Fiestas electrónicas: Rossi propone un dispositivo para reducir daños por consumo de drogas

El diputado provincial presentó un proyecto de ley para crear el Programa Fiestas Electrónicas Seguras. Busca superar el enfoque prohibicionista.

Provinciales20/02/2025AdminAdmin
rossifiestaselec

En Radio Diputados, Juan Manuel Rossi explicó en qué consiste su proyecto de ley para crear el Programa Fiestas Electrónicas Seguras. El propósito es sensibilizar a la población sobre los posibles efectos adversos derivados del consumo de sustancias psicoactivas, desde una política basada en un enfoque de reducción de riesgos y daños.

 

“Es un proyecto novedoso, no hay otra provincia que haya avanzado en la legislación sobre este tema. Vemos que las fiestas electrónicas son cada vez más frecuentes y más masivas, sobre todo después de la pandemia. Y entendemos también que en ciertos sectores de la sociedad hay prejuicios, un poco por desconocimiento y otro poco por una visión conservadora. La consecuencia de esto es el prohibicionismo, que ha llevado a fiestas clandestinas, que es el peor escenario de todos”, argumentó el diputado del Partido Socialista.

En ese marco, indicó que su propuesta es que “haya un enfoque diferente, basado en la reducción de riesgos y daños”. Y completó: “Partiendo de que sabemos que se consume, buscamos brindar a los asistentes la información, con basamento científico, sobre qué es lo que consume, los efectos y las prácticas seguras”.
 

La iniciativa prevé que el Ministerio de Salud genere campañas de sensibilización, tanto para los asistentes a las fiestas como para sus familiares. A la vez, propone que en esos eventos haya dispositivos de reducción de riesgos y daños: “Son lugares disponibles para que la gente pueda testear lo que consume, para saber si efectivamente es lo que cree que va a consumir y a partir de eso, además, poder hacer informes para que el Estado sepa qué tipo de drogas andan circulando”, explicó.

 

En esos puestos, además, se brindaría información a los usuarios de drogas y se dispondría de una vigilancia por si alguna persona sufre una descompensación. 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-11-at-15.17.40-2-860x573

El Senado realizó su octava sesión ordinaria

Admin
Provinciales11/06/2025

En el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos se desarrolló este miércoles la 8ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani.

WhatsApp-Image-2025-06-11-at-10.45.49-860x573

La Vicegobernación presentó el Observatorio de Primera Infancia

Admin
Provinciales11/06/2025

El organismo busca consolidarse como una herramienta fundamental para pensar políticas públicas integrales y atender las necesidades de los niños de nuestra provincia. La actividad, encabezada por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este miércoles en el recinto de la Cámara de Senadores.

Lo más visto
leche-camion

Fatal choque en la ruta 12

Admin
Policiales12/06/2025

El conductor de un transporte de auxilio perdió la vida este jueves tras el choque con un camión cisterna, lechero. El fatal choque ocurrió cerca del Parque Industrial de Nogoyá.

o_1746032160

Comunicado de PAR: Cuando la hipocresía se disfraza de doctrina

Admin
Política 12/06/2025

En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.