
La disputa en el Peronismo: Continuidad o renovación, una mirada desde el interior entrerriano
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
La elección de la nueva conducción partidaria del radicalismo provincial se definirá entre la lista “Radicales para conducir y gobernar”, que postula a Fuad Amado Sosa, y “Cambio Radical”, propuesta encabezada por Darío Schneider. Las elecciones serán el 16 de abril
Política 22/03/2023Lista “Radicales para conducir y gobernar”
Presidente
Sosa, Fuad Amado
Vicepresidente Primero
Foletto, Sara Mercedes
Vicepresidente Segundo
Mostafa, Fabián
Secretario
Kneeteman, Sergio Omar
Prosecretario
Guerra, Carina
Tesorero
Rodríguez, Vagaria Ayelen
Protesorero
Reynoso, Nestor Paul
Sec. De Prensa Y Medios
Solari, Sergio
Prosec. De Prensa Y Medios
Pérez Simondini, Andrea
- Vocales titulares
Brupbacher, Uriel
Schiera, Patricia
Pessolani, Andrés
Carletti, Graciela
Sabbioni, Roberto
Squivo, Rosa ana
Rettore, Martín
Viola, María Alejandra
Patat, Armando
Alderette, Mirta
Ferreyra, Matias
Brumatti, Claudia
Weiss, Carlos
Lambert, Susana
- Rector del Partido
Monfort, Marcelo
- Delegados titulares al Comité Nacional
Benedetti, Atilio
Renoldi, María Laura
López, Marcelo
Lorena, Aguilar
- Delegados a la Convención Nacional Titulares
Rogel, Fabián Dulio
Jaroslavsky, María Gracia
Cecco, Carlos
Martínez, Ezequiel Javier
Gutiérrez, Ricardo
Rodríguez, María Inés
Gutiérrez, Ricardo
Antola, Marcela
Solari, Héctor
Barrandeguy, Lorena
Toller, Ariel
Rodríguez, Hebe de las Mercedes
Cambio Radical
Presidente: ABEL RUBEN DARIO SCHNEIDER
Vicepresidente 1era.: MARIA AYELEN CORREA
Vicepresidente 2do: MARIA FABIOLA FOCHESATTO BRUNINI
Secretario: JORGE ALBERTO IZAGUIRRE
Prosecretaria: FLAVIA ANALIA PAMBERGER
Tesorero: HERNAN DANIEL JACOB
Protesorera: KARINA ELIZABET PERCARA
Secretario De Prensa Y Medios: ROBERTO CARLOS FRANCO
Pro Secretaria De Prensa Y Medios: MARIA BELEN SALA
Vocal 1º: VARISCO HUMBERTO RAUL
Vocal 2º: CECILIA MARIA ANDREA LISASSO
Vocal 3º: GUSTAVO ADRIAN CURVALE
Vocal 4º: ELENA ISABEL ACOSTA
Vocal 5º: ENRIQUE SERGIO CARBO
Vocal 6°: MARIA EVANGELINA SCHMIDT
Vocal 7º: SERGIO DANIEL DEZORZI
Vocal 8º: SALAZAR PATRICIA BEATRIZ
Vocal 9º: JULIAN ARIEL MANEIRO
Vocal 10º: ZUNILDA SUSANA ROMERO
Vocal 11º: RAFAEL ESTEBAN AREVALO
Vocal 12º: HECKER DEBORA AGUSTINA
Vocal 13º: PEREYRA ALEXIS SEBASTIAN
Vocal 14º: SERENO PATRICIA LUCIA
- Rector del Partido
DAL MOLÍN, RUBÉN ANTONIO
- Delegados titulares al Comité Nacional
1º: JOSE CESAR GUSTAVO CUSINATO
2º: ANALIA CORINA PIZZIO
3º: PEDRO JORGE GALIMBERTI
4º: CLAUDIA LILIANA GARCIA
- Delegados a la Convención Nacional Titulares
1º: RAIMUNDO ARTURO KISSER
2º: MARIA ELENA HERZOVICH
3º: GUILLERMO ENRIQUE VAZQUEZ
4º: MARIA GABRIELA TAMAÑO
5º: ELIAS EDUARDO RUDA
6°: FANNY NATALI MAIDANA
7º: ISIDRO ALBERTO GOETZ
8º: CLAUDIA LILIANA GARCIA
9º: ELBIO OSCAR SALCEDO
10º: LELIA BEATRIZ RECALDE
11º: EDGARDO DANIEL ESPINO
12º: CRISTINA MARIA DEL CARMEN CABRINI
(APFDigital)
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
La Libertad Avanza rompió la hegemonía del PRO en la Ciudad y los porteños revalidaron la gestión de Javier Milei. El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedo Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato, del PRO. Cuarto quedó Larreta.
Los diferentes bloques de Concejales y Vocales Justicialistas del Departamento Paraná nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra profunda preocupación y solicitarles que no acompañen el proyecto de disolución de la obra social IOSPER y la creación de un nuevo ente denominado IOSER.
Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.
El pasado viernes 9 de Mayo a las 21:00 hs, en el Comité “Leandro N. Alem” de Viale, se realizó el acto de asunción de nuevas autoridades partidarias radicales en el Departamento Paraná Campaña. Acompañado por un importante marco de militantes y vecinos.
Santa Elena, Entre Ríos. Domingo Daniel Rossi, actual intendente de Santa Elena y ex vicegobernador de la provincia, confirmó jueves que será pre candidato a Senador Nacional por la Lista 25, bajo la denominación Reconstrucción Entrerriana.
En diálogo con APFDigital, Oviedo expresó que el nuevo cargo implica "una responsabilidad enorme” y afirmó que "el gran desafío es volver a acercar el radicalismo a la gente”. Admitió que a nivel nacional el partido “está bastante disgregadado” y destacó la participación que la UCR tiene a nivel provincial en la gestión de Frigerio.
El dirigente pidió cortar vínculos con figuras ligadas a escándalos. También criticó la falta de cambios en la gestión de Frigerio pese a que por ejemplo está en marcha la causa denominada "Contratos Truchos" y la intervención del IOSPER.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.