
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó el sorteo de 400 créditos del programa Ahora tu Hogar, del Instituto Autárquico de Vivienda (IAPV). Allí destacó el nuevo sistema de créditos que implementó el organismo y entendió que esa es "la solución real a largo plazo para el déficit habitacional de la provincia".
Provinciales06/03/2025En el acto que se realizó en el IAPV, el mandatario subrayó que "acá ya no hay más favores políticos detrás del acceso a la vivienda, sino que hay un sorteo transparente de cara a la gente que va a determinar quiénes son los que tienen este beneficio del crédito de la provincia para llegar al ansiado sueño de concretar la vivienda propia o refaccionarla".
Además, remarcó la amplitud del sistema, ya que las viviendas se sortean entre familias que tengan entre 2 a 8 sueldos mínimos, esto es aproximadamente entre 600.000 y 2.300.000 pesos de ingresos familiares.
Por último, aseguró que "esta no es la única política del Instituto de Vivienda, también tenemos líneas y programas para los sectores más vulnerables de la sociedad, para los que no pueden ni siquiera pagar una cuota". Además, se gestionarán créditos para los municipios, con el fin de garantizar la infraestructura básica en todas las viviendas, como cloacas, agua potable y electricidad.
El programa
En la sede del IAPV, se sortearon 400 créditos del programa Ahora tu Hogar. La mitad de estas herramientas crediticias tienen por objetivo facilitar la construcción de nuevas viviendas en terreno propio y las 200 restantes serán para ampliación y refacción de hogares existentes. La distribución se realizó de manera equitativa en todo el territorio provincial. Más de 3.800 personas se inscribieron, de las cuales 1.496 estaban en condiciones de participar en este primer sorteo.
El programa otorga créditos para la construcción de hasta 45 millones de pesos a familias con ingresos de entre dos y ocho salarios mínimos, con cuotas que no superan el 20 por ciento del ingreso familiar. Los créditos para ampliación y refacción cuentan con montos de entre 6.000 y 20.000 UVIs (Unidad de Vivienda), dependiendo de las características del proyecto y los ingresos del grupo familiar beneficiario.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.