
Pastores de la iglesia Vida y Esperanza hablaron con el presidente de la Cámara sobre posibles herramientas para prevenir el suicidio adolescente, entre otros temas.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, se reunió este jueves con autoridades del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Paraná. Durante el encuentro, les entregó la declaración de interés provincial del Senado a la Semana de Malvinas, la Marcha de las Antorchas y la Maratón “Malvinas No Olvidar”.
Provinciales13/03/2025La vicegobernadora Alicia Aluani, acompañada por la prosecretaria de la Honorable Cámara de Senadores (HCS), Sara Foletto, recibió este jueves en su despacho al presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Paraná, Oscar Orlando Eguías; al vicepresidente, José Cuello; y al secretario de la entidad, Ricardo César Álvarez, quienes les obsequiaron un cuadro recordatorio con los nombres de los 36 “Héroes Entrerrianos fallecidos en Malvinas”.
En la oportunidad, la mandataria agradeció el presente y expresó: “Con orgullo recordamos a los héroes que lucharon por la soberanía de nuestras Islas Malvinas; reconocemos su valor y honramos la memoria de los caídos”.
Allí, les entregó la declaración de interés provincial de la HCS de “La Semana de Malvinas”, que tendrá lugar del 26 al 29 de marzo en la Sala Mayo de Paraná; “La Marcha de las Antorchas” a realizarse el 21 de abril y la Maratón “Malvinas No Olvidar”, programada para el 2 de abril del corriente año.
Por su parte, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Paraná, valoró la invitación de la vicegobernadora y destacó: “Vemos con buenos ojos que la Cámara de Senadores se involucre como así también la Cámara de Diputados. El Gobierno se está involucrando de una forma activa y a nosotros nos reconforta porque en realidad no todos los gobiernos han actuado de la misma manera y esto hay que decirlo”, afirmó.
Contó que durante la reunión hablaron de diversos y expresó: “Cuando llega esta fecha nosotros trabajamos para que no se pierda la memoria activa de lo que nosotros hicimos, pero también tenemos una tristeza enorme en el corazón. O sea que nuestros compañeros se están yendo y la vida continúa”.
En este sentido, Oscar Orlando Eguías consideró necesario: “Hay que recordar, esa es un poco nuestra meta, hacer que nuestras cosas queden en la historia, que no sea a corto plazo, que sea para la historia de esta sociedad argentina”.
Luego, Ricardo César Álvarez, secretario del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Paraná, se refirió a las actividades previstas para la Semana de las Malvinas y detalló: “Tenemos previsto estar en la Sala Mayo del 26 al 29 de marzo. Allí vamos a realizar el museo donde van a exponer las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Seguridad que estuvieron en el conflicto a partir del 2 de abril de 1982; también habrá stand institucionales de la Policía Federal, la Policía de Entre Ríos, el Servicio Aeroportuario y la Penitenciaría. Entre otras actividades, habrá charlas y la proyección de un video de 30 minutos tratando de resumir técnicamente lo que fue la guerra”, explicó tras destacar que será una fecha en la que “recordamos a nuestros héroes, a los caídos en Malvinas”.
Siguiendo con el cronograma de actividades, Álvarez contó que para el 2 de abril está previsto el acto oficial con el izado de banderas a las 8 de la mañana en la Plaza de 1 de Mayo; y a las 9 el acto en el Cementerio Municipal de Paraná. Además, se realizará la Marcha de las Antorchas, la Maratón “Malvinas No Olvidar” y la gala en el Teatro 3 de Febrero.
Pastores de la iglesia Vida y Esperanza hablaron con el presidente de la Cámara sobre posibles herramientas para prevenir el suicidio adolescente, entre otros temas.
Radio Diputados dialogó con Lorena Dubini, mamá de Brian y Lucas, dos de las víctimas del siniestro.
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
Fabián Rogel será el presidente y Martín Oliva el secretario. Durante la reunión se ratificaron los representantes de la Legislatura en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.
La Policía de Entre Ríos montó un operativo especial para detener al camionero que generó alarma en otros automovilistas.