El frío polar se hace sentir: la primera helada y temperaturas bajo cero en Entre Ríos

Hasta tres grados bajo cero de sensación térmica se registraron este jueves en Entre Ríos. Así, las primeras heladas empezaron a hacerse visibles en territorio provincial. Las jornadas gélidas perdurarán.

Actualidad29/05/2025AdminAdmin
f86a311d-5bec-415d-81aa-d8f69f88b583

El recambio de masa de aire generó la irrupción de frio polar más importante en lo que va del año, y el consiguiente descenso brusco y generalizado de las temperaturas.

 A la madrugada en Paraná la temperatura era de 4 grados a las 5, mientras que la sensación térmica era de 2,7 grados. Una hora más tarde las marcas eran de 5 y 3,9 grados, respectivamente.

Sin embargo, mucho más notorio fue el frío de la madrugada en el sur entrerriano: a las 6, en Victoria la temperatura era de -0,4 grado, pero la sensación térmica, producto del viento bajaba a 3 grados bajo cero.

Para la presente jornada en nuestra provincia se anuncian 12 grados de máxima, con bajas sensaciones térmicas y cielo parcialmente nublado.

 Cuánto durará el frío polar en el país
“El país entró definitivamente en modo invierno, iniciando un periodo en líneas generales de buen tiempo y temperaturas frías que se prolongará durante varias jornadas”, indicó el meteorólogo, Christian Garavaglia. Está previsto que hoy merme la intensidad de viento sur sobre el este de la Argentina.

Para mañana se anticipa una jornada similar a la de hoy, con mínimas que rondarán los cuatro grados y registros térmicos máximos que estarían en torno a los 13 grados.

El próximo fin de semana se estará presentando con tiempo bueno y frío en todo el centro y norte de la Argentina. En Entre Ríos se esperan amaneceres con temperaturas que como mucho podrían alcanzar los cinco grados, mientras que por las tardes, producto de la mayor presencia de sol llegarían a 13 o 15 grados.

 

Recién a partir del próximo lunes “es probable que comience a cambiar la circulación de vientos al norte, promoviendo el retorno de temperaturas un poco más templadas”, indicó Garavaglia en Meteored.

 

Anomalía térmica
Tras el cambio en la masa de aire durante este último martes, el viento sur inyectó una masa de aire patagónico polar, de característica frío y seco, que a la vez repercutió en las temperaturas en gran parte del área pampeana, zona centro del país y gran parte del norte, donde se registran temperaturas mínimas invernales. Se trata del primer evento de aire frío marcado de lo que va de la temporada.

 

La última semana de mayo de 2025 marca una notable anomalía térmica en Argentina, con el ingreso de una masa de aire polar que generó un panorama “muy frío” para la época del año. Este fenómeno contrasta fuertemente con las condiciones previas del mes e instaló un escenario de pleno invierno en gran parte del país.

 

“Una anomalía térmica es la desviación de la temperatura en un lugar y momento determinados con respecto a un valor de referencia o promedio. En otras palabras, es la diferencia entre la temperatura observada y la que se esperaría encontrar en condiciones normales para ese lugar y esa época del año”, precisaron al respecto en Infoagro.

 

Te puede interesar
23032568_1316579945136086_6300248777048630918_n

Asamblea y renovación de autoridades del Club 9 de Julio

Admin
Actualidad17/11/2025

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.