Entre Ríos es una de las provincias más afectadas por el recorte de fondos nacionales

Los recortes en transferencias discrecionales del gobierno de Milei y la caída en las transferencias automáticas del Régimen de Coparticipación cuya responsabilidad recae sobre el gobierno de Fernández, generó una pérdida de $276.648 millones para Entre Ríos.

Provinciales05/11/2024AdminAdmin
l_1723470107_98599

Desde el inicio de la gestión de Javier Milei y hasta septiembre de este año, el recorte en transferencias del gobierno nacional a las provincias acumula una pérdida de $10,5 billones, según expuso un informe elaborado por la consultora ACM.

 No obstante, el estudio advierte que la caída de ingresos provinciales también proviene de “una base fiscal debilitada” por el gobierno del expresidente Alberto Fernández y el exministro de Economía, Sergio Massa. Según detallan, se llegó a esta situación como “consecuencia de acciones ejecutadas antes de las últimas elecciones" presidenciales.

El informe contabilizó, por un lado, los recortes en transferencias de carácter presupuestario "discrecional" que llevó a cabo el gobierno libertario y, por otro, la drástica caída en las transferencias automáticas del Régimen de Coparticipación Federal, cuya responsabilidad recae al gobierno anterior.

 La consultora ACM asegura que desde el inicio de la gestión de Javier Milei, las transferencias discrecionales cayeron en un 72,2%, ajustado por precios, en tanto que los envíos automáticos lo hicieron en un 13,2%, dando lugar a una caída combinada del 20,5%.

 Según el relevamiento, el ajuste fiscal del gobierno nacional actual recae principalmente en los recortes de las finanzas de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias, que vieron caer de manera "drástica sus ingresos", en el marco de una coyuntura desfavorable de las administraciones locales, pero también de las decisiones tomadas por la gestión precedente en 2023.

El estudio, elaborado por los economistas Francisco Ritorto y Christian Naud, señala: "Para dar una idea de la magnitud de estas caídas, sólo hay que contemplar que ambas fuentes explicaron el 49,6% de los recursos provinciales en 2023".

La caída de los ingresos, en números
 

Las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acumulan una pérdida de $10,5 billones desde el inicio de la gestión de Javier Milei, en diciembre de 2023, y hasta septiembre de 2024. Del total, $5,9 billones tienen origen en la caída de los giros por coparticipación y el resto, $4,6 billones, responden al recorte sobre las transferencias presupuestarias.

 El estudio indica que la caída de la recaudación del Impuesto a las Ganancias, vinculada a las decisiones tomadas por el exministro de Economía, Sergio Massa, (Decreto 473/23 y Ley 27.725), redujo los niveles de imposición para las personas físicas y generó el mayor impacto. En ese sentido, se destaca que por la pérdida del Impuesto a las Ganancias se explica más del 25% de la caída en los ingresos provinciales, calculada en unos $2,7 billones.

 Por otra parte, el estudio menciona que el recorte en las transferencias discrecionales de capital realizadas en el gobierno de Milei equivaldría a unos $2,5 billones. En tanto, $2,2 billones corresponderían a IVA y los giros discrecionales para programas de gasto corriente representarían $2,1 billones. De esta manera, se explica en conjunto el 90% de la pérdida acumulada.

  

La situación de Entre Ríos y las otras provincias
 

Según analizó el estudio de la consultora ACM, la provincia de Entre Ríos sufrió una caída en los envíos automáticos equivalente a $276.648 millones, en valores absolutos. Es la quinta provincia más afectada.

 En ese sentido, se informó que la provincia de Buenos Aires es la más perjudicada por el recorte, ya que acumula una pérdida de $1.351.692 millones.

 Le sigue Santa Fe con una caída de $509.034 millones y Córdoba, con $502.813 millones. En la lista continúa Chaco, con una pérdida de $282.837 millones.

 El estudio indica que las medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei se hacen sentir directamente sobre las provincias “a través de la reducción en las transferencias discrecionales”, mientras que las decisiones del gobierno del expresidente Alberto Fernández y el exministro de Economía, Sergio Massa, dejaron una “base fiscal debilitada que ahora enfrenta un contexto de ajuste aún más restrictivo”.

 En su informa, la consultora concluye indicando que “ambos enfoques, aunque diferentes, han dejado a las provincias en una situación desafiante, expuestas a los vaivenes de la política económica nacional y con una creciente dependencia de los recursos que se asignan desde el gobierno nacional. La situación actual plantea la necesidad de un replanteo en el modelo de financiamiento provincial, uno que permita un federalismo fiscal más equilibrado". (Con información de ACM y El Cronista)

 

Te puede interesar
descarga

Avanzan las viviendas que se construyen en Piedras Blancas

Admin
Provinciales04/11/2025

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

1893_4765

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Admin
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

DSC7552-1280x640

Maratón de la Avicultura: La premiación general y por categorías

Admin
Provinciales02/11/2025

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

Lo más visto
descarga

Avanzan las viviendas que se construyen en Piedras Blancas

Admin
Provinciales04/11/2025

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.