Este martes Agmer define en congreso si acepta la oferta salarial del gobierno

El congreso se llevará a cabo este martes desde las 9 en la sede Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos.

Provinciales12/11/2024AdminAdmin
md

En la oportunidad se resolverá si se acepta la propuesta salarial que el gobierno presentó el jueves en la reunión paritaria. La oferta incluye cambios en las bases de cálculo, cobertura contra la inflación, con una actualización mes a mes, y el pago del desfasaje del segundo semestre de este año en febrero de 2025.

La Comisión Directiva de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a la sexta sesión del CCVII Congreso Extraordinario para este martes 12 de noviembre a las 9 en la sede de la Seccional Paraná.

 
Ese día los representantes de la docencia entrerriana nucleada en Agmer analizarán y tomarán una posición sobre la propuesta salarial que el jueves pasado funcionarios del gobierno provincial pusieron sobre la mesa en la reunión paritaria.

 
Al día siguiente del congreso, el miércoles, se reanudará la paritaria y los gremios llevarán formalmente su respuesta a la oferta.

 
En qué consiste la propuesta salarial

 
. Incluir el pago de las últimas dos cuotas previstas, del 6,55 por ciento remunerativo para recomponer las pérdidas del desfasaje del primer semestre, con los haberes de noviembre. Lo que, sumado a la cobertura contra la inflación por Índice de Precios al Consumidor (IPC), redundará en un aumento superior.

 
. Cambiar la base de cálculo al mes de octubre de 2024 para la liquidación de los haberes de noviembre y diciembre de este año.

 
. Garantizar la cobertura contra la inflación con una actualización mes a mes, según el IPC del mes anterior, para el primer semestre de 2025.

 
. A partir del mes de febrero de 2025, modificar la base de cálculo al mes de enero de 2025.

 
. A partir de febrero de 2025, pagar la diferencia del desfasaje producido entre las pautas salariales y la inflación del segundo semestre de 2024 e IPC mensual en base a enero de 2025 para el pago mensual.

 
. Liberar los topes del código 029, de compensación por traslado, a partir de 2025. (APFDigital)

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-17-at-16.00.52-860x573

Senadores comenzaron el análisis de proyectos en Comisiones

Admin
Provinciales17/09/2025

Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.

1878_4681

Inteligencia Artificial: la Legislatura entrerriana recibió capacitación para su aplicación en parlamentos

Admin
Provinciales16/09/2025

El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.

Lo más visto
md

La Alianza LLA lanzó su campaña en Entre Ríos

Admin
Política 17/09/2025

Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.