
Gustavo Bastian, Damián Arévalo y Laura Rupp la nueva inyección de oxígeno para el peronismo entrerriano?
El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**
Este domingo 16 de abril, los afiliados al radicalismo entrerriano podrán elegir a sus nuevas autoridades en las elecciones internas que se desarrollarán en todo el territorio provincial desde las 8. En la capital provincial hay 15785 afiliados
Política 16/04/2023
Admin




Dos listas competirán este domingo en las elecciones que la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos celebrará mañana para renovar a sus autoridades partidarias.
Según confirmó esta Agencia, habrá 136 mesas habilitadas y distribuidas en diferentes puntos de la provincia. En Paraná habrá 18 para que voten mayores y 18 para que voten jóvenes.
Por otra parte se confirmó que hay 73.170 afiliados mayores en condiciones de votar distribuidos de la siguiente manera:
Paraná ciudad: 15.785
Paraná campaña: 6071
La Paz: 3.990
Diamante: 2.852
Victoria: 2.523
Nogoyá: 3.220
Gualeguay: 2.251
Tala:1.928
Uruguay: 4.974
Gualeguaychú: 4.917
Islas: 1.035
Villaguay: 2.915
Concordia:7.769
Federal: 3.117
Colón: 2.620
Feliciano: 1.475
Federación: 4.707
San Salvador: 1.021
Además, hay 1.760 afiliados jóvenes que también irán a elecciones internas y votarán en mesas diferenciadas. (APFDigital)

El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**

Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos





Este lunes se jugaron las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde ya están los dos equipos que jugaran el partido final que consagre campeón del torneo

La Cooperativa de Agua Potable continúa invirtiendo en herramientas que mejoran el día a día de nuestros empleados y fortalecen la calidad del servicio.

El próximo jueves 4 de diciembre, a partir de las 20:30 hs, se presentará una nueva Muestra de Arte organizada por el Espacio de Arte SD.

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

