
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
En el marco de la Campaña Integral de Prevención del Suicidio y de las acciones por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el próximo 10 de septiembre, se realizó una jornada de capacitación destinada a comunicadores y trabajadores de los medios de comunicación, plataformas y redes sociales. El objetivo fue aportar a la construcción de una comunicación más cuidada, comprometida y transformadora en relación a las problemáticas de salud mental.
Provinciales05/09/2025La actividad se realizó en el Centro Provincial de Convenciones, con una nutrida participación de periodistas, productores, generadores de contenido y referentes de los medios de comunicación. El acto de apertura contó con la presencia del gobernador, Rogelio Frigerio y además el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; el ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco y el director general de Salud Mental, Esteban Dávila.
Ante los asistentes, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein recalcó la importancia de generar políticas y acciones para abordar la problemática. “Desde el gobierno provincial la salud mental es un tema prioritario, que nos lleva a ocuparnos y a intervenir desde diferentes aspectos porque entendemos que todos tenemos algo para hacer”, reflexionó.
En relación a la convocatoria a los comunicadores, en el marco de la campaña Decilo: hablemos de suicidio, Hein resaltó la necesidad de brindar herramientas apropiadas. “Desde la Cámara queremos ser parte del engranaje que se necesita para abordar el flagelo del suicidio, sabemos que es fundamental acompañar, contener, accionar y también hablar del tema pero hacerlo de la manera adecuada, por eso son tan valiosos estos encuentros de los que todos nos iremos sintiéndonos un poco más comprometidos y preparados”, destacó.
Blanzaco, por su parte, agradeció el acompañamiento de Gustavo Hein y coincidió en que el suicidio es una temática principal en la agenda del gobierno, que abarca no sólo a Salud, sino también a Desarrollo Social, Seguridad, Educación y otras áreas del Estado, en articulación con las organizaciones de la sociedad. “Nos proponemos desmitificar este tema y hablar de suicidio, ya que es un tabú”, dijo el ministro, a lo que agregó: “Queremos acercar a la población el trabajo que se hace en los distintos ministerios, ofrecer herramientas concretas para actuar y entendemos que los medios de comunicación y sus trabajadores son centrales en esta tarea”.
Dávila, en tanto, manifestó: “Se ha estudiado a nivel mundial que poder hablar de la problemática del suicidio, inclusive utilizando este término, esa es una de las cuestiones que ha cambiado y que habla de la necesidad de capacitaciones como esta. No podemos ponernos a juzgar, pero el hecho de preguntar ya actúa como contención. Por otro lado, cuando no se sabe qué hacer, se puede llamar al 135 y ahí lo van a acompañar” finalizó.
La campaña, que se anticipa al Día Mundial del Suicidio que se conmemora el 10 de septiembre, también contempló la creación de un micrositio con información y difusión de actividades, cuyos datos de acceso fueron compartidos con todos los participantes de la jornada de capacitación.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Con un marco imponente y un público que acompañó de principio a fin, Viale vivió un fin de semana inolvidable con el Pre Cosquín 2025, que reunió a más de 400 artistas de todo el país sobre el escenario mayor del Salón Cultural “Julia del Carril”, en el Paseo Ferroviario.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
Licitación Pública N° 03/2025
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.