La Provincia impulsó una jornada de prevención de suicidios en Nogoyá

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, encabezó el acto de presentación de la jornada “Conversatorios para el abordaje y prevención de suicidios”. La actividad se desarrolló este viernes en las instalaciones de la Asociación Cultural de Nogoyá.

Provinciales07/03/2025AdminAdmin
WhatsApp-Image-2025-03-07-at-13.10.33-860x573

Este viernes, en la Asociación Cultural de Nogoyá, se realizó el primer encuentro de la jornada de Conversatorios de “Prevención del suicidio: herramientas para equipos de salud”, destinados a equipos y personal de salud en Nogoyá, impulsado por el Programa de Provincial de Prevención del Suicidio; el Municipio de Nogoyá; y el Hospital San Blas. Se trata de una propuesta que contará con diversas instancias, siendo esta su primera fecha.

Acompañaron a la vicegobernadora Aluani, el intendente de Nogoyá, Bernardo Schneider; el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; el senador por el Departamento Nogoyá, Rafael Cavagna; la directora del Hospital San Blás, Sandra Fettolini; el director del Programa Salud Mental del Ministerio de Salud, Gabriel Fernández Martínez; y la viceintendente de Nogoyá, Desirée Peñaloza.

Salud Mental en Entre Ríos
Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora expresó: “estamos involucrados y con ganas de transformar una realidad que nos toca a todos”. Y ratificó que “es algo que hay que visibilizar, hablar y tratar de ver las herramientas para poder sacar adelante”. Y continuó: “No es solamente una tarea de una solución en una sola ruta. Hay varias formas de abordarlo, y lo vamos a hacer de manera intersectorial, y también, con la escucha activa”.
Asimismo, enfatizó en apuntar a “modificar esta realidad que hoy en día nos toca, y realmente nos duele. Son nuestros hijos, nietos, familiares, adultos y ancianos que toman decisiones en momentos difíciles, y ahí tenemos que estar nosotros”.

Por otro lado, Aluani afirmó que: “Desde el Estado y fundamentalmente junto a nuestro gobernador, Rogelio Frigerio, estamos abocados a que Salud Mental tenga la jerarquía que se merece en estos tiempos que corren, y brindar las herramientas necesarias para abordarlo en forma interdisciplinaria en toda la provincia”.

Además, la mandataria felicitó la iniciativa, y destacó “el coraje y el esfuerzo de las instituciones y de los profesionales que tratan de construir proyectos para brindar acompañamiento a aquellas personas que realmente hoy lo están necesitando”, y también resaltó “a la comunidad, sé que hay ONGs que se dedican a este tema y lo hacen totalmente ad honorem, que eso es valorable también”. Finalmente, indicó que “Es un orgullo que empecemos acá en Nogoyá. Lo vamos a replicar en todos los lugares”.

Por una Política Humana
Luego, el presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Gustavo Hein, expresó que esta temática “transciende los colores políticos” en la que “nos echamos culpas cuando la autodeterminación golpea de cerca” y que “llegó la hora de actuar, de ser, de generar una política cercana, empática, solidaria, que encale los problemas de frente”.

Además, señaló que “hay algo muy en boga que es ‘El Estado no tiene que estar presente’, pero creemos que el Estado tiene que estar”. En este sentido manifestó que “muchos chicos no tienen esa posibilidad de que alguien vele por ellos, pasan a ser solamente un número o una estadística, o un habitante más en la ciudad, nada más que eso”.
“Creemos en una política humana cercana, tenemos un gobernador que quiere que las cosas funcionen distinto, y tiene herramientas que somos nosotros los funcionarios para que trabajemos en conjunto”, agregó.

Abordaje en territorio
En tanto, el senador departamental Rafael Cavagna se refirió a la importancia del tratamiento de la temática para la comunidad de Nogoyá: “Uno ha tenido la posibilidad de ser intendente de la ciudad y cuando hay autodeterminaciones, ponemos el tema en escena, en la mediatización, y creo que eso es un error. Creo que debemos tenerlo en agenda constante y permanente temas de que no dan más para trabajarlos esporádicamente. Tenemos que trabajarlo en las agendas educativas, en las agendas municipales, en las agendas policiales, en las agendas judiciales. Me parece que son temas que llegaron para quedarse y trabajarlos constantemente de manera planificada”.

En este sentido, celebró la decisión del gobierno provincial de crear este espacio interministerial: “Me parece que la unión hace la fuerza y tenemos que encontrar el poder como sociedad, independientemente del cargo que ejerzamos cada uno, de que todos nos actualicemos y pongamos en agenda este tema trascendental por el bien de nuestras comunidades”.

Por su parte, el intendente Bernardo Schneider expresó que “estamos levantando bandera con mucha fuerza, sobre un tema que tenemos que hablar y ponerlo en escena”, e indicó que “es la primera actividad de esta naturaleza que se desarrolla en la provincia y la idea es ir replicándola, y metiéndole mucha fuerza y energía en esta problemática que nos sucede no solo a los nogoyaenses, sino que tenemos en nuestra provincia y en nuestro país”. Y ratificó: “Celebro esta iniciativa y ponemos a disposición las herramientas que tenemos del Gobierno Municipal, y que viene trabajando articuladamente para potenciarlas”.

Seguidamente, el director de Salud Mental de la provincia, Gabriel Fernández Martínez, indicó que esta iniciativa “un poco habla de cómo debemos encarar esta problemática, que es entre todos construyendo saberes, construyendo formas de cuidado y también, poniendo a disposición todas las áreas del gobierno” y expresó que “es una problemática que nos atraviesa tan gravemente en particular la provincia de Entre Ríos, y este es el método para encararla, para mejorar en cuanto a salud mental”.

Finalmente la directora del Hospital San Blas de Nogoyá, Sandra Fettolini, agradeció “a las autoridades presentes y a todos los representantes de las instituciones de nuestra localidad”, y expresó que “deseo que esta jornada tengamos herramientas necesarias a partir de hoy para poder trabajar junto a nuestra comunidad”.

Otras presencias
También participaron las diputadas Susana Pérez; Noelia Taborda y Carolina Streitenberger; la coordinadora del Programa Provincial de Prevención de Suicidios, Delfina Noé; el coordinador del Departamento Nogoyá COPNAF, Alejandro Enrique; la directora Departamental de Escuelas, Claudia Sosa; el jefe Departamental de Policía, Inspector Walter Giordano; funcionarios, autoridades, personal de Salud, Educación y de las Fuerzas de Seguridad.

 

Te puede interesar
568832759_1246800354158384_6763638338324184432_n

Santa Elena – Celebramos el 154º aniversario de la ciudad y el Día de la Madre

Admin
Provinciales20/10/2025

Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.

md

Salud confirmó un brote de varicela en Entre Ríos

Admin
Provinciales17/10/2025

El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 14.31.15

Viale: Torneo de fútbol infantil fue declarado de Interés por la Cámara de Diputados

Admin
Provinciales16/10/2025

Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.

561246507_1238469941632010_2751626623619882171_n

Viale rumbo al Pre Cosquín 2025

Admin
Provinciales16/10/2025

Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.

Lo más visto
c21c490d-4462-43c3-9edf-2216da0e80a9

Joaquín Benegas Lynch recorrió la localidad de Seguí y consolidó su compromiso con el desarrollo productivo entrerriano

Admin
Política 18/10/2025

El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.