Se inauguró el nuevo edificio del Juzgado de Paz de Hasenkamp

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) inauguró hoy el nuevo espacio físico donde funciona el Juzgado de Paz de Hasenkamp. La inversión fue de 12,6 millones de pesos y la obra tiene un alto significado para la mejora de la prestación del servicio de justicia en la localidad de Paraná Campaña. La presidenta del STJ, Susana Medina dijo confiar en que el esfuerzo de un trabajo comprometido pueda contribuir a un futuro más esperanzador

Provinciales26/07/2022AdminAdmin
apfdigital_374549_tapa_2572022_19049

Al hacer uso de la palabra en la ceremonia, Susana Medina, agradeció la presencia del vicepresidente del alto cuerpo, Daniel Carubia y de sus colegas, Claudia Mizawak, Miguel Giorgio y Martín Carbonell.

Del mismo modo destacó la participación en la ceremonia de la ministra de Gobierno de la provincia, Rosario Romero y del delegado de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) Mario Brnusak como de representantes de las áreas de Arquitectura y Planeamiento y de Compras del STJ “que tanto han tenido que ver con la realización, planificación y diseño de estos juzgados” y a quienes agradeció especialmente por la labor realizada.

“La verdad es que estoy muy emocionada y muy contenta” dijo Medina ocasión en la que citó a  la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina Elena Highton quien afirmaba que “El Juzgado de Paz es el brazo largo de la Justicia”.

“Confiamos en que el esfuerzo de un trabajo comprometido pueda contribuir a un futuro más esperanzador. A pesar de las adversidades y malas noticias y malos momentos que estamos atravesando inaugurar un Juzgado para brindar una Justicia independiente, transparente, incorruptible, eficaz y eficiente es lo mejor que, a los jueces y a las juezas, nos puede pasar. Tenemos esa misión: Impartir Justicia. Impartirla desde un Juzgado de Paz”, invitó la magistrada que invocó a su amiga María Luisa Lucas al convocar a todos los magistrados y magistradas a ser “jueces para la Paz”.

Por su parte, el juez de Paz de Hasenkamp,  Luis Antonio Guarascio  remarcó el valor del nuevo edificio, “que es tan importante tanto para nosotros que estamos desde el otro lado del mostrador como para la comunidad que necesita de nuestro servicio permanentemente”.

Dijo que “pretendemos ser un juzgado de puertas abiertas, donde todas las personas que sufren distintos tipos de vulnerabilidades y que ponen en nuestras manos su felicidad, sus bienes, su nombre, puedan sentirse cómodos y confortables en este nuevo edificio”.

Además, hizo énfasis en la cuestión de la identidad del Juzgado de Paz, en la esencia del mismo y en la importancia de darle el valor a la accesibilidad de la justicia. Es una institución que permite la inmediación y la celeridad, en un punto intermedio entre la formalidad y la informalidad, atendiendo a las personas de mayor vulnerabilidad. Pretendemos estar a la altura del perfil del Juzgado de Paz que actualmente la sociedad exige.

Durante el acto, en el predio donde está el nuevo edificio se plantó un árbol y el sacerdote José María Bustamante bendijo las instalaciones.

Cápsula del tiempo

En el nuevo edificio se instaló un monolito con una cápsula del tiempo, que deberá ser abierta en julio de 2072.

Al respecto, Susana Medina dijo que es “con el objetivo de trasmitir a las nuevas generaciones que van a sucedernos en la función dentro de 50 años, que tienen que trabajar con la misma pasión, con la misma convicción, con el mismo compromiso y también con la misma ilusión que tenemos en este momento nosotros”.

Nueva edificación

La característica del edificio se encuadra dentro de una lógica constructiva prefabricada, cuestión técnica que resuelve velocidad de ejecución, brindando soluciones rápidas y eficaces tendientes a elevar el estándar de calidad de los espacios alquilados que vienen a reemplazar.

Esta definición se basa en la utilización y montaje de materiales livianos modernos, configurados principalmente por chapas aluminizadas de cerramientos, carpinterías de aluminio, pisos de porcelanato, instalaciones completas nuevas, acondicionamiento integral de los ambientes, que confieren la calidad ambiental y luminosidad de relevancia necesarios para estos espacios.

De la ceremonia realizada esta mañana participaron, la presidenta del (STJ), Susana Medina; el vicepresidente Daniel Carubia, la vocal Claudia Mizawak, los vocales Miguel Ángel Giorgio y Martín Carbonell; la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; la presidenta de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, Gabriela López Arango; el intendente Hernán Kisser; el diputado provincial Gustavo Zavallo; el senador provincial Juan Carlos Kloss; el Subjefe de la Policía Departamental Paraná, Comisario Inspector Miguel Retamar; el titular de la Asociación  Judicial de Entre Ríos, Mario Brnusak, y el ex senador provincial Raymundo Kisser, entre otras autoridades.

Te puede interesar
descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.

PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

Lo más visto
491599678_1093067376172268_1917686621712102189_n

Responsabilidad, integración y futuro: el radicalismo como parte de una construcción colectiva

Admin
Política 18/04/2025

En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.

descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.