
El lunes 5 de mayo a las 20, en Paraná, la intendenta de Federal, Alicia Oviedo, será la primera mujer en presidir el radicalismo entrerriano. La acompañará en la vicepresidencia el senador Rubén Dal Molín
Este último sábado se llevó a cabo una reunión de un sector del Peronismo que busca posicionarse de cara a las próximas elecciones. En Quién Dice Qué, que se emite todos los lunes a las 22 horas por Elonce, estuvo presente la intendenta de El Pingo, Laura Rupp, que brindó detalles del objetivo que tienen por delante.
En primer lugar, habló de la reunión que tuvo el PJ en Entre Ríos: “Veníamos trabajando ya desde hace un largo tiempo. Hubo otras posibilidades de hacerlo en otras localidades. De hecho, una de ellas era Concordia. Habíamos suspendido una fecha y dijimos los compañeros de poder hacerlo en un lugar fresco y también representa, de alguna manera, la Entre Ríos profunda, nuestras pequeñas localidades con toda su idiosincrasia”.
Sobre el trabajo que se lleva a cabo, argumentó: “Creo que ese es el trabajo que venimos haciendo al menos desde este espacio. Es un espacio que nosotros conformamos básicamente con el sector del peronismo que de alguna manera nunca participó en las discusiones políticas, el espacio de los militantes, el espacio de los compañeros referentes territorial, el espacio de los compañeros sindicales, aquellos que entendieron que en los últimos años no habían podido conseguir ese lugar para hacer escuchar sus voces, las necesidades y reclamos que teníamos de la ciudadanía”.
Asimismo, detalló: “Veníamos haciendo un análisis previo y participando con distintos sectores. Principalmente en mi caso con el sector de las mujeres, donde me tomé el trabajo en 2024 de poder hacer distintas reuniones en distintos lugares de la provincia, llevando esta inquietud de esta autocrítica que había que hacer hacia dentro del peronismo, esta necesidad de empezar a participar más fuertes en nuestro territorial, hacia el interior de la provincia, de las pequeñas comunidades. Hay muchas mujeres que hoy estamos al frente y que necesitábamos un espacio y que tampoco concordamos con muchas de las decisiones que bueno que con el tiempo nos dio la razón”.
Sobre la participación de los políticos, Rupp especificó: “En este sector todavía no hay intendentes de grandes ciudades. Hay legisladores sí que nos están acompañando, pero hay referentes de los distintos sectores. Hay referentes históricos del peronismo acompañándonos apuntalándonos por supuesto, pero principalmente hay compañeros jóvenes compañeros de los distintos sectores que quieren sumarse a trabajar fuertemente en la discusión de la formación de una agenda programática que intente ser una oposición digna a este gobierno nacional y este gobierno provincial”.
“Queremos trabajar siempre pensando en la posibilidad de que algún referente hacia el interior de este espacio pueda ser parte de una lista de unidad porque nosotros vamos a trabajar por la unidad del Peronismo. Eso es lo que nos hoy nos desvela”. Además, aclaró que buscan distanciarse de otro sector: “Sí venimos a cuestionar viejas prácticas de ciertos sectores que creen que la política se discute en una mesa chica o en un asado”.
“Quienes nos acompañaron este sábado vinieron precisamente con esa impronta, el de poder acompañar este nuevo sector que queremos impulsarnos y ser parte de la discusión. Nosotros tenemos que tener en cuenta que nosotros llegamos a esta situación de querer formar nuevo y diferente, una nueva alternativa para la gente por dos cuestiones: primero porque el peronismo está siendo fuertemente cuestionado por las prácticas que se llevaron adelante años anteriores, principalmente la práctica del dedo, la de las listas impuestas”, resaltó la política.
Asimismo, no descartó la posibilidad de ir a una interna dentro del peronismo en caso de no haber una lista de unidad: “Es la idea. Por supuesto esperemos que se respete que podamos ir a una interna”.
El lunes 5 de mayo a las 20, en Paraná, la intendenta de Federal, Alicia Oviedo, será la primera mujer en presidir el radicalismo entrerriano. La acompañará en la vicepresidencia el senador Rubén Dal Molín
Autoridades del justicialismo entrerriano acordaron que el 29 de junio celebrarán internas abiertas, que permitirán el voto de no afiliados.
Más de 200 compañeras y compañeros colmaron este viernes el histórico salón del Partido Justicialista de Gualeguay para acompañar el lanzamiento de la Mesa Departamental de PAR (Peronismo Amplio Renovador), en un acto que desbordó mística, compromiso y esperanza.
Con la participación de legisladores de toda la región y representantes de las principales entidades del agro, se llevó a cabo la 2º Cumbre Sudamericana Agroglobal, un espacio de intercambio y cooperación para potenciar el desarrollo del sector agroalimentario.
Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió a la situación interna del Partido Justicialista entrerriano.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al anuncio del Gobernador en relación a los contratos de la Legislatura y la presentación de un pedido de informe.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación del referente peronista de Concepción del Uruguay
Estamos muy contentos de comunicar que en el día de hoy nuestros aspirantes rindieron el examen federativo de ingreso, el cual aprobaron satisfactoriamente y exitosamente con un promedio excelente.
Este domingo 27 de abril se disputo la sexta fecha de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hubo vencedores en los clásicos de Viale y María Grande, y un importante triunfo de Juventud Sarmiento, Agrarios y Unión de Crespo
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
Continuando con la política de regularización dominial que lleva adelante el gobierno provincial a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), se firmaron escrituras de viviendas que el organismo ejecutó en Pueblo Brugo y El Pingo.
Este martes 29 de abril los legisladores continuarán con el debate en comisión de diferentes expedientes.