
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Por el feriado del 25 de mayo, hay fin de semana largo, pero el SMN emitió advertencias para Entre Ríos y otras provincias por el mal tiempo.
Actualidad21/05/2023Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), anunció que era altamente probable que a partir del miércoles 24 y jueves 25 de mayo, se registren en la zona de Entre Ríos y otras provincias aledañas: lluvias, tormentas y hasta caída de granizo.
El organismo nacional advirtió sobre posibilidades de tormenta y granizo para el fin de semana largo del 25 y 26 de mayo, según el reporte a través de su pronóstico extendido.
La anteúltima semana de mayo arranca con bastantes lluvias en la provincia de Entre Ríos, lo que podría extenderse hasta el fin de semana largo XXL, ya que está prevista ocasional caída de granizo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las precipitaciones dirán presente en gran parte de estas jornadas, con algunas mejoras temporarias y estimaban que recién llegará el buen clima a partir del feriado puente del viernes 26 de mayo o bien el sábado 27.
La posible caída de granizo está prevista para el jueves 25 de mayo feriado nacional, por lo que habrá que tener extremo cuidado para evitar daños en los vehículos como ocurrió el 26 de julio de 2006.
Precisando sobre Entre Ríos, se informó desde el SMN, que para la zona de Paraná y Gualeguaychú, es decir la parte central y sur de la provincia, habrá tormentas entre un 10 y un 40%, que incluirán chaparrones, lluvias y granizo.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.