Diputados sancionó la Ley que crea 52.853 horas cátedras para educación

Durante la 5º Sesión Ordinaria, diputadas y diputados aprobaron la Ley que crea horas cátedras en el ámbito del Consejo General de Educación. También se aprobó la Ley que adhiere a la Ley Nacional 23.592 de Actos Discriminatorios y mediante la que la Provincia reafirma su compromiso irrestricto con los derechos humanos y la lucha contra toda forma de discriminación.

Provinciales27/04/2023AdminAdmin
1536_3555

La Cámara de Diputados de Entre Ríos realizó este miércoles su 5º Sesión Ordinaria del 144º Período Legislativo, presidida por Angel Giano. 

Se le dio sanción definitiva a la Ley que crea cincuenta y dos mil ochocientos cincuenta y tres (52.853) horas cátedras en el ámbito del Consejo General de Educación.

El diputado Néstor Loggio (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) dijo que “las escuelas crecen en matrícula y hay que cubrir las horas. Estamos dándole legalidad y titularidad a docentes que desde hace muchos años desarrollan su actividad con un cargo precario”.

El Interbloque Juntos por Entre Ríos se abstuvo a este proyecto debido a que no se aprobó la moción de expresar en el texto legal que estas horas sean destinadas exclusivamente a la práctica docente, que a criterio de la mayoría, inclusive el bloque de la Unión Civica Radical no era necesario por ser horas cátedra para docentes.

 

Adhesión a la Ley de Actos Discriminatorios

También se dio sanción definitiva a la Ley que adhiere a la Ley Nacional 23.592 de Actos Discriminatorios y mediante la que la Provincia reafirma su compromiso irrestricto con los derechos humanos y la lucha contra toda forma de discriminación.

La diputada Carina Ramos (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) afirmó que “la lucha contra el antisemitismo debe unirse a todas las luchas contra el racismo, la xenofobia y la discriminación a todos los grupos étnicos”.

El diputado Juan Domingo Zacarías manifestó el acompañamiento del proyecto por parte del Interbloque Juntos por Entre Ríos.

 

Otros proyectos

Diputados aprobó el proyecto del Presidente de la Cámara, Angel Giano, que autoriza al Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda a donar un inmueble ubicado en la ciudad de Concordia a la “Asociación Comedor Comunitario General Lamadrid”, con destino al funcionamiento de actividades relacionadas con su objetivo social.

En ese sentido, también se aprobó el que autoriza al Poder Ejecutivo a aceptar la donación de un inmueble ubicado en la localidad de Hernández, formulada por el Municipio, con destino a la construcción de la sede del Juzgado de Paz.

Además, se aprobaron 24 proyectos de declaración y uno de resolución.

 

Homenajes

En el turno de los reconocimientos, la diputada Ayelén Acosta conmemoró el “Día de la Acción por la Tolerancia y el Respeto por los Pueblos” y se refirió al aniversario del genocidio armenio. Posteriormente, la diputada Stefanía Cora se expresó en ese mismo sentido. 

El diputado José Cáceres recordó los hechos ocurridos el 27 de abril de 1979, conocidos como la primera huelga general contra la Dictadura Cívico Militar. 

El diputado Néstor Loggio hizo mención a la victoria del ex presidente Néstor Kirchner en las elecciones presidenciales de 2003.

La diputada Mariana Farfán se refirió al aniversario del nacimiento del escritor entrerriano Martiniano Leguizamón, que se conmemora el próximo 28 de abril. 

El diputado Julio Solanas recordó los hechos ocurridos el 25 de abril de 1952, cuando a partir de la Ley 13.010 asumieron como legisladoras 23 diputadas y 6 senadoras. 

La diputada Carmen Toller se refirió al “Día de los trabajadores y las trabajadoras”, que se conmemora cada 1º de mayo. 

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

descarga

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

Admin
Provinciales18/08/2025

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

70fe8526-22e3-4938-b1ef-ec9320f625a1-860x573

Continúa el análisis al proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales18/08/2025

Será este martes donde se programaron varias reuniones de Comisión. También seguirá el estudio al proyecto de creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte, en tanto se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en la Justicia. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.