
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
La diputada provincial Carola Laner cruzó al intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez, luego de sus críticas al gobierno provincial. Recordó que el jefe comunal tiene una condena judicial por violencia y discriminación laboral, está señalado en denuncias por estafas y abandono de vecinos, y forma parte del mismo kirchnerismo que dejó paralizada y destruida la obra del acceso a la localidad.
Política 18/09/2025“Benítez no puede hablar de obras ni de transparencia. El acceso a Puerto Yeruá es un símbolo de la corrupción kirchnerista: licitaciones truchas, plata que desapareció, causas en la Justicia Federal y un camino destruido que dejaron a la mitad, levantando el asfalto y obligando a los vecinos a transitar en el barro. Ese es el sello del espacio político al que pertenece Benítez”, sostuvo Laner.
La legisladora agregó: “Quien hoy se queja es el mismo que tiene una condena judicial por violencia y discriminación laboral contra una trabajadora municipal. La Justicia le ordenó indemnizarla, capacitarse en perspectiva de género y garantizar condiciones dignas de trabajo. Y aun así, reincidió, trasladándola arbitrariamente y exponiéndola a situaciones de hostigamiento. ¿Ese es el intendente que viene a dar cátedra?”.
Además, recordó que Benítez está involucrado en otras denuncias graves como la “estafa a un empleado municipal internado, con el uso indebido de su tarjeta bancaria y movimientos sospechosos en su cuenta; o el abandono de vecinos en situaciones de emergencia, como el caso de una mujer y su nieto que perdieron su casa en un incendio y nunca recibieron respuesta real del municipio”.
“Este es el prontuario de Benítez: condenas, estafas, abandono y una representación política vinculada a la corrupción. Lo que debería hacer es explicar en la Justicia y ante sus vecinos por qué Puerto Yeruá quedó aislado durante años y por qué no cumple ni siquiera con las sentencias firmes que lo condenan. No tiene autoridad moral para hablar de obras”, enfatizó Laner.
Finalmente, defendió la política vial del gobierno provincial: “El gobernador Frigerio recibió una Vialidad devastada, con contratos judicializados y deudas millonarias. A pesar de esa herencia, en menos de dos años ya se están reactivando obras, recuperando rutas y priorizando los accesos productivos. A los entrerrianos no los vamos a engañar con relatos vacíos: las rutas que hacemos hoy se hacen con seriedad y con transparencia, no con las prácticas corruptas que Benítez representa”.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.