Frigerio reunió a intendentes y concejales de Juntos por Entre Ríos en Crespo

Este sábado, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Crespo un encuentro del Foro de Intendentes y Concejales de Juntos por Entre Ríos, con el objetivo de seguir consolidando el trabajo conjunto y la articulación permanente entre los gobiernos locales y el Ejecutivo provincial.

Política 08/06/2025AdminAdmin
503903728_1280625890451247_1912515338357271969_n

La jornada tuvo como sede principal la Asociación Civil Crespo, donde sesionó el Foro de Intendentes, presidido por el intendente de Concordia, Francisco Azcue, con la participación de más de 25 presidentes municipales de distintos puntos de la provincia. En paralelo, en el Instituto Comercial de la ciudad, se reunió el Foro de Concejales, encabezado por Beltrán Cepeda, con la presencia de más de 60 ediles. El gobernador fue recibido por el intendente anfitrión, Marcelo Cerutti.
Durante el encuentro, Frigerio agradeció la hospitalidad de la ciudad de Crespo y destacó el esfuerzo de intendentes y concejales que se trasladaron desde distintos departamentos para participar de la convocatoria. Al referirse a la coyuntura actual, el mandatario sostuvo: "Seguimos gestionando con enorme compromiso y transparencia, sin plata". Y añadió: "Estamos atravesando un año muy duro, muy complicado desde el punto de vista de los ingresos, pero no vamos a aumentar impuestos. Eso no va a volver a pasar más en nuestra provincia". En ese marco, remarcó que "todos los impuestos provinciales están creciendo por debajo de la inflación o cayendo en términos relativos, como corresponde para impulsar el sector privado y generar empleo de calidad, que es lo que nos va a sacar adelante".
Por su parte, Francisco Azcue resaltó el valor de estos espacios de trabajo como "una herramienta que nos permite ser más eficientes, porque también es un nexo directo con el gobierno provincial". Subrayó que durante la jornada se abordaron temas de gestión municipal, así como políticas públicas provinciales vinculadas al desarrollo social, programas de salud, deporte, producción y articulación territorial. "Se requiere un análisis profundo y una actuación coordinada", afirmó.
En cuanto a la obra pública, Frigerio defendió la búsqueda de mayor participación del sector privado en proyectos de infraestructura, pero aclaró que "allí donde no existe un claro incentivo para la inversión privada, la obra pública en manos del Estado es insustituible".
A lo largo de ambas reuniones, el eje común fue la necesidad de optimizar el trabajo articulado entre la provincia y los municipios. Los intendentes y concejales expresaron un firme respaldo a las decisiones adoptadas por el gobernador y coincidieron en la importancia de sostener la transformación cultural en la gestión pública.

Te puede interesar
oviedo-intendenta-federal-nueva-1000x600

Intendenta entrerriana habló de “crisis extrema” y aseguró que la situación financiera de la municipalidad “es apremiante y cada vez peor”

Admin
Política 22/07/2025

La presidenta municipal de Federal, Alicia Oviedo, aseguró que la situación financiera del municipio “es apremiante, y cada vez peor, fundamentalmente por la disminución de la coparticipación”; lo que dijo tiene que ver “con que la gente no está en condiciones de pagar sus tasas, en el caso del municipio, y su impuestos en el caso de la provincia”.

md

Daniel Rossi advirtió que en el PJ "no hubo internas, hubo imposiciones"

Admin
Política 05/07/2025

El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, se refirió al proceso de designación de los candidatos a legisladores nacionales del Partido Justicialista y a la situación económica del municipio, las obras en marcha, el rol del turismo, su mirada crítica sobre el Justicialismo provincial y su visión sobre el funcionamiento de la Justicia en Entre Ríos. Respecto a la gestión, expresó que "a pesar de la caída de la coparticipación, seguimos invirtiendo fuerte en obra pública".

Lo más visto
md (1)

Córdoba aumenta un 84,21% a jubilados provinciales y entrega un bono bimestral

Admin
Nacionales28/07/2025

En el marco de su intento por diferenciarse del Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio en esa provincia, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales.

DSC_7845-126

La Vicegobernadora Alicia Aluani recibió al intendente de Seguí

Admin
Locales28/07/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, recibió este lunes a los intendentes de Seguí y San Benito, del departamento Paraná. Gestión y desarrollo de proyectos para el bienestar de las comunidades, fueron los ejes centrales abordados en cada una de las audiencias.