
La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.
Nacionales28/08/2025Se trata de un aspecto no contemplado explícitamente por la legislación actual, que fue esclarecido a partir de la publicación en Boletín Oficial basándose en la Ley N° 27.399. Esta última rige la organización de los feriados nacionales y los días no laborables en el país, y en la Ley de Ministerios N° 22.520, que asigna competencia en materia de feriados a la Jefatura de Gabinete de Ministros.
En este contexto, el Poder Ejecutivo estableció los medios concretos que permitan llevar a la práctica el eventual traslado de los feriados en cuestión, cuando lo estime pertinente la Autoridad de Aplicación. El objetivo central es evitar que la falta de una regla precisa sobre estas fechas afecte el espíritu de la ley.
De esta manera, fijaron que los feriados nacionales trasladables que caigan en sábado o domingo podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior, de acuerdo con lo detallado en el primer párrafo del texto oficial. Con este criterio aclarado, el próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre, día en que se celebra el Día del Respeto a la Diversidad.
Ahora, solo resta conocer cuál será la decisión de la Jefatura de Gabinete de Ministros, designada formalmente como Autoridad de Aplicación, sobre este día. Según detalla el texto oficial, dicho organismo podrá dictar las reglamentaciones necesarias para garantizar el cumplimiento y la correcta instrumentación de la disposición, publicó Infobae.
La decisión impacta en el calendario de feriados y fines de semana largos que restan en el año, afectando tanto a la administración pública como al sector privado. A su vez, tal como precisaron, busca adoptar una previsibilidad a la organización de actividades productivas, educativas y turísticas.
Cuáles son los próximos feriados
El próximo feriado es en octubre. Sin embargo, aún quedan otras fechas similares antes de que finalice el año.
En noviembre, por ejemplo, los ciudadanos podrán aprovechar de un fin de semana largo XL. El viernes 21 de noviembre fue designado como día no laborable con fines turísticos, ofreciendo la posibilidad de extender el descanso a quienes puedan reorganizar sus actividades. A esa jornada especial le sigue el lunes 24, declarado feriado nacional en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional. Esta fecha, originalmente establecida en el calendario como 20 de noviembre, se movió con el objetivo de favorecer el turismo interno y facilitar la organización de actividades económicas, sociales y culturales a lo largo del país.
En diciembre, el cronograma presenta dos fechas inamovibles. El lunes 8 de diciembre, que corresponde al Día de la Inmaculada Concepción de María, una festividad que tradicionalmente moviliza a miles de fieles y constituye un alto en la rutina laboral y educativa. La festividad se celebra en todo el territorio nacional y suele ser aprovechada para actividades recreativas con la llegada de las altas temperaturas, así como para la organización de eventos vinculados a la temporada previa de las fiestas de fin de año.
El segundo feriado clave de diciembre es Navidad, que este año cae jueves. Siendo que está muy cerca del fin de semana, algunos podrán combinar trabajo y descanso. Además, coincide con la finalización del año escolar y el inicio del receso laboral en múltiples sectores, convirtiendo este último mes en un período particularmente de alto movimiento turístico. (APFDigital)
La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados
ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
Con legisladores y funcionarios presentes en el Congreso, el presidente de la Nación, Javier Milei, expuso los detalles del Presupuesto 2026.
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, que representaba más fondos para el hospital Garrahan. Ambos rechazos ya fueron enviados al Congreso. Está en espera el proyecto de ATN.
La Justicia ordenó 14 allanamientos durante la madrugada. Secuestraron miles de dólares. El abogado denunciante dijo que la investigación "está prosperando". Qué otros avances hubo.
Este 12 de octubre darán inicio los octavos de final de la primera división de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes estarán como autoridad en cada uno de los 8 encuentros
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
En el marco de la actual campaña electoral, la ciudad de Seguí fue escenario de un importante encuentro político organizado por la Unión Cívica Radical local, que convocó a correligionarios, aliados y figuras clave del espacio este viernes por la noche, en el salón del Centro Recreativo Belgrano.
El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".
El diputado provincial Bruno Sarubi respondió a las declaraciones del intendente de Feliciano, Damián Arévalo, quien en un acto con Adán Bahl y Guillermo Michel acusó al gobierno provincial de “incoherencias y bochornos”.