Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

Provinciales18/08/2025AdminAdmin
descarga

Acompañado por la intendenta Alicia Oviedo; el presidente de la Sociedad Rural de Federal, Matías Alexis Pompar; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; el titular de Farer, Nicasio Tito; y el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), José Colombatto, entre otras autoridades provinciales y del sector; el mandatario afirmó: "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo".

Además sostuvo que, "cuando el Estado se anima a estar con el productor, la provincia entera se pone de pie. Y no me canso de repetirlo: sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible".

Un Estado que acompaña

Frigerio reconoció las dificultades que atraviesa el sector y la provincia. "La crisis es consecuencia de décadas de populismo, demagogia y corrupción. Nunca antes los gobiernos provinciales tuvieron tantas responsabilidades y tan pocos recursos, pero eso no es excusa. Desde el primer día nos pusimos a trabajar junto a ustedes para revertir tantos años de desidia", señaló.

En ese sentido, repasó algunas de las acciones de gestión.

En lo que respecta a infraestructura vial entendió "la bronca que genera el estado de los caminos, pero aún sin plata estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para revertirlo. Priorizamos los accesos productivos y escolares, ordenamos frentes de trabajo por volumen de tránsito y convocamos a las entidades del agro a controlar junto a nosotros la calidad de las tareas. No prometemos milagros, pero sí continuidad y resultados medibles en el territorio".

En cuanto a impuestos y energía dijo que Entre Ríos eliminó tributos de la boleta de luz y logró tener "los impuestos por hectárea agrícola y el costo de energía más bajos de la Región Centro".

Con la puesta en marcha del Documento Único de Tránsito (DUT) se emitieron casi 120.000 documentos para movilizar más de 5 millones de cabezas de ganado.

Resaltó el acceso al crédito y el convenio para genética y sanidad animal. "Senasa toma nuestro plan contra la garrapata como modelo", dijo, y llamó a la unidad: "El parásito avanza si nos dividimos, retrocede si trabajamos juntos".

Frigerio concluyó con un mensaje de compromiso: "Falta mucho, pero este gobierno está dejando todo para apoyar al campo. Nuestro ADN es la cultura del esfuerzo".

Reconocimientos

El presidente de la Sociedad Rural de Federal, Matías Pompar, valoró el apoyo del gobernador, mientras que Nicasio Tito (Farer) destacó que hacía más de 25 años que un gobernador no participaba de un acto inaugural. También lo reconoció el vicepresidente de CRA, José Ignacio Colombatto.

Durante la visita a Federal, Frigerio también colocó una ofrenda floral en el busto de San Martin en la Plaza Urquiza de esa localidad, y recorrió obras en el camping que la provincia administra el financiamiento que recibe de Nación.

Te puede interesar
70fe8526-22e3-4938-b1ef-ec9320f625a1-860x573

Continúa el análisis al proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales18/08/2025

Será este martes donde se programaron varias reuniones de Comisión. También seguirá el estudio al proyecto de creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte, en tanto se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en la Justicia. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

DSC_9374-446-860x573

La Vicegobernación capacitará en Boleta Única Papel

Admin
Provinciales13/08/2025

A través de un convenio con la Justicia Federal Electoral, el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación llevará a cabo este 5 de septiembre una capacitación sobre la nueva modalidad de votación destinada a autoridades municipales, comunales y de juntas de gobierno. La vicegobernadora Alicia Aluani junto al juez federal con competencia electoral, Leandro Ríos, celebraron este miércoles la firma del acuerdo.

descarga

Mejoran la infraestructura de una residencia socioeducativa en Viale

Admin
Provinciales13/08/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, ejecuta obras en la residencia socioeducativa Roque Sáenz Peña de Viale. El objetivo de los trabajos es resolver problemas sanitarios y asegurar el acceso a agua potable y desagües adecuados, para los adolescentes que viven en este espacio de cuidado.

Lo más visto