Hoy se cumplen 20 años de la desaparición de los seis integrantes de la familia Gill

El caso de la familia Gill. El domingo 13 de enero de 2002 fue la última vez que se tuvo información de Rubén Gill, Margarita Gallego y sus cuatro hijos

Policiales13/01/2022AdminAdmin
familia-gilljpg

El juez de Transición y Garantías de Nogoyá, Gustavo Acosta, lamentó que, al cumplirse 20 años de la desaparición de la familia Gill, aún no se haya avanzado de modo sustancial para conocer qué sucedió con ellos. La familia vivía en la estancia La Candelaria, en Crucesitas Séptima, Departamento Nogoyá. “Hemos fracasado como Justicia”, sostuvo.
El domingo 13 de enero de 2002 se vio por última vez a Rubén Gill, quien tenía 56 años; a su mujer Norma Margarita Gallego de 26 y sus hijos María Ofelia de 12, Osvaldo José de 9, Sofía Margarita de 6 y Carlos Daniel de 3. Lo último que se supo fue que habían emprendido un viaje corto -de unos 30 kilómetros- hasta la ciudad de Viale, donde estuvieron en un velorio.

Desde entonces, el expediente judicial ha estado rodeado por preguntas. En una primera instancia, la lupa judicial se posó sobre Alfonso Francisco Goette, propietario del campo donde vivía la familia Gill. Sin embargo, cualquier información que pudo haber tenido se perdió la noche del jueves 16 de junio de 2016, cuando el hombre murió en un siniestro vial.

La crónica policial de aquel día habló de una mala maniobra que provocó la salida de la ruta, el despiste y el vuelco de la camioneta Nissan Frontier que conducía el hombre, entonces de 70 años. El accidente fatal ocurrió en la intersección de las rutas 32 y 35.

“La sensación es de fracaso”
El juez Gustavo Acosta, quien desde 2015 está al frente de la investigación de la desaparición de los Gill, no ha dejado de realizar procedimientos, tomar testimoniales, contactar testigos y buscar apoyo de especialistas. Sin embargo, a 20 años de la desaparición, el magistrado lamentó que la causa siga sin datos que brinden una respuesta. “Hasta ahora hemos fracaso como Justicia. La verdad no pudimos darle respuestas a los familiares de los Gill sobre lo que pasó con Mencho, Norma y sus cuatro hijos”, sostuvo en diálogo con Entre Ríos Ahora

Sobre las últimas novedades en la investigación, que sigue caratulada como Averiguación de paradero, señaló: “Una persona de Tabossi nos había señalado un posible pozo en el arroyo, del otro lado de la estancia. También nos contó que hay otra persona que dice haber visto a Mencho cerca de un pozo mucho antes de la desaparición”.

En ese sentido, señaló que resta dialogar con el testigo con el fin de “establecer las coordenadas en el territorio donde vio a Mencho y disponer una medida”.

Explicó que una vez que tengan el dato, solicitarán que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) realice un escaneo con un georradar para determinar si existen elementos para realizar una excavación.

“El Equipo de Antropología Forense sigue colaborando con la causa. Nosotros vamos a conseguir la información y luego informamos para ver si hacen el georradar. Si esta persona señala el lugar donde vio a Mencho, tomamos coordenadas y hacemos el georradar; después vemos si se excava”, explicó.

Hoy se cumplen 20 años de la desaparición de la familia, y sus familiares y amigos preparan un gran marcha con el fin de visibilizar que aún siguen con la búsqueda. Consultado al respecto, el juez Acosta manifestó: “Vamos a seguir trabajando para dar una respuesta, para saber lo que pasó con ellos. Sin embargo, hasta ahora la sensación de lo que hemos hecho es de fracaso”. (Fuente: Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
Lo más visto
DSC7552-1280x640

Maratón de la Avicultura: La premiación general y por categorías

Admin
Provinciales02/11/2025

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

571945430_18489129325075832_3559878155533719384_n

Segui - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales02/11/2025

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.