La Provincia impulsó una jornada de prevención de suicidios en Nogoyá

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, encabezó el acto de presentación de la jornada “Conversatorios para el abordaje y prevención de suicidios”. La actividad se desarrolló este viernes en las instalaciones de la Asociación Cultural de Nogoyá.

Provinciales07/03/2025AdminAdmin
WhatsApp-Image-2025-03-07-at-13.10.33-860x573

Este viernes, en la Asociación Cultural de Nogoyá, se realizó el primer encuentro de la jornada de Conversatorios de “Prevención del suicidio: herramientas para equipos de salud”, destinados a equipos y personal de salud en Nogoyá, impulsado por el Programa de Provincial de Prevención del Suicidio; el Municipio de Nogoyá; y el Hospital San Blas. Se trata de una propuesta que contará con diversas instancias, siendo esta su primera fecha.

Acompañaron a la vicegobernadora Aluani, el intendente de Nogoyá, Bernardo Schneider; el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; el senador por el Departamento Nogoyá, Rafael Cavagna; la directora del Hospital San Blás, Sandra Fettolini; el director del Programa Salud Mental del Ministerio de Salud, Gabriel Fernández Martínez; y la viceintendente de Nogoyá, Desirée Peñaloza.

Salud Mental en Entre Ríos
Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora expresó: “estamos involucrados y con ganas de transformar una realidad que nos toca a todos”. Y ratificó que “es algo que hay que visibilizar, hablar y tratar de ver las herramientas para poder sacar adelante”. Y continuó: “No es solamente una tarea de una solución en una sola ruta. Hay varias formas de abordarlo, y lo vamos a hacer de manera intersectorial, y también, con la escucha activa”.
Asimismo, enfatizó en apuntar a “modificar esta realidad que hoy en día nos toca, y realmente nos duele. Son nuestros hijos, nietos, familiares, adultos y ancianos que toman decisiones en momentos difíciles, y ahí tenemos que estar nosotros”.

Por otro lado, Aluani afirmó que: “Desde el Estado y fundamentalmente junto a nuestro gobernador, Rogelio Frigerio, estamos abocados a que Salud Mental tenga la jerarquía que se merece en estos tiempos que corren, y brindar las herramientas necesarias para abordarlo en forma interdisciplinaria en toda la provincia”.

Además, la mandataria felicitó la iniciativa, y destacó “el coraje y el esfuerzo de las instituciones y de los profesionales que tratan de construir proyectos para brindar acompañamiento a aquellas personas que realmente hoy lo están necesitando”, y también resaltó “a la comunidad, sé que hay ONGs que se dedican a este tema y lo hacen totalmente ad honorem, que eso es valorable también”. Finalmente, indicó que “Es un orgullo que empecemos acá en Nogoyá. Lo vamos a replicar en todos los lugares”.

Por una Política Humana
Luego, el presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Gustavo Hein, expresó que esta temática “transciende los colores políticos” en la que “nos echamos culpas cuando la autodeterminación golpea de cerca” y que “llegó la hora de actuar, de ser, de generar una política cercana, empática, solidaria, que encale los problemas de frente”.

Además, señaló que “hay algo muy en boga que es ‘El Estado no tiene que estar presente’, pero creemos que el Estado tiene que estar”. En este sentido manifestó que “muchos chicos no tienen esa posibilidad de que alguien vele por ellos, pasan a ser solamente un número o una estadística, o un habitante más en la ciudad, nada más que eso”.
“Creemos en una política humana cercana, tenemos un gobernador que quiere que las cosas funcionen distinto, y tiene herramientas que somos nosotros los funcionarios para que trabajemos en conjunto”, agregó.

Abordaje en territorio
En tanto, el senador departamental Rafael Cavagna se refirió a la importancia del tratamiento de la temática para la comunidad de Nogoyá: “Uno ha tenido la posibilidad de ser intendente de la ciudad y cuando hay autodeterminaciones, ponemos el tema en escena, en la mediatización, y creo que eso es un error. Creo que debemos tenerlo en agenda constante y permanente temas de que no dan más para trabajarlos esporádicamente. Tenemos que trabajarlo en las agendas educativas, en las agendas municipales, en las agendas policiales, en las agendas judiciales. Me parece que son temas que llegaron para quedarse y trabajarlos constantemente de manera planificada”.

En este sentido, celebró la decisión del gobierno provincial de crear este espacio interministerial: “Me parece que la unión hace la fuerza y tenemos que encontrar el poder como sociedad, independientemente del cargo que ejerzamos cada uno, de que todos nos actualicemos y pongamos en agenda este tema trascendental por el bien de nuestras comunidades”.

Por su parte, el intendente Bernardo Schneider expresó que “estamos levantando bandera con mucha fuerza, sobre un tema que tenemos que hablar y ponerlo en escena”, e indicó que “es la primera actividad de esta naturaleza que se desarrolla en la provincia y la idea es ir replicándola, y metiéndole mucha fuerza y energía en esta problemática que nos sucede no solo a los nogoyaenses, sino que tenemos en nuestra provincia y en nuestro país”. Y ratificó: “Celebro esta iniciativa y ponemos a disposición las herramientas que tenemos del Gobierno Municipal, y que viene trabajando articuladamente para potenciarlas”.

Seguidamente, el director de Salud Mental de la provincia, Gabriel Fernández Martínez, indicó que esta iniciativa “un poco habla de cómo debemos encarar esta problemática, que es entre todos construyendo saberes, construyendo formas de cuidado y también, poniendo a disposición todas las áreas del gobierno” y expresó que “es una problemática que nos atraviesa tan gravemente en particular la provincia de Entre Ríos, y este es el método para encararla, para mejorar en cuanto a salud mental”.

Finalmente la directora del Hospital San Blas de Nogoyá, Sandra Fettolini, agradeció “a las autoridades presentes y a todos los representantes de las instituciones de nuestra localidad”, y expresó que “deseo que esta jornada tengamos herramientas necesarias a partir de hoy para poder trabajar junto a nuestra comunidad”.

Otras presencias
También participaron las diputadas Susana Pérez; Noelia Taborda y Carolina Streitenberger; la coordinadora del Programa Provincial de Prevención de Suicidios, Delfina Noé; el coordinador del Departamento Nogoyá COPNAF, Alejandro Enrique; la directora Departamental de Escuelas, Claudia Sosa; el jefe Departamental de Policía, Inspector Walter Giordano; funcionarios, autoridades, personal de Salud, Educación y de las Fuerzas de Seguridad.

 

Te puede interesar
PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

gobierno_sueldos

La Provincia congela los salarios de sus funcionarios a partir de julio

Admin
Provinciales26/06/2025

La medida fue tomada producto de "la caída de los ingresos nacionales coparticipables, la eliminación de múltiples trasferencias del Gobierno Nacional a la Provincia y los vencimientos de los pagos de los servicios de la deuda". Por otra parte, el Ejecutivo invitó a los Poderes Legislativos y Judicial a adherir a estas mismas medidas.

descarga

Se ejecutaron tareas de reposición de material en el Camino del Medio de San Rafael

Admin
Provinciales25/06/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, llevó adelante trabajos de recuperación y reposición de material en el Camino del Medio, en la zona de San Rafael, departamento Paraná. Las tareas se realizaron en el marco de un convenio con la comuna, que aportó el material, mientras que Vialidad se encargó de su transporte y distribución.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.