
¿Cuánto dura el alivio? El pequeño descenso de las temperaturas no durará mucho y volverán los días agobiantes.

¿Cuánto dura el alivio? El pequeño descenso de las temperaturas no durará mucho y volverán los días agobiantes.

De acuerdo a un informe del Servicio Meteorológico Nacional, será la única en el territorio argentino que tendrá esa condición en cuanto al calor previsto para el verano. Respeto a las precipitaciones, la Bolsa de Cereales anticipó que la influencia de la Niña será “muy bajo” y “no se perfilan periodos extendidos libre de precipitación que puedan promover un estado de sequía severo”.

Rige una alerta amarilla por tormenta para los departamentos de Paraná, Villaguay, La Paz y Diamante. Descenderá la temperatura.

El jueves se realizó la capacitación pre temporada de verano 2024/2025, para los empleados municipales.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó la medida ante la llegada de altas temperaturas que puedan ocasionar mayor demanda en el suministro de energía eléctrica. "Va a haber una programación", aseguró en declaraciones radiales.

Rogelio Frigerio, gobernador de la provincia, puso en marcha el operativo “Verano Seguro”, que sumará 450 policías al personal fijo en todas las departamentales de la provincia, con el objetivo de prevenir siniestros viales y reforzar el control en materia de seguridad durante la temporada estival.

Entre Ríos es la provincia en la que hay más probabilidades de que se produzcan lluvias superiores a lo normal en los meses de diciembre, enero y febrero. En tanto, se esperan valores térmicos medios mucho más cercanos a la normalidad.

Un verano mas, el Complejo Municipal se está preparando para recibir a los seguienses y visitantes.

Se han registrado récord de temperaturas más elevadas, del verano más cálido y de cantidad de olas de calor. Supera al verano de 1988 y 1989 y en el tercer puesto quedó ubicado el de los años 2021 y 2022.

Oficialmente desde este miércoles comienza la estación del año más calurosa. Se anticipa que el alivio llegaría más cerca de la Navidad.

“En la inauguración de la temporada anterior nos propusimos lograr que nos visiten cinco millones de turistas. Parecía difícil, pero recibimos 5.800.000. Hoy tenemos que superar esta marca, y vamos a trabajar denodadamente para eso”, remarcó Bordet en la presentación desde San José, en Colón.

El gobernador Gustavo Bordet recorrió la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla en Buenos Aires. Desde el stand de Entre Ríos destacó el posicionamiento de la provincia como uno de los principales destinos turísticos.

Los últimos días de 2021 serán agobiantes, con mínimas que no bajarán de 20 grados durante las noches y máximas que se acercarán a los 40. Hay alerta por “temperaturas extremas” en varios departamentos entrerrianos.

“Tenemos expectativas de una buena temporada turística y vamos a seguir trabajando junto al gobierno nacional en medidas de promoción y contención para el sector”, expresó el gobernador Gustavo Bordet desde Federación, que este último fin de semana ocupo casi a pleno sus plazas hoteleras.

Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.

Fue gestionado por la Municipalidad ante las autoridades de UPCN, y es avalado por el Consejo General de Educación.

Nuestros deportistas demostraron su esfuerzo y entusiasmo en el examen final del año, avanzando a una nueva categoría dentro de la disciplina.