homenajes
Al turno de los homenajes, la senadora Nancy Miranda (Federal- Frente Justicialista) recordó que este 19 de septiembre se celebró el Día del Instrumentador/a Quirúrgico/a en memoria del fallecimiento del Dr. Guillermo Bosch Arana. En tanto, la senadora Flavia Maidana (Nogoyá- Frente Justicialista) se sumó al homenaje y saludó también a todos los profesionales, en especial a su madre que “hace 32 años que es instrumentadora quirúrgica por oficio”.
Luego, el senador Jorge Maradey (Gualeguaychú- Frente Justicialista) hizo un homenaje a las y los trabajadores de la Sanidad, que se celebra este 21 de septiembre.
En el día de la fecha, la Municipalidad hizo entrega de microcréditos a tres emprendedores de la localidad, por un monto total de $4.597.500,00 (cuatro millones quinientos noventa y siete mil quinientos pesos).
Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este lunes las nuevas y renovadas instalaciones del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos. La obra marca un hito para el organismo que, por primera vez en su historia, dispone de un ingreso independiente.
El gobernador Rogelio Frigerio viajará a Alemania para participar de un foro internacional invitado por la Fundación Stiftung Verbundenheit, con el propósito de fortalecer la relación entre la provincia y Baviera, en pos de promover una mayor cooperación para potenciar las agendas entre ambas regiones.
La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.
El secretario de Turismo dialogó con Radio Diputados acerca de las características de la campaña “Modo Carpincho”.
Con la presencia de representantes de clubes, legisladores provinciales y autoridades del Ejecutivo, se llevó a cabo una reunión clave para respaldar el proyecto de ley de Mecenazgo Deportivo de Entre Ríos, una iniciativa que ya cuenta con media sanción en Diputados y que actualmente se encuentra en tratamiento en el Senado.
La medida fue tomada producto de "la caída de los ingresos nacionales coparticipables, la eliminación de múltiples trasferencias del Gobierno Nacional a la Provincia y los vencimientos de los pagos de los servicios de la deuda". Por otra parte, el Ejecutivo invitó a los Poderes Legislativos y Judicial a adherir a estas mismas medidas.
El fallecido tenía 38 años y murió en el lugar. Chocaron dos autos de frente y un tercero resultó dañado producto del impacto. Hay personas heridas.
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.