Sesiona en Paraná el XXV Encuentro Nacional de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social

"Para quienes creemos que la política repara y transforma, es muy importante poder acompañar a una universidad que debate, que reflexiona y que es comprometida", destacó la vicegobernadora en la apertura del evento académico del cual la Facultad de Trabajo Social de la UNER es anfitriona.

Provinciales01/09/2022AdminAdmin
img3705

Comenzó en Paraná este miércoles 31 de agosto el XXV Encuentro Nacional de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (Fauats), un evento académico que se extenderá hasta este jueves 1° de septiembre y del cual participan aproximadamente 2500 personas en representación de 25 unidades académicas de Argentina y de países de la región.

Convocado bajo la temática “La formación y la intervención profesional en Trabajo Social: escenarios reconfigurados por el neoliberalismo y la pandemia Covid-19”, el encuentro en cuyo marco se realizarán paneles, mesas de debate, ponencias y foros, fue declarado de Interés por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia.

“Para quienes creemos que la política repara y transforma, es muy importante poder acompañar una universidad que debate, que reflexiona y que es comprometida”, destacó la vicegobernadora Laura Stratta en la apertura de la actividad que compartió en el Centro Provincial de Convenciones con la vicerrectora de la UNER, Gabriela Andretich; la decana de la Facultad de Trabajo Social, Sandra Arito; y el presidente de la Fauats, Marcelo Lucero.

“Esta facultad por sus características tiene justamente un rol que es protagónico en la construcción de un Estado fuerte”, agregó y en ese sentido, sostuvo que “el Estado no es sólo un Gobierno tomando decisiones: tener un Estado presente, fuerte, promotor, activo, dinámico y comprometido requiere de esta multiplicidad de miradas y de decisiones que nos permiten construir respuestas más integrales a las grandes demandas que nos plantea la sociedad”.

Tras expresar el saludo del gobernador Gustavo Bordet quien no pudo estar presente por razones de agenda, la Vicegobernadora destacó el ámbito impulsado por la Fauats y sobre ese punto, abundó: “Celebro que tengan estos espacios de encuentro donde puedan debatir, pensar y repensar las prácticas. La realidad cambia permanentemente y requiere de muchas estrategias, de mucho compromiso, de mucha convicción y de mucha creatividad para poder intervenir”.

“Creo que estos espacios son propicios para entender la importancia que tiene el rol que asumimos cada uno, pero sobre todo la defensa de la democracia y los derechos humanos”, acotó además, y tras mencionar su paso al frente del Ministerio de Desarrollo Social en la gestión anterior, afirmó: “Los y las trabajadoras sociales para nosotros fueron un eslabón fundamental para poder intervenir en la realidad, pero sobre todo en el convencimiento de que la realidad es modificable, es transformable, y que desde esa convicción con la que todos trabajamos, pudimos ir construyendo políticas públicas que pudieran modificar eso que sentíamos que era injusto”.

img3706

Luego de manifestar su agradecimiento hacia la UNER y expresar su “orgullo” porque la Facultad de Trabajo Social sea anfitriona de este encuentro nacional, Stratta resaltó: “Aliento que desde el Gobierno se siga invirtiendo fuerte en la educación pública como lo hacemos en la provincia de Entre Ríos y también a nivel nacional, y que se invierta también en políticas públicas que reivindiquen y amplíen derechos”.

Por su parte Marcelo Lucero, presidente de la Fauats, tras hacer un recorrido por la historia de la Federación, destacó la posibilidad del encuentro y afirmó entre otros puntos, que “no basta con reflexionar sobre la práctica profesional si no lo hacemos en un marco social, político y económico”. A continuación, abogó por “una facultad más justa, menos patriarcal y más diversa”.

En tanto, la decana de la Facultad de Trabajo Social Sandra Arito, tras destacar el acompañamiento del Gobierno de Entre Ríos y agradecer a estudiantes, docentes, personal y graduadas y graduados por la organización del evento, resaltó la importancia de “generar redes, apoyarnos y construir lazos sociales”. “Las preguntas surgen siempre en territorio y la realidad nos interpela”, señaló Arito para luego expresar la necesidad de reafirmar el compromiso con la democracia.

La vicerrectora de la UNER, Gabriela Andretich, a su turno celebró la posibilidad del debate académico presencial e invitó a las y los presentes a analizar lo que dejó el escenario de la pandemia.

Te puede interesar
DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

multimedia.grande.81b5b86032141f7a.NDE1NTkxMDEzXzc1MjIwOTM2MzYwMzA2NV80MzkyMTZfZ3JhbmRlLndlYnA=

Seguí - ¡Se viene la Colonia de Verano 2026!

Admin
Locales26/11/2025

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.