Comisiones: análisis y avances en el estudio de varios proyectos de ley

La actividad de comisiones dio comienzo a las 9 de este martes con el tratamiento y dictámenes de varios proyectos de ley y resolución. Asimismo, entre otras, se realizaron reuniones conjuntas con invitados que aportaron a la iniciativa que crea el Régimen de Consorcios Camineros.

Provinciales25/11/2025AdminAdmin
WhatsApp-Image-2025-11-25-at-10.44.04-1-860x573

Salud Pública y Drogadicción

En la Sala de Reuniones, segundo piso de Casa de Gobierno se reunieron los senadores que integran la Comisión de Salud Pública y Drogadicción, presidida por Hernán Méndez (Islas del Ibicuy- Juntos por Entre Ríos) para tratar el proyecto de resolución por el que se remiten al archivo varios expedientes. Asimismo se trató y obtuvo dictamen favorable el proyecto de Ley de autoría del bloque Juntos por Entre Ríos por el que la provincia se adhiere en todos sus términos a la Ley Nacional N° 27.491, que establece la política pública de vacunación como una estrategia sanitaria de interés nacional.

Además, obtuvo dictamen favorable el proyecto de Ley de la diputada Salinas por el que se declara el día 26 de marzo de cada año como el “Día de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino”.

También participaron los senadores: Nancy Miranda (Federal- Más para Entre Ríos), Marcelo Berthet (San Salvador- Más para Entre Ríos), Gloria Cozzi (Concordia- Juntos por Entre Ríos), Ramiro Favre (Colón-Juntos por Entre Ríos), Casiano Otaegui (Gualeguay- Juntos por Entre Ríos), Jaime Benedetti (Gualeguaychú- Juntos por Entre Ríos) y Martin Oliva (Uruguay- Más para Entre Ríos).

Régimen de Consorcios Camineros

Seguidamente, a las 10, se reunió Legislación General junto a Obras Públicas e Hidrovías, Puertos y Transportes Multimodales.  En el encuentro se analizó el proyecto de ley que cuenta con la sanción de la Cámara de Diputados. Se trata del Expediente N°27.070 – 25.904 – 24.890 Unif.: proyecto de Ley por el que se crea el Régimen de Consorcios Camineros. Y el expediente N°15.070: proyecto de ley por el que se crea el Régimen de Consorcios Camineros, cuya autoridad de aplicación de la presente ley será la Dirección Provincial de Vialidad, en cumplimiento de lo establecido por el Artículo 4º Inciso “ll” de la Ley Nº 2936.

En esta oportunidad, se escuchó la palabra y aportes de Alejandro Müller, de la Comisión Directiva de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER); Fabio Koch, presidente del Consorcio Caminero Vecinal de Crucecita Octava del departamento Nogoyá y Juan José Amavet, intendente y presidente del Consorcio de Camioneros de Santa Anita.

La reunión estuvo encabezada por los senadores Juan Conti (Tala – Más Para Entre Ríos), Nancy Miranda y Jaime Benedetti, y acompañada por los senadores miembros Víctor Sanzberro (Victoria – Más Para Entre Ríos), Rubén Dal Molín (Federación – Juntos Por Entre Ríos), Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más Para Entre Ríos), Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos Por Entre Ríos), Gustavo Vergara (Diamante – Juntos Por Entre Ríos), Gladys Domínguez (Feliciano – Peronismo Federal), Claudia Silva (Paraná – Más Para Entre Ríos), Martín Oliva, (Uruguay- Más para Entre Ríos), Gloria Cozzi (Concordia- Juntos por Entre Ríos), Ramiro Favre (Colón-Juntos por Entre Ríos) y Casiano Otaegui (Gualeguay- Juntos por Entre Ríos).

Cabe recordar que la iniciativa cuenta con tres títulos y 36 artículos y establece la creación en la Provincia de Entre Ríos del Régimen de Consorcios Camineros, los cuales serán entidades de bien público, de servicios a la comunidad, sin fines de lucro, y que tendrán como objetivos exclusivamente los que establece la presente ley. La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) tendrá a su cargo la promoción y el fomento a la creación y organización de los Consorcios Camineros. Se estipula, además, que los Consorcios Camineros tendrán como objetivos la realización de trabajos para conservar, mantener, reparar, reformar y mejorar la red vial terciaria, comunal o vecinal de la Provincia, y eventualmente construir obras de arte menores, alcantarillas, puentes y todo tipo de obras de naturaleza vial y de seguridad y hasta tramos de la red secundaria, con el acuerdo de la DPV. En el proyecto también se especifican los requisitos para constituir el Consorcio Caminero con sus características, habla de recursos, de las autoridades de aplicación, la Dirección Provincial de Vialidad y la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas, y los controles.

Los senadores acordaron continuar con el tratamiento de la iniciativa en un próximo encuentro.

Reunión conjunta

A las 11 fue el turno de la reunión conjunta de las Comisiones de Asuntos Municipales y de Ambiente y Desarrollo Sustentable. El encuentro estuvo presidido por el senador Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos Por Entre Ríos) y la senadora Gloria Cozzi (Concordia- Juntos por Entre Ríos). Contó con la presencia de los senadores Benedetti, Cosso, Oliva, Silva, Méndez y Berthet.  Los legisladores analizaron el Expediente N°15.551, que contiene el proyecto de Ley por el que se aprueba el ingreso del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos al Consorcio Interjurisdiccional Regional denominado “Mancomunidad Parque Ambiental del Gran Paraná”. Ese es el nombre del consorcio del que formarán parte las localidades de Aldea Brasilera, Colonia Avellaneda, Oro Verde, Paraná, San Benito, Colonia Ensayo y Sauce Montrull. Se trata de un espacio común para la gestión estructural conjunta en materia ambiental, particularmente de residuos sólidos urbanos. Allí tuvieron la oportunidad de escuchar los aportes de Javier Manzo, asesor de la Coordinación de Proyectos Ambientales de la Secretaría General de Gobierno de la Provincia.

Se acordó dar dictamen favorable al proyecto para que sea tratado en la próxima sesión.

Programa Entrerriano de Residencias en Salud

Finalmente, a las 12 horas, se llevó a cabo la reunión conjunta de las Comisiones de Salud Pública y Drogadicción y de Presupuesto y Hacienda, a cargo de los senadores Hernán Méndez y Gustavo Vergara, donde también participaron Benedetti, Cozzi, Otaegui, Oliva, Cavagna, Silva, Berthet, Miranda y Domínguez. Allí trataron el expediente N°15.164, un proyecto de Ley por el que se crea el Programa Entrerriano de Residencias en Salud, el que funcionará bajo la dependencia de la Coordinación de Residencias Médicas del Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos.

Los senadores realizaron intercambios de aportes a la iniciativa y acordaron continuar con el debate del tema en una próxima reunión.

Te puede interesar
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.