
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
En el marco de la décima sesión del 144º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora Laura Stratta, se dio media sanción al proyecto de ley que establece la Promoción y Protección Integral de la Primera Infancia.
Provinciales27/07/2023Las y los senadores aprobaron el proyecto de Ley de autoría de la senadora Claudia Gieco (Diamante- Frente Justicialista) por el que se establece la Promoción y Protección Integral de la Primera Infancia. En el recinto, la legisladora fundamentó la iniciativa y expresó: “La finalidad es que a través de este régimen se garantice el goce pleno de los cuidados, servicios y prestación que permiten el pleno desarrollo, posibilitando un acceso efectivo e igualitario a estos derechos, abarcando tanto a niños y niñas comprendidas en la primera infancia como a la persona gestante”, destacó tras considerar que “en sintonía con las legislaciones comparadas como otras provincias y hace años ya viene regulando esta temática, la norma abarca no sólo a los niños y niñas en la primera infancia sino también se pone el foco a la persona gestante garantizando los mismos cuidados y prestaciones”.
En otro tramo de su alocución, la legisladora recordó: “El deber de garantizar estos derechos no es algo nuevo sino que son obligaciones ineludibles que ha asumido nuestro país al rectificar una serie de tratados internacionales de Derechos Humanos a los cuales nuestros convencionales constituyentes del año 1994 y lo han adoptado de jerarquía constitucional en el mismo rango que nuestra carta magna nacional”. Mencionó la normativa nacional, la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente.
Y continuó: “Esta iniciativa, que pongo a consideración del cuerpo, viene en consonancia y a reforzar todo este andamiaje normativo y las políticas públicas en la materia, en cumplimiento de los mandatos constitucionales e internacionales que ha asumido nuestro Estado”, dijo Gieco tras aseverar que “es de vital importancia trabajar y reforzar nuestra legislación en esta temática”.
Tras exponer y fundar la iniciativa, la senadora invitó a sus pares que voten favorable el presente proyecto.
Por su parte, el senador Rubén Dal Molin (Federación- Cambiemos) adelantó: “Nosotros vamos a aprobar esta ley, vamos a apoyar porque sintéticamente coincidimos primero en el objeto establecido en el artículo primero que es la promoción integral y los derechos de nuestros gurises, desde el momento de la gestación y hasta los 3 años de edad, reafirmado en el artículo segundo cuando habla de los sujetos comprometidos, toda persona desde la gestación hasta los 3 años de edad”. Y agregó: “Destaco la posibilidad de la articulación local y los convenios que puedan llegar a firmarse con los municipios”.
Luego, se dio tratamiento sobre tablas al proyecto de comunicación de autoría del senador Armando Gay (Concordia- Frente Justicialista), por el que se solicita al Poder Ejecutivo realizar las gestiones para el funcionamiento de un gabinete de atención psicológica y psiquiátrica para niños, niñas y adolescentes en los hospitales de la ciudad de Concordia.
Al respecto, el legislador explicó los fundamentos de la iniciativa. En su exposición, Gay sostuvo que “la existencia de este gabinete en los diferentes efectores, el objetivo fundamental es acercar el sistema de salud a las familias concordienses y evitar que se genere un efecto embudo, de manera que el otorgamiento de turno como la atención de la anima genere esa fluidez y también la posibilidad de que más niños y niñas tengan acceso a esta problemática para tratar y poder curarse”. Y añadió: “Sabemos el compromiso de la gestión con la salud mental y la prioridad que son los niños, niñas y adolescentes, pero entiendo que esta emergencia debe ser tratada a la brevedad, por eso le pido a mis colegas senadoras y senadores que acompañen con su voto positivo”.
Otros proyectos
Durante el debate legislativo, se dio tratamiento al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, por el que se autoriza al Superior Gobierno de la Provincia a transferir a título de donación, a favor de la Municipalidad de Herrera, Departamento Uruguay, un inmueble de su propiedad, con la finalidad de cumplimentar con las disposiciones previstas por el artículo 81º, primer párrafo de la Constitución Provincial.
Luego, se trató el proyecto proyecto de Ley del Superior Tribunal de Justicia, por el que se crean cuatro Juzgados de Familia y Penal de niños, niñas y adolescentes en las jurisdicciones Concordia, Gualeguaychú, Paraná y Concepción del Uruguay.
También el proyecto de Ley del Superior Tribunal de Justicia, por el que se crea un Juzgado de Garantías con asiento en la ciudad de Concordia.
Y el proyecto de Ley del Superior Tribunal de Justicia, por el que se crean 3 (tres) Juzgados de Familia Especializados en Violencia de Género, 2 (dos) con asiento en la ciudad de Paraná y 1 (uno) con asiento en la ciudad de Concordia.
Proyectos de senadoras y senadores
En la sesión de este miércoles se dio tratamiento al proyecto de Ley de autoría del senador Genre Bert, por el que se ratifica la vigencia de la declaración de utilidad pública y sujeción a expropiación de un inmueble, dispuesta por la Ley Nº 10.516.
También proyecto de Ley de autoría del senador Maradey, por el que se establece la preservación, protección, mejoramiento, ampliación, recuperación y gestión del arbolado público provincial.
Se trató, además, el proyecto de Ley de autoría del senador Maradey, por el que se crea el Registro Público de Administradores/as de Consorcios de Propiedad Horizontal en el ámbito de la Provincia de Entre Ríos.
Y el proyecto de Ley de autoría de la senadora Maidana, por el que se adhiere a la Ley Nacional N° 27.709 de Creación del Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de niñas, niños y adolescentes (Ley Lucio).
Homenajes
Al turno de los homenajes, el senador Jorge Maradey (Gualeguaychú- Frente Justicialista) recordó el 71° aniversario del paso a la inmortalidad de Evita. “Es mi intención recordar su enorme obra social, su legado político, su compromiso con el pueblo y su lealtad al Movimiento Nacional Justicialista. Evita fue una figura increíblemente carismática y apasionada. Su trabajo, incansable en la lucha por la igualdad de oportunidades, dejó una marca tan profunda en la sociedad que aún sin haber ocupado un cargo público, es recordada a nivel mundial como una líder, con todos los honores y reconocimiento que esto implica. También una mujer que rompió barreras, una adelantada de la época que se ganó su espacio en la política. Su labor en este ámbito fue fundamental para visibilizar y empoderar a las mujeres en un tiempo en que su participación estaba relegada. Por todos los actos de reparación histórica que realizó a lo largo de su vida, la abanderada de los humildes estará siempre presente en cada derecho conquistado”, manifestó el legislador provincial.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguízamo, y el gobernador Rogelio Frigerio, firmaron un convenio para transferir la gestión y administración del Hospital de la Baxada de Paraná al Ministerio de Salud de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de atención que reciben los afiliados y optimizar el uso de los recursos públicos.
Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.
Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.
En el día de hoy se firmó un Acta Acuerdo con el objetivo de impulsar los procesos tendientes a reducir la alícuota correspondiente a la contribución municipal, estableciéndola en un 6 % a partir del 1° de enero de 2026.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Con FM Activa 91.5 Seguí conversamos con Alcides Schon, presidente de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí, y con Mariela Plem, tesorera de la Asociación.
El abogado Juan Brondo explicó al programa Códigos de Elonce los detalles de la denuncia presentada por una mujer de Crespo que acusó a su concubino de fabricar perfiles falsos en redes sociales para exhibirla sexualmente sin consentimiento.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro