El gobierno dispuso medidas ante el paro docente convocado por Agmer

Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.

Provinciales20/05/2025AdminAdmin
descarga

Cabe aclarar que la medida de fuerza anunciada por el gremio docente tiene como objetivo manifestar su oposición al proyecto de ley para la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), y no responde a cuestiones estrictamente vinculadas al ámbito educativo.

 

En cumplimiento de la política que lleva adelante la gestión provincial de remunerar únicamente los días efectivamente trabajados, se procederá al descuento en los haberes de aquellos docentes que adhieran a la medida de fuerza.

 

Asimismo, mediante la circular 10/2025, el CGE dispuso la realización de un relevamiento obligatorio sobre la prestación de servicios del personal docente durante los días 21, 22 y 23 de mayo de 2025. Este relevamiento exigirá la presentación de una declaración jurada por parte de los docentes que se sumen al paro.

 

El relevamiento se implementará, tal como se ha realizado en otras oportunidades, a través de un formulario individual y personal disponible en el Sistema SAGE (Sistema de Administración de Gestión Educativa), y su cumplimiento será obligatorio en las fechas establecidas.

 

Por tal motivo se solicita la colaboración de todos los docentes para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.