Se avecina un fuerte descenso de temperaturas y podría helar el fin de semana

Luego de la intensa ciclogénesis que afectó gran parte del país, el tiempo se estabilizó. Pronostican inestabilidad para mañana y luego un marcado descenso térmico. Anticipan posibles heladas en nuestra zona durante el fin de semana.

Actualidad21/08/2025AdminAdmin
multimedia.normal.867da5749f0b2f2b.32633834323562323366643763326333386665316238393763353465363630315f6e6f726d616c2e77656270

La potente ciclogénesis se desplazó rápidamente el miércoles y dejó una jornada soleada en Entre Ríos tras las intensas lluvias del martes.

Para hoy en nuestra zona se pronostican temperaturas máximas de 20 a 23 grados, con cielo algo nublado.

 Sin embargo, mañana podrían registrarse algunas precipitaciones aisladas, con registros térmicos máximos que rondarán los 17 grados. El viento rotará al sur y podrían producirse fuertes ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.

A partir de allí, la tendencia será hacia un tiempo más estable, con el ingreso de una masa de aire frío de mayor intensidad. Este cambio dará lugar a un marcado descenso térmico el fin de semana, con temperaturas mínimas que podrían ubicarse por debajo de los cinco grados en Entre Ríos.

 

Fin de semana con frío intenso y heladas
Con el ingreso de aire frío durante el fin de semana, el descenso térmico será marcado. Para el sábado se prevén mínimas cercanas a 5 ºC en territorio entrerriano. Será una jornada soleada, por lo cual a la tarde se alcanzarían registros similares a los de la víspera.

 Pronostican más frío
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo será el amanecer más frío, con temperaturas que en varias zonas podrían ubicarse cerca de los cuatro grados o menos que esto en las zonas rurales, generando heladas. El impacto en cultivos y ganadería será “menor debido a la humedad dejada por las precipitaciones”, indicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis.

 


Suben las temperaturas con tiempo estable
Luego del fin de semana, se espera que la situación tienda a estabilizarse, con la consolidación de tiempo seco y el progresivo ascenso de las temperaturas.

 

Esta tendencia más estable “podría extenderse al menos durante una semana, favoreciendo tanto a la recuperación de suelos como a las actividades agropecuarias que habían sido afectadas por las abundantes lluvias recientes”, señaló el meteorólogo.

 

En conclusión, “después de un temporal de gran magnitud poco frecuente en esta época del año, el panorama comienza a mejorar. Sin embargo, el frío será protagonista en el tramo final de la semana, con heladas generalizadas”, cerró De Benedictis en Meteored.

 

Te puede interesar
l_1755674612_33884

Mujeres triunfaron en Fiesta del Dorado

Admin
Actualidad20/08/2025

La primera barra pesquera de mujeres con personería jurídica en Sudamérica obtuvo el premio mayor en el 60° Torneo Nacional de Pesca del Dorado en la ciudad correntina de Paso de la Patria. “Es un orgullo”, dijo la entrerriana que integra el equipo. Sacaron un ejemplar de 96 centímetros.

Lo más visto
descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.