Persisten las heladas severas, pero la temperatura repuntará lentamente

Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.

Actualidad02/07/2025AdminAdmin
l_1751375724_57787
La helada del martes en Villaguay. Foto: Escuela Agrotécnica

El inicio de julio continúa bajo la influencia de una ola polar intensa que afecta a casi todo el territorio argentino.

 Las temperaturas siguen siendo bajísimas y “lo preocupante es la duración del evento frío”, indicó el meteorólogo, Leonardo De Benedictis. En Paraná, a las 7.00 se registraban 2,2 grados bajo cero, en Gualeguaychú -4,4 grados y en Concordia -3,9 grados. Para esta tarde se pronostican registros térmicos máximos de 12 grados en Entre Ríos.

En paralelo, las condiciones meteorológicas se presentan estables y dominadas por la circulación de viento del norte, que comenzará a provocar un ascenso lento y progresivo de las temperaturas. Sin embargo, el retorno a valores cercanos a lo normal recién se consolidaría hacia el fin de semana.

En nuestra provincia, desde el viernes se esperan mínimas de 5 grados y máximas que a partir del sábado superarán los 15 grados.

 

Persistencia del frío: principal factor de riesgo
Una de las particularidades de esta ola polar es su persistencia, aspecto clave para entender la elevación de los niveles de alerta que son amarillos, naranja o rojos en diversas zonas del país, tal como muestra el mapa.

El SMN advierte que estas condiciones pueden resultar peligrosas, especialmente para niños, personas mayores de 65 años y quienes presenten enfermedades crónicas. Por ello, se recomienda mantener cuidados adicionales para prevenir problemas de salud vinculados a la exposición prolongada a temperaturas extremas.

 


Heladas, estabilidad y una lenta recuperación térmica
La persistencia de heladas severas se mantiene, mientras que “el contexto de estabilidad atmosférica es otra característica destacada de la semana. Con cielos mayormente despejados, la radiación solar acompañará las jornadas, mientras la circulación de viento del norte comenzará a establecerse”, indicó el especialista en Meteored.

 Esta situación “favorecerá un ascenso paulatino de las temperaturas, aunque se espera que el repunte más notorio se perciba recién entre viernes y sábado”.

 El bajo contenido de humedad y la ausencia de nubosidad significativa consolidan un escenario de tiempo seco y estable para los próximos días. Sin embargo, “la atención sigue puesta en el frío extremo y la persistencia de heladas en amplias regiones del país, completó de Benedictis. (El once)

 

Te puede interesar
23032568_1316579945136086_6300248777048630918_n

Asamblea y renovación de autoridades del Club 9 de Julio

Admin
Actualidad17/11/2025

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.