
Cambió el tiempo: anuncian viento, lluvia y temperaturas mínimas de hasta 4°
Llegó la ciclogénesis a Entre Ríos. El fenómeno provoca la vuelta del frío y ráfagas, sumadas a la inestabilidad y precipitaciones.
Se trata de una agente que se desempeñaba en la Dirección General de Asistencia Integral a la Víctima del Delito, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia.
Actualidad30/05/2025Una agente de la administración pública provincial, Nilda Inés De Kimpe, fue cesanteada de su cargo en la Dirección General de Asistencia Integral a la Víctima del Delito, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, tras comprobarse un prolongado periodo de inasistencias injustificadas que se extendió por más de un año.
El proceso que culminó con la desvinculación de De Kimpe, se inició a raíz del Decreto N° 351 del otrora Ministerio de Gobierno y Justicia, de fecha 15 de marzo de 2021. Este decreto dispuso la instrucción de un sumario administrativo luego de constatar que la agente "no asistió a su lugar de trabajo durante el año 2019 y 2020 conforme constancias de autos entre el 09 de abril de 2019 al día 23 de junio de 2020", según se detalla en el expediente.
Durante la investigación, la Dirección General de Recursos Humanos de Gobernación adjuntó un informe que corroboraba las reiteradas ausencias. Además, la entonces Directora General de Asistencia Integral a la Víctima del Delito manifestó que "se han dejado de liquidar los haberes de la Agente desde mayo de 2019, dadas sus reiteradas inasistencias desde el día 09 de abril de 2019".
Cabe destacar que la finalización del sumario fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia Nº 28.104.
Rebeldía y Testimonios Clave
A lo largo del sumario, la agente De Kimpe fue notificada en diversas oportunidades, incluso a través de su madre, pero "dicha notificación no pudo ser efectuada por no encontrar morador alguno en el domicilio de la encartada" en varios intentos de citación a indagatoria. Ante su incomparecencia reiterada, incluso tras la reprogramación de audiencias debido a la pandemia de COVID-19, se "decretó en rebeldía a la sumariada".
Un testimonio clave en el proceso fue el de la señora Emma Celia Velázquez, quien se desempeña en el área de Personal de la Dirección General de Asistencia Integral a la Víctima del Delito. Velázquez manifestó sobre "las tareas que desempeñaba la Señora DE KIMPE; la forma de asentar la asistencia; la situación de la misma, quien no concurre a trabajar desde el día 09 de abril de 2019 y hasta el día de la fecha; cómo han afectado sus faltas al personal del área; su conducta habitual; el reconocimiento positivo de la documental (planillas de asistencias); la licencia de haberes que en consecuencia de sus faltas, sufre la sumariada desde el mes de mayo de 2019 hasta la fecha".
Tras la presentación del alegato por parte de la defensa y la elevación del Informe Final por parte de la Instructora Sumariante, la Comisión Asesora de Disciplina de la Fiscalía de Estado emitió el Dictamen que sanciona a De Kimpe con la cesantía.
APFDigital
Llegó la ciclogénesis a Entre Ríos. El fenómeno provoca la vuelta del frío y ráfagas, sumadas a la inestabilidad y precipitaciones.
Un verdadero respiro significó para los intendentes entrerrianos el reciente fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución del Ministerio de Economía que pretendía restringir el cobro de tasas municipales a través de la boleta de luz. La medida nacional había generado fuerte preocupación en los municipios, ya que muchos de ellos utilizan ese mecanismo como vía efectiva de recaudación para financiar el servicio de alumbrado público.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
El Gimnasio Municipal será sede del Torneo Regional que se realizará del 16 al 20 de julio. Es organizado por la Federación Entrerriana de Patín y cuenta con el apoyo logístico del Municipio.
Un verdadero respiro significó para los intendentes entrerrianos el reciente fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución del Ministerio de Economía que pretendía restringir el cobro de tasas municipales a través de la boleta de luz. La medida nacional había generado fuerte preocupación en los municipios, ya que muchos de ellos utilizan ese mecanismo como vía efectiva de recaudación para financiar el servicio de alumbrado público.
Llegó la ciclogénesis a Entre Ríos. El fenómeno provoca la vuelta del frío y ráfagas, sumadas a la inestabilidad y precipitaciones.
Luego de un exhaustivo proceso, que se inició el año pasado, el gobierno provincial cerró un centro clandestino de acopio de bidones vacíos de fitosanitarios ubicado sobre la Ruta Nacional 12, kilómetro 375, en las cercanías de Aranguren, departamento Nogoyá. La multa a su titular supera los 46,274 millones de pesos.
Con una fuerte inversión en infraestructura urbana, el Municipio de El Pingo avanza con la remodelación integral de la plaza central. Ya se colocaron nuevas losetas y continúan los trabajos para instalar una fuente de agua y construir un anfiteatro.