
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
Un estudio difundido por la Asociación Industriales Comerciantes de Artículos para Caza y Pesca (Aicacyp), ubica a Entre Ríos detrás de Buenos Aires como uno de los principales destinos para ir a pescar. Más de 3,6 millones de personas practican esta actividad en el país • En el país, el porcentaje de personas que practican esta actividad es del 7,8%
Provinciales01/03/2023Las actividades al aire libre, en particular la pesca, constituyen un segmento del turismo tradicional muy relevante. Apasionados amateurs o de competencias deportivas se movilizan intensamente por distintas regiones del país, dando impulso a las economías regionales.
Su importancia pocas veces ha sido cuantificada. Por ello, la estadística recientemente realizada arrojó un relevamiento nacional que permite poner el foco en la magnitud del movimiento que genera y las preferencias de aquellos que la practican.
Hace unos pocos días, la Asociación Industriales Comerciantes de Artículos para Caza y Pesca (Aicacyp) difundió un relevamiento propio a nivel nacional que abordó brindó mayor información respecto a actividades realizadas al aire libre. La intención, justamente, fue evaluar "seriamente y por primera vez", este segmento de actividades.
Entre ellas, se destaca la pesca como actividad y uno de los datos sobresalientes es que más de 3,6 millones de personas la practican en el país. Ello equivale al 7,8% de la población. En este sentido, para esta Asociación, Entre Ríos es el segundo destino más elegido para la actividad, detrás de Buenos Aires,
Una adecuada infraestructura, el rasgo de calidez de estar abiertos a la recepción de visitantes y la gran cantidad de cursos de agua que rodean a Entre Ríos, la constituyen en uno de los segundos destinos más elegidos.
A pesar de que toda la costa entrerriana invita a los aficionados a desarrollar la pesca, los Corredores del Paraná y del Uruguay concentran la mayor actividad. Entre las localidades que ellos encierran se encuentra Paraná, Santa Elena, La Paz o Diamante en el primero; y Colón, Concordia o Concepción del Uruguay en el Corredor del Uruguay. El Corredor del Centro por su parte, encierra a Gualeguay entre otras localidades.
Este tipo de estudios, así como las acciones realizadas por el gobierno de la provincia, apuntan a proteger el recurso y generar concientización sobre su cuidado y preservación. En este sentido, la pesca con devolución se vuelve una práctica imprescindible.
El estudio estuvo a cargo de la consultora de opinión pública Julio Aurelio (Aresco SA).
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de reserva que anticipan un gran movimiento turístico en toda la provincia. Las reservas hoteleras tienen un promedio del 70%.
El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras y soluciones para las rutas nacionales 14 y 127, en particular en el cruce con la ruta provincial 32.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
Este miércoles 16 de Abril, el Diputado Provincial Lénico Aranda visitó el Comité de la Unión Cívica Radical de Seguí.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.