Este viernes vuelve el Ciclo “La Biblioteca en letra y música”

Será este 7 de julio a las 20 en el marco de la presentación del libro de Alejandro Mareco “Albures Argentinos” quien estará presente en la Biblioteca y será entrevistado por el periodista Claudio Cañete. Actuarán Paulina Lemes en voz y guitarra, y Silvia Teijeira en piano.

Provinciales04/07/2023AdminAdmin
La-Biblioteca-en-letra-y-musica-860x573

Este viernes 7 de julio a las 20 se realizará una nueva presentación del Ciclo “La Biblioteca en letra y música”, la propuesta que cuenta con la curaduría de Silvia Teijeira y la colaboración de Claudio Cañete.

En esta ocasión el encuentro propone la presentación del libro de Alejandro Mareco “Albures Argentinos” quien estará presente en la Biblioteca y será entrevistado por el periodista Claudio Cañete. En ese marco, además actuarán Paulina Lemes en voz y guitarra, y Silvia Teijeira en piano.

El ciclo es auspiciado por LT 14 Radio Nacional Gral. Urquiza y “El Diario” de Paraná. Acompañan la Biblioteca Provincial, la Secretaria de Cultura y la Vicegobernación de Entre Ríos.

Sobre Alejandro Mareco
Alejandro Mareco escribió durante 15 años una columna en “La Voz del Interior” llamada “Albures argentinos” (política, sociedad, cultura) y durante cinco años otra columna de artes, especialmente música, llamada “Crónicas en penumbra”.

El arte de su pluma, su gran sensibilidad y profundidad, inspiran su labor de autor y compositor de exquisitas canciones: en 2020 publicó en las redes, con la participación de músicos notables de Córdoba, “La ternura es la armadura”, dedicada a Sonia Torres y a las Abuelas de Plaza de Mayo. Actualmente forma parte de la Agencia Córdoba Cultura, Sociedad del Estado que tiene rango ministerial, como vocal del Directorio.

Te puede interesar
descarga

Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos

Admin
Provinciales15/05/2025

Un total de 1.340 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, fueron destruidos este miércoles en Gualeguaychú. Fue en el marco de la labor conjunta entre el gobierno provincial, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial. El procedimiento se realizó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, junto a autoridades locales, provinciales y nacionales vinculadas a la temática.

descarga

Troncoso defendió la intervención del Iosper y el proyecto de nueva obra social: "Terminamos con privilegios y estafas"

Admin
Provinciales14/05/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso respaldó la intervención del Iosper y el proyecto de ley que crea una nueva obra social provincial OSER. Afirmó que se encontraron con "grandes estafas" y que el objetivo es "mejorar los servicios y prestaciones, reducir el déficit y devolverle transparencia al manejo de los recursos".

Lo más visto
PSX_20250513_133643-1536x1024

Creación de la OSER: senadores escucharon a los gremios

Admin
Provinciales13/05/2025

Este martes en el recinto de la Cámara de Senadores se llevó adelante una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, para continuar el estudio de la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias.