Se presentó la edición 2022 del senado juvenil

“Como entrerrianos nos merecemos tener instituciones fuertes, representativas, pero fundamentalmente que tengan esa visión clara, democrática y federal que siempre caracterizó a nuestra provincia de Entre Ríos”, dijo el gobernador Gustavo Bordet.

Provinciales13/04/2022AdminAdmin
x_1649879550

Fue al presentar junto a la vicegobernadora, Laura Stratta la edición 2022 del Senado Juvenil, que cumple 30 años de vigencia.

Con la presencia de más de mil estudiantes de nivel medio de distintas localidades entrerrianas, dirigiéndose a los jóvenes senadores, el gobernador Bordet destacó que “es muy lindo tener este espacio común para poder pensar entre todos cuál es el futuro de esta provincia, de cada una de las ciudades representadas. El hecho de poder entender cómo funcionan las instituciones, cuál es la importancia que tienen en nuestra provincia y país, es muy importante para poder comprometerse y transformar la realidad".

El mandatario consideró que "las democracias modernas exigen participación, porque si no es letra muerta; es una letra que está, que la ejercen quienes tienen la representatividad, pero el conjunto de la sociedad permanece indiferente y solamente participa cuando hay elecciones. Esto no debe ser así, la participación debe ser permanente en todo sentido, pero fundamentalmente en los jóvenes".

Luego agregó: “La democracia es un sistema que puede tener imperfecciones, pero claramente es el mejor que existe y es el que se impone en el mundo. La democracia es lo que nos ayuda a tener tolerancia, a tener respeto, a pensar diferente; pero también a aceptar cómo piensa el otro; a entender que cada uno de nosotros podemos tener nuestras ideas, pertenecer a un partido político, pero hay cosas que son sagradas, que es el derecho que todos tenemos a vivir en libertad y a participar de un sistema donde nuestra voz se puede hacer oir".

“Nosotros, a quienes nos ha conferido el voto popular representatividad, también tenemos ese deber de escucharlos a ustedes; por eso estamos acá y por eso esta iniciativa que nació hace 30 años con el Senado Juvenil tiene ese cometido: escuchar, poder tener una participación que no queda en un proyecto de ley que se sanciona y que después no tiene aplicación. Para nada, justamente queremos que la participación sea a través de herramientas como las leyes que ustedes propondrán, pero que tengan ese ímpetu que transforme y se lleve adelante, materializando el proyecto que cada uno de ustedes propone", subrayó.

Más adelante, manifestó que “nosotros vivimos en un país federal con 23 provincia y una ciudad autónoma; y vivimos en una provincia que tiene 17 departamentos, cada uno de los cuales tiene particularidades que la distinguen, que tienen que ver muchas veces con idiosincrasias propias de la zona. El lugar que vienen a representar tiene por finalidad que cada uno de los 17 senadores juveniles traigan las inquietudes, traigan las críticas también; porque se trata de eso una democracia, peticionar a las autoridades y reclamar lo que haya que reclamar".

x_1649879559

Luego, parafraseando al Papa Francisco, cuando dijo a los jóvenes `hagan lío`, Bordet apuntó: “Yo prefiero el bullicio, a la inmovilización del silencio, que es lo que nos paraliza. Entonces, creo que esta es una gran oportunidad de poder hacerse escuchar, de poder plantear lo que quieren para su comunidad, para su departamento, para plasmarlo en un proyecto de ley. Nosotros estamos para cumplir con aquel mandato de hace 30 años de seguir adelante con el Senado Juvenil".

Finalmente, agradeció a los senadores juveniles "por tener este espacio de reflexión, de charla, pero fundamentalmente de compromiso; porque solamente con compromiso se superan los obstáculos y se transforma la realidad. Si no nos comprometemos y si no asumimos un rol protagónico dentro del sistema democrático participando, después muchas veces se lamenta el hecho de no poder tener las instituciones que nos merecemos".

"Y como entrerrianos nos merecemos tener instituciones fuertes, representativas, pero fundamentalmente que tengan esa visión clara, democrática y federal que siempre caracterizó a nuestra provincia de Entre Ríos”, concluyó.

Del acto de presentación de la Edición 2022 del Programa de la Vice gobernación que está cumpliendo 30 años de vigencia, que se desarrolló este miércoles en el Centro Provincial de Convenciones, también participaron integrantes del Gabinete provincial, senadoras, senadores y autoridades de la Municipalidad de Paraná.

"Escuchar a las juventudes y fomentar la participación"
Por su parte la vicegobernadora Laura Stratta, tras saludar a los presentes, se refirió a la “maravillosa experiencia” que representa el Senado Juvenil: “Estoy muy pero muy feliz de poder participar con ustedes del festejo de estos 30 años del Senado Juvenil, que fue una experiencia innovadora y que otras provincias y gobiernos locales replicaron justamente por el poder que tenía de transformar y de alentar la participación ciudadana”, expresó.

“Por eso hoy nosotros estamos también aquí, ratificando esa convicción y ese compromiso”, apuntó y trajo a colación que muchos de los proyectos que pasaron por las instancias del programa a lo largo de los años “son leyes hoy en la provincia de Entre Ríos o forman parte de las políticas pública que diseñamos o impulsamos”.

“El Senado juvenil nació con dos objetivos que son centrales: por un lado escuchar la voz de los jóvenes entrerrianos porque necesitábamos que las juventudes se expresaran y pudieran tener la voz activa y el gobierno y las autoridades escuchando”, sostuvo.

“Y por el otro lado también surgió para fomentar la participación”, en tanto “la democracia siempre es mejor cuando hay participación ciudadana, cuando ustedes se involucran. Cuando la sociedad se involucra en participar y en estar más cerca de las instituciones que conforman nuestra democracia porque las democracias participativas siempre son democracia mejores”, valoró Stratta.

La Vicegobernadora en su discurso también puso de relieve el rol de la Cámara de Senadores “una institución tan valiosa y tan sagrada donde se debaten las ideas que luego se transforman en leyes”, y en esa línea destacó a las y los representantes departamentales que hoy ocupan una banca en la Legislatura y “trabajan muchísimo en alentar la participación en cada uno de sus departamentos”.

Para finalizar, compartió con las y los presentes una reflexión “que es un poco el objetivo que nos trazamos cuando estamos en la función pública: la política repara y transforma pero antes de reparar y transformar tiene que escuchar. Por eso hoy estamos aquí para escucharlos y para invitarlos a participar para transformar. Nuestra provincia las y los necesita, porque necesitamos construir una Entre Ríos mejor, con más oportunidades para cada una y cada uno de ustedes”.

“Una gran experiencia”
Josefina Galvagno es egresada de la Escuela Normal "Dr. Luis César Ingold" de Villa Elisa en el departamento Colon, y el año pasado fue elegida presidenta del Senado Juvenil. Al participar este miércoles del lanzamiento de la Edición 2022, expresó: “Lo más lindo y lo más importante del Senado Juvenil es que conocimos otras realidades porque vinieron chicas y chicos de pueblos muy chiquitos y de ciudades grandes. Aprendimos un montón de cosas”, comentó sobre su paso por el Programa en 2021, y destacó el debate y el consenso como parte del proceso.

“Los quiero invitar a que se animen a participar porque es una gran experiencia. Es hermoso lo que aprendimos y experimentamos, no se lo van a olvidar nunca”, manifestó.

Te puede interesar
descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.

PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

Lo más visto