Sesiona en Paraná el XXV Encuentro Nacional de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social

"Para quienes creemos que la política repara y transforma, es muy importante poder acompañar a una universidad que debate, que reflexiona y que es comprometida", destacó la vicegobernadora en la apertura del evento académico del cual la Facultad de Trabajo Social de la UNER es anfitriona.

Provinciales01/09/2022AdminAdmin
img3705

Comenzó en Paraná este miércoles 31 de agosto el XXV Encuentro Nacional de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (Fauats), un evento académico que se extenderá hasta este jueves 1° de septiembre y del cual participan aproximadamente 2500 personas en representación de 25 unidades académicas de Argentina y de países de la región.

Convocado bajo la temática “La formación y la intervención profesional en Trabajo Social: escenarios reconfigurados por el neoliberalismo y la pandemia Covid-19”, el encuentro en cuyo marco se realizarán paneles, mesas de debate, ponencias y foros, fue declarado de Interés por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia.

“Para quienes creemos que la política repara y transforma, es muy importante poder acompañar una universidad que debate, que reflexiona y que es comprometida”, destacó la vicegobernadora Laura Stratta en la apertura de la actividad que compartió en el Centro Provincial de Convenciones con la vicerrectora de la UNER, Gabriela Andretich; la decana de la Facultad de Trabajo Social, Sandra Arito; y el presidente de la Fauats, Marcelo Lucero.

“Esta facultad por sus características tiene justamente un rol que es protagónico en la construcción de un Estado fuerte”, agregó y en ese sentido, sostuvo que “el Estado no es sólo un Gobierno tomando decisiones: tener un Estado presente, fuerte, promotor, activo, dinámico y comprometido requiere de esta multiplicidad de miradas y de decisiones que nos permiten construir respuestas más integrales a las grandes demandas que nos plantea la sociedad”.

Tras expresar el saludo del gobernador Gustavo Bordet quien no pudo estar presente por razones de agenda, la Vicegobernadora destacó el ámbito impulsado por la Fauats y sobre ese punto, abundó: “Celebro que tengan estos espacios de encuentro donde puedan debatir, pensar y repensar las prácticas. La realidad cambia permanentemente y requiere de muchas estrategias, de mucho compromiso, de mucha convicción y de mucha creatividad para poder intervenir”.

“Creo que estos espacios son propicios para entender la importancia que tiene el rol que asumimos cada uno, pero sobre todo la defensa de la democracia y los derechos humanos”, acotó además, y tras mencionar su paso al frente del Ministerio de Desarrollo Social en la gestión anterior, afirmó: “Los y las trabajadoras sociales para nosotros fueron un eslabón fundamental para poder intervenir en la realidad, pero sobre todo en el convencimiento de que la realidad es modificable, es transformable, y que desde esa convicción con la que todos trabajamos, pudimos ir construyendo políticas públicas que pudieran modificar eso que sentíamos que era injusto”.

img3706

Luego de manifestar su agradecimiento hacia la UNER y expresar su “orgullo” porque la Facultad de Trabajo Social sea anfitriona de este encuentro nacional, Stratta resaltó: “Aliento que desde el Gobierno se siga invirtiendo fuerte en la educación pública como lo hacemos en la provincia de Entre Ríos y también a nivel nacional, y que se invierta también en políticas públicas que reivindiquen y amplíen derechos”.

Por su parte Marcelo Lucero, presidente de la Fauats, tras hacer un recorrido por la historia de la Federación, destacó la posibilidad del encuentro y afirmó entre otros puntos, que “no basta con reflexionar sobre la práctica profesional si no lo hacemos en un marco social, político y económico”. A continuación, abogó por “una facultad más justa, menos patriarcal y más diversa”.

En tanto, la decana de la Facultad de Trabajo Social Sandra Arito, tras destacar el acompañamiento del Gobierno de Entre Ríos y agradecer a estudiantes, docentes, personal y graduadas y graduados por la organización del evento, resaltó la importancia de “generar redes, apoyarnos y construir lazos sociales”. “Las preguntas surgen siempre en territorio y la realidad nos interpela”, señaló Arito para luego expresar la necesidad de reafirmar el compromiso con la democracia.

La vicerrectora de la UNER, Gabriela Andretich, a su turno celebró la posibilidad del debate académico presencial e invitó a las y los presentes a analizar lo que dejó el escenario de la pandemia.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

tuyango-femenino-730x377

Se vienen las semifinales de la rama Femenina en la Liga

Admin
Deportes22/11/2025

El próximo lunes 24 de noviembre se jugaran las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se esta jugando el Torneo "Mujeres de Paraná Campaña" en estadio neutral dividido en dos canchas de ciudades diferentes de la región

DSC_0069 (Copiar)

Noche de viernes en la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale

Admin
Actualidad22/11/2025

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.