Convenio de formación e información sobre Juicio por Jurados

El presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, y el delegado por Entre Ríos de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados, Elvio Garzón, rubricaron un convenio marco de cooperación mutua entre ambas instituciones. El objetivo es la difusión, promoción y divulgación de las ventajas, potencialidades y evolución representadas en los Juicios por Jurados.

Provinciales07/11/2022AdminAdmin
1485_3421

Se rubricó un convenio marco de cooperación mutua entre la Cámara de Diputados, a través de su presidente Angel Giano, y el delegado por Entre Ríos de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados, con la finalidad de promover la información de las características del Juicio por Jurados en el territorio provincial, especialmente la formación sobre qué significa ser Juez o Jueza Popular. Tales actividades se podrán desarrollarán junto con Universidades u organismos del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, en Municipios, Comunas, como así también ámbitos educativos, comunitarios, barriales, bibliotecas, clubes, entre otros.

En el acuerdo se prevé “la generación de actividades de investigación, extensión y asimismo la realización de estudios que -en términos genéricos- tiendan a la consolidación y profundización del tema como así también a la formación, perfeccionamiento y especialización del capital humano, siendo ello factible a través de una complementación entre las partes para el máximo aprovechamiento de los recursos”. 

El presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano -autor de la Ley 10.779 que crea el programa Ser Jurado- valoró que “al cumplirse hoy los tres años de la sanción de la Ley 10.746 de Juicios por Jurado -proyecto que enviara a la Legislatura y promulgara el gobernador Gustavo Bordet- en la provincia celebramos el avance en el proceso de más democratización de nuestro sistema procesal penal”. “Es importante seguir trabajando en la participación de la ciudadanía y en los aportes que pueden hacerse para que el pueblo se involucre y se informe lo mejor posible”, agregó. “Esta es una herramienta muy valiosa con la que contamos en la provincia”, insistió Giano. 

Por su parte, Garzón comentó los alcances del convenio firmado entre las instituciones y aseguró que “se pretende transmitir las experiencias adquiridas y potenciar la convocatoria a la ciudadanía a que siga participando en los procesos penales determinados por la ley”. 

Garzón resaltó el trabajo de Giano como impulsor de las leyes de Juicio por Jurados y la de Ser Jurado, por lo que consideró favorable la firma del acuerdo entre la Cámara de Diputados y la AAJJ. “Este convenio colaborará con la difusión sobre la importancia de involucrarse y formarse por parte de la ciudadanía entrerriana”, cerró. 

Te puede interesar
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.