Detallaron cómo modificará Vialidad la metodología de trabajo con los municipios

El director administrador de la repartición, Exequiel Donda, explicó que la provincia propone un sistema de trabajo en conjunto con los gobiernos locales para lograr eficacia y eficiencia en la atención de los caminos rurales. Negó un traspaso de las zonales.

Provinciales01/03/2025AdminAdmin
l_1740786883_4560

El director administrador de la repartición, Exequiel Donda, explicó que la provincia propone un sistema de trabajo en conjunto con los gobiernos locales para lograr eficacia y eficiencia en la atención de los caminos rurales. Negó un traspaso de las zonales y aclaró que las transferencias serán de fondos para realizar las obras.

 

"Lo que proponemos es establecer un precio por kilómetro y transferir el monto a los gobiernos locales. Seguramente va a tener mejor impacto, más inmediatez y rendirá más que trasladar nuestras máquinas muchos kilómetros", explicó el director de Vialidad Provincial, al referirse al nuevo esquema de trabajo colaborativo que apunta a tener más "cercanía".

 


El funcionario argumentó el plan considerando que la repartición a su cargo tiene actualmente unos 35.000 kilómetros para atender y un plantel de maquinarias insuficiente. Expuso que el mantenimiento de vías de suelo natural demanda "una motoniveladora cada 120 kilómetros de camino y para atender esas situaciones necesitamos 200 motoniveladoras más, pero también otros 200 maquinistas, 80 retroexcavadoras, retroexcavadoras con oruga, carretones, etcétera".

 

Como ejemplo, citó la encrucijada que afronta la Zonal de Cerrito: "Atiende caminos hasta la comuna de Las Tunas, con lo cual, para atender tal vez 10 kilómetros de esa área una motoniveladora tiene que trasladarse más de 100 kilómetros en un carretón o carreteando. Es irracional, pero la necesidad nos lleva a hacerlo así".

 

"Disminuir, no eliminar"
 

En otro punto, el funcionario aclaró sobre incorrectas interpretaciones a lo planteado en la reunión de trabajo del gabinete provincial con los intendentes y presidentes de comunas y juntas de gobierno. "Vialidad nunca se va a eliminar, porque va a quedar siempre con la mitad o más de los caminos rurales", expresó Donda. "Lo que sí queremos hacer es disminuir la cantidad de kilómetros que tiene a cargo Vialidad, porque es materialmente imposible atenderlos a todos".


 

Al respecto, adelantó: "La intención es realizar convenios individuales con los municipios, que tienen que ocuparse de los caminos propios, como los ejidos. Mientras que desde el gobierno provincial vamos a propiciar que excedan ese límite para atender caminos en otra jurisdicción".

Te puede interesar
Lo más visto
484961137_1064896872322652_9052016158097912700_n

Se jugo la primer fecha de la Copa Irene Guerrero en la Liga

Admin
Deportes15/03/2025

Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.