
Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.
Las condiciones de inestabilidad observadas para el viernes no serían de importancia. Luego, las condiciones mejorarían en aire muy caluroso. Para la semana venidera se anuncia máximas de hasta 38 grados, con mínimas que no bajarían de 25.
Actualidad09/03/2023
Admin


Durante esta jornada habrá un aumento de la temperatura sobre gran parte del norte y centro del país, con circulación de viento del sector norte/noreste.
En Entre Ríos se espera cielo muy poco nuboso y tiempo estable. Será un día jueves muy caluroso. La temperatura podría alcanzar los 37 grados, mientras que la alta sensación térmica rondaría los 40. En tanto, anuncian nubosidad en aumento gradual y parcial por la noche.
Al respecto, desde Defensa Civil de la Provincia indicaron que “es probable que la masa de aire cálido a muy cálido se extienda por varios días más”.
Asimismo, ratificaron que “las condiciones de inestabilidad observadas para el viernes no serían de importancia, y las probables lluvias dejarían registros de pocos milímetros”.
Precisamente, para mañana se pronostica humedad en aumento. Por la tarde vientos rotando a débiles del este y sudeste y altamente nuboso. Inestable sobre el sur de la provincia. Probables lluvias y algunas tormentas aisladas.
La inestabilidad se dará en menor medida en el centro y norte entrerriano, para dar paso luego a una lenta disminución nubosa. La temperatura mínima rondaría los 25 grados, mientras que la máxima estaría en torno a los 33.
“Durante el fin de semana las condiciones mejorarían en aire muy caluroso, aunque el domingo tendríamos un aumento de nubosidad que podría disminuir un poco al menos las temperaturas. No se observa un cambio de masas de aire hasta fechas cercanas al 21 de marzo”, estimó Defensa Civil. Para la semana venidera se anuncia máximas de hasta 38 grados, con mínimas que no bajarían de 25.
Recomendaciones para la salud
Ante las altas temperaturas, el Ministerio de Salud recomendó especial cuidado con "personas mayores, bebés, niños y niñas, personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral, quienes viven en situación de calle, y aquellas personas que consideren que pueden estar más expuestas por el impacto de la ola de calor".
En lugares cerrados (casa, trabajo, otro) para evitar un golpe de calor recomendó hidratarse, tomar agua con mayor frecuencia (aun cuando no se sienta sed), y procurar siempre consumir agua segura, evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
También incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar las comidas abundantes, así como la realización de actividad física intensa.
Para el cuidado de la salud en la vía pública sugirió evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16), en especial bebés, niñas y niños pequeños.
Además, recalcó la importancia de utilizar protección solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia (aun cuando no se sienta sed).
Asimismo, prestar atención a signos como sed intensa y sequedad en la boca, temperatura corporal mayor a 39 grados, sudoración excesiva, sensación de sofocación, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, y dolores de cabeza.
Con respecto a niñas y niños es conveniente ofrecerles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales, sin esperar a que los pidan y en el caso de lactantes es recomendable darles el pecho de manera más frecuente.
Respecto a la vestimenta, procurar que vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros, bañarlos y/o mojarles el cuerpo con frecuencia, evitar que se expongan al sol, especialmente de 10 a 16.
En todo momento es recomendable colocarles gorro, protector solar y mantenerlos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado (ya sea en una casa o en lugares públicos).
En bebés, es importante asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.
En relación a las personas adultas mayores, mientras dure la ola de calor se sugiere no salir a la calle sin compañía y en caso de sentirse mareado o muy afectado por las altas temperaturas se debe prescindir de salir al exterior para que el calor no refuerce negativamente la sintomatología.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei

Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.

El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.





La Justicia confirmó la prisión preventiva de Gustavo “Pino” Brondino, principal sospechoso del femicidio en Mansilla. Cumplirá 90 días detenido en la Jefatura de Tala. Su defensa desistió de apelar y niega su implicación en el crimen de Daiana Mendieta.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

