El derecho animal en una charla con expertos del Colegio de la Abogacía

La actividad contará con expertos y fue declarada de interés a instancias de la diputada Gabriela Lena.

Provinciales06/06/2025AdminAdmin
castracion

El próximo 13 de junio de junio a las 16, en la sala Independencia del Centro Cultural de Chajarí, se llevará a cabo una actividad que tendrá como eje central el derecho animal, organizada por la Municipalidad de esa localidad entrerriana y el Instituto de Derecho Animal del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, en “un trabajo articulado que promueve el acceso al conocimiento jurídico y la sensibilización ciudadana”. 

 

En diálogo con la radio de la Cámara de Diputados, Leticia Cáceres, de la Asociación Protectora de Animales de Chajarí, sostuvo que “es importante saber cómo denunciar, la Ley 14.346 es la única que tenemos y establece cómo hacerlo para cualquier persona de 18 años”. La charla “propone una instancia de formación y reflexión que resulta de vital importancia tanto para operadores judiciales, profesionales del derecho, funcionarios públicos, estudiantes y para la ciudadanía en general”, según se expresa en la declaración de interés.

 

“La preocupación por el bienestar animal ha impulsado en los últimos años el desarrollo de herramientas jurídicas orientadas a la protección efectiva frente al maltrato, el abandono y el sufrimiento. En este contexto, el rol del Derecho como instrumento para garantizar la defensa de los derechos de los animales se vuelve esencial”, señaló.


Con respecto a los temas más importantes alrededor de esta problemática, Cáceres expresó: “Chajarí es una de las pocas ciudades en las que se están haciendo las cosas como tienen que ser. Las castraciones se realizan todos los días, de mañana, y en dos lugares, con turnos prefijados; con los perros encontrados en la vía pública tenemos un protocolo; lo que más hace falta es educación, empezando por las escuelas, porque los chicos son nuestro futuro”.


“No somos partidarios de los refugios”, sostuvo Cáceres, porque “la gente se confunde y cree que el grupo que lo maneja se tiene que hacer cargo de todos los animales. Hace más de 30  años que comenzamos con esto y teníamos 200 perros, hoy tenemos 35, queremos que este lugar se cierre. Hace mucho tiempo que no ingresa una perra preñada, eso es por las castraciones permanentes. Y hay que hacer hincapié en la educación sobre la tenencia responsable", agregó.

 

La actividad contará con la disertación de Cecilia Domínguez, Juliana D’Arrigo y. Fernando Di Benedetto, quienes abordarán temáticas vinculadas al marco judicial del maltrato animal, la aplicación de la Ley Nacional N.º 14.346 y los protocolos de actuación judicial en estos casos.

Te puede interesar
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

El Gobierno provincial puso a disposición de municipios y comunas herramientas de gestión y servicios

Admin
Provinciales01/10/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, organizó una jornada de trabajo clave donde organismos del Estado provincial presentaron herramientas y servicios para el fortalecimiento de los gobiernos locales. Del encuentro participaron presidentes municipales y de comunas de todas las fuerzas políticas. El ministro de esa cartera, Manuel Troncoso, valoró la convocatoria y afirmó: "Con los municipios y comunas somos un mismo equipo".

comisiones

Senado: Comisiones y llamado a sesión para esta semana

Admin
Provinciales30/09/2025

Los legisladores se reunirán este miércoles para continuar analizando el proyecto de modificación a la Ley de Juicio por Jurados, y avanzarán con los pedidos de nombramientos en la Justicia. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

La provincia continúa con la reducción de tarifas eléctricas a partir de acuerdos para bajar tasas municipales

Admin
02/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio informó este miércoles que se inició la firma de acuerdos con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales en la boleta de electricidad, una medida que busca aliviar el costo energético para las familias entrerrianas. La contribución municipal pasará del 8,69, al 6 por ciento; y el tope de las tasas municipales del 16, al 13 por ciento.