Aluani recibió a Veteranos de Guerra de Malvinas de Paraná

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, se reunió este jueves con autoridades del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Paraná. Durante el encuentro, les entregó la declaración de interés provincial del Senado a la Semana de Malvinas, la Marcha de las Antorchas y la Maratón “Malvinas No Olvidar”.

Provinciales13/03/2025AdminAdmin
PSX_20250313_104008-860x573

La vicegobernadora Alicia Aluani, acompañada por la prosecretaria de la Honorable Cámara de Senadores (HCS), Sara Foletto, recibió este jueves en su despacho al presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Paraná, Oscar Orlando Eguías; al vicepresidente, José Cuello; y al secretario de la entidad, Ricardo César Álvarez, quienes les obsequiaron un cuadro recordatorio con los nombres de los 36 “Héroes Entrerrianos fallecidos en Malvinas”.

En la oportunidad, la mandataria agradeció el presente y expresó: “Con orgullo recordamos a los héroes que lucharon por la soberanía de nuestras Islas Malvinas; reconocemos su valor y honramos la memoria de los caídos”.

Allí, les entregó la declaración de interés provincial de la HCS de “La Semana de Malvinas”, que tendrá lugar del 26 al 29 de marzo en la Sala Mayo de Paraná; “La Marcha de las Antorchas” a realizarse el 21 de abril y la Maratón “Malvinas No Olvidar”, programada para el 2 de abril del corriente año.

Por su parte, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Paraná, valoró la invitación de la vicegobernadora y destacó: “Vemos con buenos ojos que la Cámara de Senadores se involucre como así también la Cámara de Diputados. El Gobierno se está involucrando de una forma activa y a nosotros nos reconforta porque en realidad no todos los gobiernos han actuado de la misma manera y esto hay que decirlo”, afirmó.

Contó que durante la reunión hablaron de diversos y expresó: “Cuando llega esta fecha nosotros trabajamos para que no se pierda la memoria activa de lo que nosotros hicimos, pero también tenemos una tristeza enorme en el corazón. O sea que nuestros compañeros se están yendo y la vida continúa”.

En este sentido, Oscar Orlando Eguías consideró necesario: “Hay que recordar, esa es un poco nuestra meta, hacer que nuestras cosas queden en la historia, que no sea a corto plazo, que sea para la historia de esta sociedad argentina”.

Luego, Ricardo César Álvarez, secretario del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Paraná, se refirió a las actividades previstas para la Semana de las Malvinas y detalló: “Tenemos previsto estar en la Sala Mayo del 26 al 29 de marzo. Allí vamos a realizar el museo donde van a exponer las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Seguridad que estuvieron en el conflicto a partir del 2 de abril de 1982; también habrá stand institucionales de la Policía Federal, la Policía de Entre Ríos, el Servicio Aeroportuario y la Penitenciaría. Entre otras actividades, habrá charlas y la proyección de un video de 30 minutos tratando de resumir técnicamente lo que fue la guerra”, explicó tras destacar que será una fecha en la que “recordamos a nuestros héroes, a los caídos en Malvinas”.
Siguiendo con el cronograma de actividades, Álvarez contó que para el 2 de abril está previsto el acto oficial con el izado de banderas a las 8 de la mañana en la Plaza de 1 de Mayo; y a las 9 el acto en el Cementerio Municipal de Paraná. Además, se realizará la Marcha de las Antorchas, la Maratón “Malvinas No Olvidar” y la gala en el Teatro 3 de Febrero.

Te puede interesar
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.