
Este miércoles 11 de junio los legisladores continuarán con el debate en comisión de diferentes expedientes.
Este miércoles 11 de junio los legisladores continuarán con el debate en comisión de diferentes expedientes.
El Senado continuará el debate y tratamiento del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos junto a representantes gremiales. Asimismo, entre otras iniciativas, los legisladores avanzarán con el análisis de la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos.
A través del Decreto Nº335 de la Cámara de Senadores de Entre Ríos, se dispuso otorgar asueto administrativo los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre inclusive; como así también fijar un período de receso entre el 2 y el 17 de enero de 2025.
La sesión de prórroga del Senado entrerriano se celebró este jueves al mediodía y fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani.
En el marco de la 12ª sesión del 144º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora Laura Stratta, se convirtió en ley el proyecto de autoría del senador Marcelo Berthet, por el que se crea el Colegio de Profesionales Psicomotricistas de la provincia de Entre Ríos.
En el marco de la décima sesión del 144º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora Laura Stratta, se dio media sanción al proyecto de ley que establece la Promoción y Protección Integral de la Primera Infancia.
En la sesión de este miércoles, las y los legisladores aprobaron sobre tablas y por unanimidad el proyecto de ley que contempla nuevos beneficios sectoriales, exenciones impositivas y reintegros al consumo energético para el sector industrial.
La Cámara de Senadores aprobó este martes por unanimidad el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Bordet para condonar la obligación de pago del 1º y 2º anticipo del año 2022 del Impuesto Inmobiliario Rural y Subrural aquellos productores agropecuarios que fueran declarados en situación de emergencia y/o desastre agropecuario mediante Decreto Nº46/22 MP, atendiendo las situación de sequía inusitada que afectó al sector agropecuario.
La Cámara de Senadores de la Provincia fue convocada para sesionar esta semana. Será la primera sesión del año, tras la apertura del 144º período de sesiones ordinarias que el miércoles inauguró el gobernador Gustavo Bordet
La iniciativa fue tratada este martes en una reunión conjunta entre las Comisiones de Legislación General y de Salud Pública y Drogadicción. El proyecto es de autoría de la senadora Claudia Gieco y la coautoría de su par Nancy Miranda y los senadores Armando Gay y Jorge Maradey.
La comisión de Legislación General de la Honorable Cámara de Senadores se reunirá el martes con varios temas en agenda, en tanto que el miércoles se reunirá la Comisión de Salud pública.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.
Miembros de la Cooperadora del Hospital Lister Stella Maris Velázquez y Carolina Giordano visitaron FM Activa 91.5 Seguí donde contaron todos los detalles de la Cena y Baile Anual que se realizará el próximo sábado 18 de octubre en el Salón Don Pocholo.
Este miércoles 1 de octubre, la Escuela N° 19 “Santa Teresita” vivió una jornada muy especial al conmemorar sus 93 años de historia con distintas actividades abiertas a toda la comunidad educativa.
El gobernador Rogelio Frigerio informó este miércoles que se inició la firma de acuerdos con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales en la boleta de electricidad, una medida que busca aliviar el costo energético para las familias entrerrianas. La contribución municipal pasará del 8,69, al 6 por ciento; y el tope de las tasas municipales del 16, al 13 por ciento.
Se ejecutan obras en la cubierta y la instalación eléctrica del edificio donde funcionan la escuela secundaria Nº 16 y la escuela primaria Nº 9, con una inversión de más de 25 millones de pesos. La intervención busca garantizar espacios más seguros y adecuados para más de 400 estudiantes.