
El exsenador había sido detenido en diciembre de 2024, en el cruce del Puente de la Amistad, en la triple frontera. En su vehículo, las autoridades paraguayas hallaron más de u$s200.000 sin declarar.
Este sábado, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Crespo un encuentro del Foro de Intendentes y Concejales de Juntos por Entre Ríos, con el objetivo de seguir consolidando el trabajo conjunto y la articulación permanente entre los gobiernos locales y el Ejecutivo provincial.
Política 08/06/2025La jornada tuvo como sede principal la Asociación Civil Crespo, donde sesionó el Foro de Intendentes, presidido por el intendente de Concordia, Francisco Azcue, con la participación de más de 25 presidentes municipales de distintos puntos de la provincia. En paralelo, en el Instituto Comercial de la ciudad, se reunió el Foro de Concejales, encabezado por Beltrán Cepeda, con la presencia de más de 60 ediles. El gobernador fue recibido por el intendente anfitrión, Marcelo Cerutti.
Durante el encuentro, Frigerio agradeció la hospitalidad de la ciudad de Crespo y destacó el esfuerzo de intendentes y concejales que se trasladaron desde distintos departamentos para participar de la convocatoria. Al referirse a la coyuntura actual, el mandatario sostuvo: "Seguimos gestionando con enorme compromiso y transparencia, sin plata". Y añadió: "Estamos atravesando un año muy duro, muy complicado desde el punto de vista de los ingresos, pero no vamos a aumentar impuestos. Eso no va a volver a pasar más en nuestra provincia". En ese marco, remarcó que "todos los impuestos provinciales están creciendo por debajo de la inflación o cayendo en términos relativos, como corresponde para impulsar el sector privado y generar empleo de calidad, que es lo que nos va a sacar adelante".
Por su parte, Francisco Azcue resaltó el valor de estos espacios de trabajo como "una herramienta que nos permite ser más eficientes, porque también es un nexo directo con el gobierno provincial". Subrayó que durante la jornada se abordaron temas de gestión municipal, así como políticas públicas provinciales vinculadas al desarrollo social, programas de salud, deporte, producción y articulación territorial. "Se requiere un análisis profundo y una actuación coordinada", afirmó.
En cuanto a la obra pública, Frigerio defendió la búsqueda de mayor participación del sector privado en proyectos de infraestructura, pero aclaró que "allí donde no existe un claro incentivo para la inversión privada, la obra pública en manos del Estado es insustituible".
A lo largo de ambas reuniones, el eje común fue la necesidad de optimizar el trabajo articulado entre la provincia y los municipios. Los intendentes y concejales expresaron un firme respaldo a las decisiones adoptadas por el gobernador y coincidieron en la importancia de sostener la transformación cultural en la gestión pública.
El exsenador había sido detenido en diciembre de 2024, en el cruce del Puente de la Amistad, en la triple frontera. En su vehículo, las autoridades paraguayas hallaron más de u$s200.000 sin declarar.
Al igual que su par de Federación, el intendente de Feliciano, Damián Arévalo, no negó que le hubiera gustado diputar internas dentro del PJ, pero tampoco dudó en alinearse detrás de la lista que presentará el PJ en las legislativas.
La presidenta municipal de Federal, Alicia Oviedo, aseguró que la situación financiera del municipio “es apremiante, y cada vez peor, fundamentalmente por la disminución de la coparticipación”; lo que dijo tiene que ver “con que la gente no está en condiciones de pagar sus tasas, en el caso del municipio, y su impuestos en el caso de la provincia”.
El Director Sub Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alfredo Bel, actualmente percibe doble sueldo al cobrar como funcionario provincial y como asesor del senador nacional Alfredo De Ángeli.
Villaguay fue el punto de partida para la Lista 2, que reúne a la mayoría del radicalismo provincial. La consigna: evitar el retroceso, consolidar la identidad partidaria y sostener la responsabilidad de gobernar.
Este jueves cerró el plazo para la inscripción de frentes electorales internas de la Unión Cívica Radical de cara a los comicios del 10 de agosto.
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, se refirió al proceso de designación de los candidatos a legisladores nacionales del Partido Justicialista y a la situación económica del municipio, las obras en marcha, el rol del turismo, su mirada crítica sobre el Justicialismo provincial y su visión sobre el funcionamiento de la Justicia en Entre Ríos. Respecto a la gestión, expresó que "a pesar de la caída de la coparticipación, seguimos invirtiendo fuerte en obra pública".
Los senadores del bloque Juntos Por Entre Ríos, a través de un comunicado, expresaron su apoyo a la decisión del gobernador Rogelio Frigerio de suspender toda actualización de haberes y dietas de los senadores y funcionarios de esta Cámara en los términos del artículo 1º del Decreto 1391.
Con la privatización, está previsto que se sumen puestos de pago en Entre Ríos. Prevén una posta de cobro cada 97 kilómetros. La Ruta 18 está libre de peajes, pero se diagrama la colocación de tres cabinas en Viale, Villaguay y San Salvador.
En el marco de su intento por diferenciarse del Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio en esa provincia, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, recibió este lunes a los intendentes de Seguí y San Benito, del departamento Paraná. Gestión y desarrollo de proyectos para el bienestar de las comunidades, fueron los ejes centrales abordados en cada una de las audiencias.
Fabio Todone se quedó con la victoria en la 4ª fecha del TC 850. La actividad tuvo su desarrollo este domingo en el autódromo de Concepción del Uruguay.
El exsenador había sido detenido en diciembre de 2024, en el cruce del Puente de la Amistad, en la triple frontera. En su vehículo, las autoridades paraguayas hallaron más de u$s200.000 sin declarar.