
¿Cuánto dura el alivio? El pequeño descenso de las temperaturas no durará mucho y volverán los días agobiantes.
¿Cuánto dura el alivio? El pequeño descenso de las temperaturas no durará mucho y volverán los días agobiantes.
De acuerdo a un informe del Servicio Meteorológico Nacional, será la única en el territorio argentino que tendrá esa condición en cuanto al calor previsto para el verano. Respeto a las precipitaciones, la Bolsa de Cereales anticipó que la influencia de la Niña será “muy bajo” y “no se perfilan periodos extendidos libre de precipitación que puedan promover un estado de sequía severo”.
Rige una alerta amarilla por tormenta para los departamentos de Paraná, Villaguay, La Paz y Diamante. Descenderá la temperatura.
El jueves se realizó la capacitación pre temporada de verano 2024/2025, para los empleados municipales.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó la medida ante la llegada de altas temperaturas que puedan ocasionar mayor demanda en el suministro de energía eléctrica. "Va a haber una programación", aseguró en declaraciones radiales.
Rogelio Frigerio, gobernador de la provincia, puso en marcha el operativo “Verano Seguro”, que sumará 450 policías al personal fijo en todas las departamentales de la provincia, con el objetivo de prevenir siniestros viales y reforzar el control en materia de seguridad durante la temporada estival.
Entre Ríos es la provincia en la que hay más probabilidades de que se produzcan lluvias superiores a lo normal en los meses de diciembre, enero y febrero. En tanto, se esperan valores térmicos medios mucho más cercanos a la normalidad.
Un verano mas, el Complejo Municipal se está preparando para recibir a los seguienses y visitantes.
Se han registrado récord de temperaturas más elevadas, del verano más cálido y de cantidad de olas de calor. Supera al verano de 1988 y 1989 y en el tercer puesto quedó ubicado el de los años 2021 y 2022.
Oficialmente desde este miércoles comienza la estación del año más calurosa. Se anticipa que el alivio llegaría más cerca de la Navidad.
“En la inauguración de la temporada anterior nos propusimos lograr que nos visiten cinco millones de turistas. Parecía difícil, pero recibimos 5.800.000. Hoy tenemos que superar esta marca, y vamos a trabajar denodadamente para eso”, remarcó Bordet en la presentación desde San José, en Colón.
El gobernador Gustavo Bordet recorrió la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla en Buenos Aires. Desde el stand de Entre Ríos destacó el posicionamiento de la provincia como uno de los principales destinos turísticos.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Nuestro equipo de básquet está destinado a chicos de 5 a 14 años que quieran aprender, crecer y pasarla bien.
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.