
¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.
Carlos Alfieri, de Gualeguaychú, ocupó el podio en el certamen federal de asado ganado por un formoseño.
Actualidad20/06/2023
Admin




Más de medio millón de personas se acercaron al Obelisco para disfrutar de la quinta edición del Campeonato Federal del Asado. El evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, a través de BA Capital Gastronómica, coronó al representante de Formosa, Germán Caballero, como el mejor parrillero del país. El segundo puesto lo ocupó Carlos Alfieri, en representación de Entre Ríos. El podio lo completó Carlos Oliveto, oriundo de la provincia de Buenos Aires.
El Campeonato Federal del Asado es el evento de la Ciudad en el que se celebra y promueve la carne argentina. Nuestro país es uno de los mayores productores de carne vacuna en el mundo y el sector ganadero representa una oportunidad enorme en materia de exportaciones.
“Acompañamos esta fiesta porque es federal y además porque genera mucho trabajo. Es una de las grandes atracciones turísticas y gastronómicas de la Argentina. El asado es parte de nuestra cultura”, resaltó Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno, quien estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Económico, José Luis Giusti, el pre candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad, Martín Lousteau y el subsecretario de Políticas Gastronómicas, Héctor Gatto.
Rodríguez Larreta se definió como “un fanático del asado” y destacó: “Tengamos en cuenta que la gastronomía es el mayor empleador por metro cuadrado: 80 mil en la Ciudad y 240 mil en toda la Argentina”.
“El Campeonato Federal del Asado es mucho más que una competencia entre los mejores asadores, es la posibilidad de mostrar el valor cultural y económico que tiene la gastronomía en toda la Argentina. Es realmente un evento de todo el país porque con cada representante se homenajea al asado, que es uno de los productos más federales de nuestra cocina”, agregó Giusti.
Lousteau, por su parte, resaltó: "Esta verdadera fiesta del asado que se hace todos los años ya se convirtió en un clásico y es la demostración de la fuerza productiva de Buenos Aires que genera trabajo con el turismo, la gastronomía y también con las tradiciones argentinas".
Los 24 participantes fueron elegidos por la “UTHGRA” (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) de Ciudad de Buenos Aires a través de una convocatoria abierta de BA Participación Ciudadana.
La competencia se inició a las 10 del lunes con la etapa de clasificación, en la que los 24 contendientes, divididos en tres grupos de 8, cocinaron tres cortes de carne (bondiola de cerdo, riñón y un plato regional, más verduras) durante el lapso de una hora. Además, cada concursante debió cocinar una provoleta durante 15 minutos, como parte del “desafío Milkaut”. Un jurado institucional y técnico se encargó de evaluar los platos, seleccionando a los 6 mejores contendientes para la ronda final.
A partir de las 15:00 horas, los representantes de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Salta y San Juan se disputaron el premio mayor, para lo cual debieron cocinar otros tres cortes de carne (tira de asado, chorizo y morcilla, y medialuna de vacío, más verduras) durante una hora.
El jurado evaluador del Campeonato Federal del Asado estuvo conformado por Natalí Suárez Pardo (ganadora de la edición 2022), Christian Petersen (Chef y empresario gastronómico), Patricia Ramos (Chef de Nuestro Secreto), Germán Sitz (Chori y La Carnicería), Natalia Barrionuevo (Sommelier de carne), Javier Brichetto (Piantao - Madrid), José Luis Fuoco (Sagardi - Parrilla Vasca), Sandra Honczar (Asadoras Argentinas), Héctor Martínez (Representante de la Federación Argentina de Asadores), José Luis Giusti (Ministro de Desarrollo Económico y Producción), Guido Moze (La Parra de Dios), Iván Ordóñez (Columnista de LN Campo), Mirta Occhiuzzo (Representante de la UTHGRA), Gustavo Valsangiácomo (Representante del IPVCA), y una dupla de vecinos de Mendoza ganadores del concurso federal de BA Participación Ciudadana.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

El lunes comenzaría con buen tiempo y temperaturas agradables, pero para los siguientes días se anuncia mucho calor. Qué dice el pronóstico

El día de ayer, Fabián “Yaya” Ludi Presidente de nuestra Institución se reunió con el ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia, Manuel Troncoso, encuentro del que también participó Santiago Carubia.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%. La división de mayor aumento en el mes fue Transporte.

Se realiza este miércoles un operativo para encontrar pistas sobre la desaparición de la familia hace más de dos décadas. Allí vivían Rubén “Mencho” Gill, su esposa Margarita Gallego y sus cuatro hijos menores de edad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.





El juez dictó el sobreseimiento de uno de los hermanos acusados, pero persiste la disputa sobre la continuidad del proceso.

Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.

El gobernador Rogelio Frigerio presidió este lunes una nueva reunión de gabinete que se realizó en las instalaciones de Mirador Tec, un espacio considerado emblemático por su creciente uso y su vinculación con la inversión privada y las acciones del gobierno provincial.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

