
PAR se presentó en El Pingo con un concurrido acto y el compromiso de renovar el peronismo entrerriano.
El actual intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, posteó en su cuenta de la red social X que Entre Ríos necesita para el año próximo una Conadep de la Corrupción, parangonando con la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) que fue creada por Raúl Alfonsín en 1983 para investigar los crímenes cometidos durante la dictadura cívico-militar que saqueó el país entre 1976-1983. Convocó al gobierno y a otras fuerzas políticas a enfrentar "20 años de impunidad y corrupción".
Política 21/12/2024Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, posteó en su cuenta de la red social X que “para 2025, Entre Ríos necesita una Conadep de la Corrupción”. Desafió que “es hora de investigar 20 años de saqueo en Instituto de Obra Social de Entre Ríos (Iosper), Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas), Tribunal de Cuentas, Empresa de Energía de Entre Ríos SA (Enersa), Los Contratos Truchos, Instituto del Seguro, Vialidad y más”.
En la iniciativa, según se desprende de la continuidad del hilo, entendió “deben participar todos: Frigerio y su fuerza, La Libertad Avanza, y los Peronistas decentes que fuimos perseguidos por enfrentar 20 años de impunidad y corrupción”.
El posicionamiento del actual intendente y ex vicegobernador, que fue condenado –sentencia que será revisada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos- y tiene causas en trámite, aparece firme en un contexto en el que surgen causas judiciales contra ex miembros del Partido Justicialista, como el ex gobernador, Gustavo Bordet; y el ex senador nacional, Edgardo Kuider, que se suman a las que están en trámite contra el también ex gobernador con una condena a punto de adquirir firmeza, Sergio Urribarri, por Negociaciones incompatibles con la función pública y otra por Enriquecimiento ilícito; y contra el ex ministro del desaparecido Ministerio de Comunicación y Cultura, Pedro Báez, por Enriquecimiento ilícito.
También cobra sentido en el contexto de la intervención dispuesta por el Poder Ejecutivo en la obra social de la provincia, de la que los interventores, Mariano Gallegos y Marina Alegre, ofrecieron el jueves una conferencia de prensa en la que dieron a conocer los primeros resultados de la auditoría de corte en la obra social de los empleados públicos de la provincia.
Gallegos y Alegres expresaron que "a situación del Iosper es mucho peor de lo que esperábamos", y detallaron que, como dijo el gobernador Rogelio Frigerio cuando decidió la intervención, "sólo conocíamos la punta del iceberg. Ahora empezamos a ver qué hay debajo".
Junto a aquella decisión se encuentran las denuncias que Rossi presentó contra dos ex presidentes del Iosper, Silvio Moreyra y Fernando Cañete, por serios cargos en perjuicio de la obra social y sus afiliados; y el pedido de apertura de juicio político contra la vocal del Superior TRibunal de Justicia de Entre Ríos, Gisela Schumacher, que fue rechazado por la Cámara de Diputados. (APFDigital)
PAR se presentó en El Pingo con un concurrido acto y el compromiso de renovar el peronismo entrerriano.
La Cámara Nacional Electoral confirmó el calendario de los comicios de medio término. La consulta de padrones, desde el 29 de abril.
El intendente de Concordia encabeza la lista única que se presentó este martes a la noche para renovar el Comité Provincial de la UCR entrerriana.
“Sin límites para persistir con el daño a los más débiles al punto de invalidar sus derechos, el gobierno nacional califica de imbéciles, idiotas, débiles mentales o retardados mentales a las personas con discapacidad en la nueva normativa para otorgar pensiones por invalidez laboral”, expresó la diputada de Más para Entre Ríos, Mariel Ávila, al presentar en la Legislatura un proyecto que repudia esta decisión.
La Liga de Intendentes del Partido Justicialista (PJ) emitió un comunicado con el que subrayó la compleja situación de desfinanciamiento que atraviesan los municipios entrerrianos a raíz de la quita de fondos por parte de la Nación.
Daniel Rossi, actual Intendente de Santa Elena, ex vicegobernador de Entre Ríos, y candidato a senador nacional, solicitó de manera urgente al Consejo Provincial del Partido Justicialista (PJ) la convocatoria y establecimiento de un cronograma partidario que garantice la plena vigencia de la Boleta Única Partidaria (BUP) y la realización de internas abiertas, democráticas y transparentes para definir candidaturas.
Sergio Urribarri apuntó exclusivamente al PJ de Entre Ríos en la convocatoria que hizo este sábado en el Club San Martín de Concordia. “Es un peronismo que agacha la cabeza y se acostumbra a perder”, dijo.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi en diálogo con el programa Nadie es Perfecto habló de todos los temas, pasando por lo ocurrido en la cámara de senadores, los carnavales de su pueblo y de política, no fue invitado a la mateada de Urribarri y dijo que la relación con el gobernador Frigerio, institucionalmente es buena.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.
El certamen es organizado por la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.