
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Se trata de una agente que se desempeñaba en la Dirección General de Asistencia Integral a la Víctima del Delito, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia.
Actualidad30/05/2025Una agente de la administración pública provincial, Nilda Inés De Kimpe, fue cesanteada de su cargo en la Dirección General de Asistencia Integral a la Víctima del Delito, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, tras comprobarse un prolongado periodo de inasistencias injustificadas que se extendió por más de un año.
El proceso que culminó con la desvinculación de De Kimpe, se inició a raíz del Decreto N° 351 del otrora Ministerio de Gobierno y Justicia, de fecha 15 de marzo de 2021. Este decreto dispuso la instrucción de un sumario administrativo luego de constatar que la agente "no asistió a su lugar de trabajo durante el año 2019 y 2020 conforme constancias de autos entre el 09 de abril de 2019 al día 23 de junio de 2020", según se detalla en el expediente.
Durante la investigación, la Dirección General de Recursos Humanos de Gobernación adjuntó un informe que corroboraba las reiteradas ausencias. Además, la entonces Directora General de Asistencia Integral a la Víctima del Delito manifestó que "se han dejado de liquidar los haberes de la Agente desde mayo de 2019, dadas sus reiteradas inasistencias desde el día 09 de abril de 2019".
Cabe destacar que la finalización del sumario fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia Nº 28.104.
Rebeldía y Testimonios Clave
A lo largo del sumario, la agente De Kimpe fue notificada en diversas oportunidades, incluso a través de su madre, pero "dicha notificación no pudo ser efectuada por no encontrar morador alguno en el domicilio de la encartada" en varios intentos de citación a indagatoria. Ante su incomparecencia reiterada, incluso tras la reprogramación de audiencias debido a la pandemia de COVID-19, se "decretó en rebeldía a la sumariada".
Un testimonio clave en el proceso fue el de la señora Emma Celia Velázquez, quien se desempeña en el área de Personal de la Dirección General de Asistencia Integral a la Víctima del Delito. Velázquez manifestó sobre "las tareas que desempeñaba la Señora DE KIMPE; la forma de asentar la asistencia; la situación de la misma, quien no concurre a trabajar desde el día 09 de abril de 2019 y hasta el día de la fecha; cómo han afectado sus faltas al personal del área; su conducta habitual; el reconocimiento positivo de la documental (planillas de asistencias); la licencia de haberes que en consecuencia de sus faltas, sufre la sumariada desde el mes de mayo de 2019 hasta la fecha".
Tras la presentación del alegato por parte de la defensa y la elevación del Informe Final por parte de la Instructora Sumariante, la Comisión Asesora de Disciplina de la Fiscalía de Estado emitió el Dictamen que sanciona a De Kimpe con la cesantía.
APFDigital
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana sin lluvias, con cielos despejados y temperaturas en aumento. Entre Ríos y la región centro del país tendrán condiciones estables, producto del dominio del anticiclón.
El lunes comenzó con una mínima de 7 grados y la máxima llegará a los 19. Se espera tiempo fresco hasta el viernes.
Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).
El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.
A diez días de las elecciones, el referente de Patria Grande, Juan Grabois, recibió a las candidatas entrerrianas de la lista Ahora 503 Carolina Gaillard, Paola Rubattino y Evelina Kloster, y ratificó su respaldo político al proyecto que lideran en Entre Ríos.
Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en la jornada de sensibilización y prevención de cáncer de mama. El evento se desarrolló este miércoles en la Plaza Enrique Carbó de Paraná.