Analizan la universalización de la sala de 3 años del nivel inicial

Los diputados buscan mejorar la educación inicial en Entre Ríos mediante dos proyectos que fueron tratados este martes en comisión. Además, continuó el debate por la reforma electoral.

Provinciales23/10/2024AdminAdmin
1702_3991

La comisión de Educación, Ciencia y Tecnología se reunió este martes por la tarde para abordar dos iniciativas con similares objetivos. Una de ellas, de la diputada Susana Pérez, quien preside la comisión, prevé declarar la universalización de la sala de 3 años del nivel inicial en el sistema educativo provincial. La otra propuesta, de Laura Stratta, busca establecer la obligatoriedad del jardín de 4, la universalización de la sala de 3 y la inclusión de estudiantes con discapacidad.

Durante la reunión, los legisladores escucharon la opinión de Graciela Bar, extitular del Consejo General de Educación (CGE), en tanto que las actuales autoridades del organismo no pudieron estar presentes en esta ocasión y serán convocadas para el siguiente encuentro.

“Creo que ambos proyectos son compatibles, de hecho, hace un tiempo que venimos hablando de la unificación. Vamos a esperar a tener la opinión de Alicia Fregonese, quien preside hoy el CGE, para avanzar con esta unificación y seguir adelante”, sostuvo Pérez, quien consideró que se trata de “un proyecto fundamental para la provincia, que no ocuparía demasiado presupuesto”.

Por otro lado, dijo que la propuesta de Stratta es más amplia, ya que contempla el abordaje de la primera infancia en general. “La idea es que el trabajo en comisión sirva para enriquecer los proyectos. El objetivo es el mismo: mejorar la educación inicial en Entre Ríos. Por lo general, quienes manejan lo que se conoce como jardines maternales son los municipios, pero es una idea que es bien recibida”, manifestó

Finalmente, la diputada destacó que la actual Ley de Educación logró amplios consensos, por lo cual ahora se pretende trabajar de la misma manera para modificarla.

Reforma electoral

Este miércoles volvieron a reunirse las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, que presiden Marcelo López y Gabriela Lena, respectivamente. Fue para continuar con el tratamiento del proyecto de ley de código electoral de Entre Ríos, con la participación del secretario de Asuntos Políticos, Julián Maneiro, y la directora de Reforma Política, Fanny Maidana.

“Seguimos tratando la reforma electoral. Como en la anterior reunión, vamos tratando capítulo por capítulo y artículo por artículo. Como es una ley extensa, que tiene más de 200 artículos, la analizamos punto por punto para tratar de llegar a un dictamen consensuado y no sacarla a las apuradas”, reseñó Lena.

“Tuvimos tres reuniones informativas y ahora estamos tratando el proyecto los diputados, con colaboración de los invitados del Ejecutivo, que son quienes más han trabajado esta ley, para evacuar todas las consultas y lograr los acuerdos necesarios para que esta sea la ley de todos”, añadió.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.