Lunes con alerta por tormentas: cómo estará el tiempo durante esta semana

Hay alerta naranja en gran parte de Entre Ríos por “ráfagas intensas, actividad eléctrica fuerte, granizo y abundante caída de agua”. Para qué momento del día están previstas las tormentas intensas y qué día mejoraría.

Provinciales11/09/2023AdminAdmin
o_1694416845

Buena parte de la región central de la Argentina y el Litoral vivirán hoy una jornada inestable.

El rápido desplazamiento de un frente frío “encontrará condiciones favorables para la formación de tormentas localmente fuertes o severas, inicialmente en la mañana sobre el centro y norte de la Provincia de Buenos Aires y el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), luego más hacia la tarde y noche, sobre el sur y centro del Litoral”, incluida Entre Ríos.

ALERTA NARANJA POR TORMENTA EN GRAN PARTE DE ENTRE RÍOS
En gran parte de Entre Ríos rige un alerta naranja por tormentas. Según el Servicio Meteorológico Nacional, esta tarde “el área será afectada por lluvias y tormentas de intensidad fuerte o severa. Las mismas pueden estar acompañadas por ráfagas intensas, actividad eléctrica fuerte, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”.

Se esperan “valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, pudiendo ser superados de manera local”.

El meteorólogo Christian Garavaglia, ratificó que estas tormentas aisladas “tendrían la característica de presentar granizo de diversos tamaños y fuertes ráfagas, aunque poca cantidad de agua. Más aún, podría haber sectores donde no llueva en este evento”.

En tanto, las zonas bajo advertencia amarilla serían afectadas por “tormentas aisladas de variada intensidad, algunas de las cuales pueden ser fuertes” que estarían “acompañadas por fuertes ráfagas, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”.Se estiman “valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”.

El frente “hará un paso muy rápido por Buenos Aires y el sur del Litoral y las condiciones mejorarán durante el mismo lunes”. Sin embargo, “de martes a miércoles este frente tendería a estacionarse sobre el centro del Litoral, y las precipitaciones podrían volver a ser significativas con acumulados localmente superiores a los 100 milímetros, con mayor probabilidad sobre la provincia correntina”.

Con este panorama, “la región noreste de la Argentina culminará la primera quincena de septiembre con lluvias realmente extraordinarias, que podrían acercarse a un tercio de lo que suele llover normalmente a lo largo de todo un año”, dijo el especialista en Meteored.

Nuevamente se prevé el retroceso de la temperatura para el martes 12 y miércoles 13 de septiembre, mediante el paso de un frente de aire patagónico, lo que significará la llegada de aire más fresco.

COMO ESTARÁ EL TIEMPO EN ENTRE RÍOS DESDE EL MARTES
En Entre Ríos, si bien la mayor probabilidad de tormentas está prevista para esta jornada, el martes seguiría inestable, sobre todo en el centro y norte provincial, temperaturas máximas que rondarían los 18 grados.

Con mayor presencia de sol y sin pronósticos de precipitaciones, el miércoles comenzaría un gradual ascenso de los registros térmicos que por la tarde llegarían a los 20 grados.

El calorcito empezará a notarse el jueves con más sol, mínimas de 10 a 12 grados y máximas superiores a 20 grados.

Sin previsiones de lluvias, hacia el fin de semana llegaría una especie de veranito primaveral, con temperaturas que podrían acercarse a los 30 grados. Elonce

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.