
Río Paraná: registraron los niveles de glifosato más altos de Sudamérica en uno de sus afluentes entrerrianos
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
Un entrerriano aprovechó el fin de semana largo para visitar Córdoba. Durante una recorrida por la Reserva Tatú Carreta, una mara apareció en la ruta y quedó inmutable ante el paso del auto. El divertido momento con el animal “piquetero”.
Actualidad25/08/2023En medio de los tiempos de esparcimiento, retratar en imágenes o video un momento en particular y compartirlo en las redes sociales, se tornó habitual para la población y en muchos casos, se hacen virales.
Una situación vivida por un entrerriano junto a su familia durante una visita a la provincia de Córdoba, tomó amplia difusión en la web, y el propio protagonista contó cómo registró el divertido momento con una “mara piquetera”.
Ezequiel Carlson, vive en Crespo junto a su familia y el pasado fin de semana largo, decidió pasar unos días en La Falda, provincia de Córdoba.
“Fuimos a la Reserva Tatú Carreta, que es un lindo y recomendable paseo que se hace en auto, encontrándose a lo largo de muchísimos kilómetros, con la flora y fauna autóctona. Los animales, salvo los pumas y el cóndor, todos están en plena libertad. Incluso allí venden alimento que se les puede dar, como para poder tener un contacto más cercano con ciervos, llamas, aves y un montón de especies”, comenzó diciendo el hombre.
“La sorpresa nuestra fue encontrarnos con una mara o liebre patagónica, que de hecho había un montón, pero una en particular no nos dejaba cruzar. Estaba en el medio del camino y no se movió ante la cercanía del auto. No le toqué bocina, porque es un lugar con tanta paz y tranquilidad, que me pareció impensado hacer algo así. De manera que bajé con el teléfono y emulando un piquete -algo tan conocido por los argentinos-, empecé a hablarle como pidiéndole que acepte mi derecho a transitar. No se quiso mover y me tuvo un buen rato así. Después de la situación graciosa, le chisté y se corrió. Pero subí y volvió a ponerse en el camino. Ahí ya bajó mi señora, y la ahuyentó unos metros”, tras lo cual pudieron seguir con el paseo.
Carlson decidió subir el video a las redes sociales, “pero uno más lo hace para familiares y amigos, llamativamente tuvo muchas repercusiones, muchas visualizaciones, fue tomado en espacios de reproducción e incluso me contactaron desde la provincia de Río Negro, porque la Patagonia es el lugar natural de hábitat de las maras", reveló.
Ezequiel afirmó que "desde que la ví, sabía que era un animal muy manso, que me iba a divertir. Lo que nunca pensé es que me quedaría mirando, sin ninguna reacción, decidida en su deseo de quedarse en el camino. Fue muy divertido". En tal sentido, agregó que "ya había tenido contacto antes con esta especie, porque cuando vamos a Buenos Aires para los controles médicos de mi hija, si tenemos un tiempito nos acercamos al Eco Parque, que es el viejo zoológico de Buenos Aires. Han dejado en libertad a las maras y como tienen un instinto reproductivo como el de los conejos, se minó".
A modo de reflexión, Carlson comentó a FM Estación Plus Crespo: "Lo lindo de la situación fue buscarle un perfil divertido y generar un contenido sano. Es una manera por qué no, de fomentar la visita a estos espacios naturales que son tan interesantes, que permiten compartir momentos en familia -uno puede estar todo el día allí y no es muy caro-. En medio de días tan agitados y de preocupaciones, subir a las redes algo distinto, placentero, cómico, viene muy bien".
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Este 9 de julio, la EEAT Nº49 “Crucero ARA General Belgrano” celebró con gran éxito su ya tradicional Gran Locro Patrio, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia y el 25º aniversario de la tradicional fiesta.
Tras el 9 de Julio, el calendario nacional marca nuevos descansos. El próximo feriado es el 17 de agosto y habrá un fin de semana largo con día no laborable el 15. Conocé cuántos fines de semana largos restan en el año.
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Tras una serie de allanamientos en Paraná, la Policía detuvo a un sospechoso por una millonaria estafa a un corralón de Crespo. Elonce confirmó que se secuestraron materiales de obra, celulares, dinero y un vehículo.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG