
Pronostican una baja de temperaturas a mitad del finde largo de Semana Santa en Entre Ríos
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
Las condiciones de inestabilidad observadas para el viernes no serían de importancia. Luego, las condiciones mejorarían en aire muy caluroso. Para la semana venidera se anuncia máximas de hasta 38 grados, con mínimas que no bajarían de 25.
Actualidad09/03/2023Durante esta jornada habrá un aumento de la temperatura sobre gran parte del norte y centro del país, con circulación de viento del sector norte/noreste.
En Entre Ríos se espera cielo muy poco nuboso y tiempo estable. Será un día jueves muy caluroso. La temperatura podría alcanzar los 37 grados, mientras que la alta sensación térmica rondaría los 40. En tanto, anuncian nubosidad en aumento gradual y parcial por la noche.
Al respecto, desde Defensa Civil de la Provincia indicaron que “es probable que la masa de aire cálido a muy cálido se extienda por varios días más”.
Asimismo, ratificaron que “las condiciones de inestabilidad observadas para el viernes no serían de importancia, y las probables lluvias dejarían registros de pocos milímetros”.
Precisamente, para mañana se pronostica humedad en aumento. Por la tarde vientos rotando a débiles del este y sudeste y altamente nuboso. Inestable sobre el sur de la provincia. Probables lluvias y algunas tormentas aisladas.
La inestabilidad se dará en menor medida en el centro y norte entrerriano, para dar paso luego a una lenta disminución nubosa. La temperatura mínima rondaría los 25 grados, mientras que la máxima estaría en torno a los 33.
“Durante el fin de semana las condiciones mejorarían en aire muy caluroso, aunque el domingo tendríamos un aumento de nubosidad que podría disminuir un poco al menos las temperaturas. No se observa un cambio de masas de aire hasta fechas cercanas al 21 de marzo”, estimó Defensa Civil. Para la semana venidera se anuncia máximas de hasta 38 grados, con mínimas que no bajarían de 25.
Recomendaciones para la salud
Ante las altas temperaturas, el Ministerio de Salud recomendó especial cuidado con "personas mayores, bebés, niños y niñas, personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral, quienes viven en situación de calle, y aquellas personas que consideren que pueden estar más expuestas por el impacto de la ola de calor".
En lugares cerrados (casa, trabajo, otro) para evitar un golpe de calor recomendó hidratarse, tomar agua con mayor frecuencia (aun cuando no se sienta sed), y procurar siempre consumir agua segura, evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
También incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar las comidas abundantes, así como la realización de actividad física intensa.
Para el cuidado de la salud en la vía pública sugirió evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16), en especial bebés, niñas y niños pequeños.
Además, recalcó la importancia de utilizar protección solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia (aun cuando no se sienta sed).
Asimismo, prestar atención a signos como sed intensa y sequedad en la boca, temperatura corporal mayor a 39 grados, sudoración excesiva, sensación de sofocación, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, y dolores de cabeza.
Con respecto a niñas y niños es conveniente ofrecerles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales, sin esperar a que los pidan y en el caso de lactantes es recomendable darles el pecho de manera más frecuente.
Respecto a la vestimenta, procurar que vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros, bañarlos y/o mojarles el cuerpo con frecuencia, evitar que se expongan al sol, especialmente de 10 a 16.
En todo momento es recomendable colocarles gorro, protector solar y mantenerlos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado (ya sea en una casa o en lugares públicos).
En bebés, es importante asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.
En relación a las personas adultas mayores, mientras dure la ola de calor se sugiere no salir a la calle sin compañía y en caso de sentirse mareado o muy afectado por las altas temperaturas se debe prescindir de salir al exterior para que el calor no refuerce negativamente la sintomatología.
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
El siniestro fue protagonizado por un hombre y una mujer, oriundos de Crespo.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación del referente peronista de Concepción del Uruguay
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.