
¿Cuánto dura el alivio? El pequeño descenso de las temperaturas no durará mucho y volverán los días agobiantes.
¿Cuánto dura el alivio? El pequeño descenso de las temperaturas no durará mucho y volverán los días agobiantes.
De acuerdo a un informe del Servicio Meteorológico Nacional, será la única en el territorio argentino que tendrá esa condición en cuanto al calor previsto para el verano. Respeto a las precipitaciones, la Bolsa de Cereales anticipó que la influencia de la Niña será “muy bajo” y “no se perfilan periodos extendidos libre de precipitación que puedan promover un estado de sequía severo”.
Rige una alerta amarilla por tormenta para los departamentos de Paraná, Villaguay, La Paz y Diamante. Descenderá la temperatura.
El jueves se realizó la capacitación pre temporada de verano 2024/2025, para los empleados municipales.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó la medida ante la llegada de altas temperaturas que puedan ocasionar mayor demanda en el suministro de energía eléctrica. "Va a haber una programación", aseguró en declaraciones radiales.
Rogelio Frigerio, gobernador de la provincia, puso en marcha el operativo “Verano Seguro”, que sumará 450 policías al personal fijo en todas las departamentales de la provincia, con el objetivo de prevenir siniestros viales y reforzar el control en materia de seguridad durante la temporada estival.
Entre Ríos es la provincia en la que hay más probabilidades de que se produzcan lluvias superiores a lo normal en los meses de diciembre, enero y febrero. En tanto, se esperan valores térmicos medios mucho más cercanos a la normalidad.
Un verano mas, el Complejo Municipal se está preparando para recibir a los seguienses y visitantes.
Se han registrado récord de temperaturas más elevadas, del verano más cálido y de cantidad de olas de calor. Supera al verano de 1988 y 1989 y en el tercer puesto quedó ubicado el de los años 2021 y 2022.
Oficialmente desde este miércoles comienza la estación del año más calurosa. Se anticipa que el alivio llegaría más cerca de la Navidad.
“En la inauguración de la temporada anterior nos propusimos lograr que nos visiten cinco millones de turistas. Parecía difícil, pero recibimos 5.800.000. Hoy tenemos que superar esta marca, y vamos a trabajar denodadamente para eso”, remarcó Bordet en la presentación desde San José, en Colón.
El gobernador Gustavo Bordet recorrió la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla en Buenos Aires. Desde el stand de Entre Ríos destacó el posicionamiento de la provincia como uno de los principales destinos turísticos.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.