La producción de soja en Entre Ríos fue la tercera más importante desde el ciclo 2000/01

La producción de soja del ciclo 2024/25 fue de 3.444.725 toneladas, la tercera más importante desde el ciclo 2000/01, con un crecimiento interanual del 36 %, lo cual representó un plus de 915.315 toneladas.

Actualidad28/06/2025AdminAdmin
Tercera-capacitacion-del-CE-Expoagro-sobre-Siembra-de-soja

Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas.

Así reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber), quien además consideró que la expansión de la superficie cultivada con la oleaginosa se vinculó directamente con la retracción en el área destinada al cultivo de maíz, la cual estuvo motivada principalmente por el temor a la propagación de la chicharrita del maíz y las enfermedades asociadas a su presencia.

El escenario climático del verano se presentó bajo un Pacífico Ecuatorial en estado de neutralidad, con un marcado déficit hídrico en enero, pero con abundantes precipitaciones en febrero y valores normales para marzo.

Por lo tanto, la oleaginosa recorrió su periodo crítico con reservas hídricas de adecuas a óptimas en la mayor parte del territorio, lo cual quedó plasmado en rendimientos calificados de buenos a muy buenos.

El rendimiento promedio provincial experimentó una variación interanual del 15 % (355 kg/ha) y en relación al promedio del último lustro el incremento fue del 45 % (831 kg/ha) y se ubicó como el cuarto más elevado de los últimos 25 años.

El rinde promedio fue de 2.681 kg/ha.

La producción de soja del ciclo 2024/25 fue de 3.444.725 toneladas (t), la tercera más importante desde el ciclo 2000/01, con un crecimiento interanual del 36 %, lo cual representó un plus de 915.315 toneladas.

 
Producción de soja a nivel departamental
 
En esta campaña, según reporta el Siber, los mayores rendimientos promedio se concentraron en los departamentos de Victoria, Gualeguay, Gualeguaychú y Diamante. Por otra parte, los más bajos se registraron en Concordia, San Salvador y Federal.

Desde el punto de vista de la producción total, Gualeguaychú se posicionó como el principal departamento productor, ya que concentró el 15 % del total provincial, seguido por Paraná con el 12 % y Uruguay con el 11 %.

Te puede interesar
m_1759483962_77253

Alerta por tormentas en Entre Ríos

Admin
Actualidad03/10/2025

El tiempo húmedo e inestable perdurará durante algunas jornadas. Como antesala del frente frío, podrían producirse tormentas con caída de granizo, fuertes vientos e intensas lluvias.

Lo más visto
milei-1

Finalmente Milei estará el sábado en Paraná

Admin
Política 01/10/2025

El presidente de la Nación tenía previsto llegar un día antes, pero según confirmaron a AHORA este martes por la noche, lo hará el sábado. Será en el marco de la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre

descarga

La provincia continúa con la reducción de tarifas eléctricas a partir de acuerdos para bajar tasas municipales

Admin
02/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio informó este miércoles que se inició la firma de acuerdos con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales en la boleta de electricidad, una medida que busca aliviar el costo energético para las familias entrerrianas. La contribución municipal pasará del 8,69, al 6 por ciento; y el tope de las tasas municipales del 16, al 13 por ciento.