
Conocé qué dicen los meteorólogos sobre el pronóstico para este viernes, sábado y domingo. Se anuncian más frío la semana próxima.
Hasta tres grados bajo cero de sensación térmica se registraron este jueves en Entre Ríos. Así, las primeras heladas empezaron a hacerse visibles en territorio provincial. Las jornadas gélidas perdurarán.
Actualidad29/05/2025El recambio de masa de aire generó la irrupción de frio polar más importante en lo que va del año, y el consiguiente descenso brusco y generalizado de las temperaturas.
A la madrugada en Paraná la temperatura era de 4 grados a las 5, mientras que la sensación térmica era de 2,7 grados. Una hora más tarde las marcas eran de 5 y 3,9 grados, respectivamente.
Sin embargo, mucho más notorio fue el frío de la madrugada en el sur entrerriano: a las 6, en Victoria la temperatura era de -0,4 grado, pero la sensación térmica, producto del viento bajaba a 3 grados bajo cero.
Para la presente jornada en nuestra provincia se anuncian 12 grados de máxima, con bajas sensaciones térmicas y cielo parcialmente nublado.
Cuánto durará el frío polar en el país
“El país entró definitivamente en modo invierno, iniciando un periodo en líneas generales de buen tiempo y temperaturas frías que se prolongará durante varias jornadas”, indicó el meteorólogo, Christian Garavaglia. Está previsto que hoy merme la intensidad de viento sur sobre el este de la Argentina.
Para mañana se anticipa una jornada similar a la de hoy, con mínimas que rondarán los cuatro grados y registros térmicos máximos que estarían en torno a los 13 grados.
El próximo fin de semana se estará presentando con tiempo bueno y frío en todo el centro y norte de la Argentina. En Entre Ríos se esperan amaneceres con temperaturas que como mucho podrían alcanzar los cinco grados, mientras que por las tardes, producto de la mayor presencia de sol llegarían a 13 o 15 grados.
Recién a partir del próximo lunes “es probable que comience a cambiar la circulación de vientos al norte, promoviendo el retorno de temperaturas un poco más templadas”, indicó Garavaglia en Meteored.
Anomalía térmica
Tras el cambio en la masa de aire durante este último martes, el viento sur inyectó una masa de aire patagónico polar, de característica frío y seco, que a la vez repercutió en las temperaturas en gran parte del área pampeana, zona centro del país y gran parte del norte, donde se registran temperaturas mínimas invernales. Se trata del primer evento de aire frío marcado de lo que va de la temporada.
La última semana de mayo de 2025 marca una notable anomalía térmica en Argentina, con el ingreso de una masa de aire polar que generó un panorama “muy frío” para la época del año. Este fenómeno contrasta fuertemente con las condiciones previas del mes e instaló un escenario de pleno invierno en gran parte del país.
“Una anomalía térmica es la desviación de la temperatura en un lugar y momento determinados con respecto a un valor de referencia o promedio. En otras palabras, es la diferencia entre la temperatura observada y la que se esperaría encontrar en condiciones normales para ese lugar y esa época del año”, precisaron al respecto en Infoagro.
Conocé qué dicen los meteorólogos sobre el pronóstico para este viernes, sábado y domingo. Se anuncian más frío la semana próxima.
La semana laboral corta tendrá jornadas frescas y nubosas en la provincia. ¿Qué dice el pronóstico sobre nuevas precipitaciones?
El frío se hizo sentir este lunes en gran parte del país y la semana continuará con temperaturas bajas, cielos nublados y probabilidades de lluvia en distintas zonas de Entre Ríos. Se anticipan posibles heladas.
Se espera un día gris e inestable en la provincia, pero pronto volverían a mejorar las condiciones del tiempo.
La inestabilidad regresó y habrá nuevas precipitaciones. De acuerdo al pronóstico, se esperan fenómenos de variada intensidad.
La presente jornada es la última de la semana con estabilidad meteorológica. Pronostican que desmejorará mañana. En algunos departamentos de Entre Ríos están previstas importantes lluvias, fuertes vientos y caída de granizo.
La Comisión Directiva del Club 9 de Julio invita a la población en general a participar del tradicional almuerzo aniversario Nº: 85 a realizarse el próximo domingo 13 de julio en el salón multieventos de su sede ubicado sobre la ruta 35 Km 6 de la localidad de Aldea San Antonio.
Un pescador fue atacado por una yarará en una isla frente a Santa Elena y debió ser asistido de urgencia. La mordedura de yarará activó un rápido operativo. El amigo que salvó al hombre reconstruyó lo sucedido a través de su testimonio.
La semana laboral corta tendrá jornadas frescas y nubosas en la provincia. ¿Qué dice el pronóstico sobre nuevas precipitaciones?
Este lunes 16 de junio culmino la fase clasificatoria de las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los cruces a los play off
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.