Analizan la universalización de la sala de 3 años del nivel inicial

Los diputados buscan mejorar la educación inicial en Entre Ríos mediante dos proyectos que fueron tratados este martes en comisión. Además, continuó el debate por la reforma electoral.

Provinciales23/10/2024AdminAdmin
1702_3991

La comisión de Educación, Ciencia y Tecnología se reunió este martes por la tarde para abordar dos iniciativas con similares objetivos. Una de ellas, de la diputada Susana Pérez, quien preside la comisión, prevé declarar la universalización de la sala de 3 años del nivel inicial en el sistema educativo provincial. La otra propuesta, de Laura Stratta, busca establecer la obligatoriedad del jardín de 4, la universalización de la sala de 3 y la inclusión de estudiantes con discapacidad.

Durante la reunión, los legisladores escucharon la opinión de Graciela Bar, extitular del Consejo General de Educación (CGE), en tanto que las actuales autoridades del organismo no pudieron estar presentes en esta ocasión y serán convocadas para el siguiente encuentro.

“Creo que ambos proyectos son compatibles, de hecho, hace un tiempo que venimos hablando de la unificación. Vamos a esperar a tener la opinión de Alicia Fregonese, quien preside hoy el CGE, para avanzar con esta unificación y seguir adelante”, sostuvo Pérez, quien consideró que se trata de “un proyecto fundamental para la provincia, que no ocuparía demasiado presupuesto”.

Por otro lado, dijo que la propuesta de Stratta es más amplia, ya que contempla el abordaje de la primera infancia en general. “La idea es que el trabajo en comisión sirva para enriquecer los proyectos. El objetivo es el mismo: mejorar la educación inicial en Entre Ríos. Por lo general, quienes manejan lo que se conoce como jardines maternales son los municipios, pero es una idea que es bien recibida”, manifestó

Finalmente, la diputada destacó que la actual Ley de Educación logró amplios consensos, por lo cual ahora se pretende trabajar de la misma manera para modificarla.

Reforma electoral

Este miércoles volvieron a reunirse las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, que presiden Marcelo López y Gabriela Lena, respectivamente. Fue para continuar con el tratamiento del proyecto de ley de código electoral de Entre Ríos, con la participación del secretario de Asuntos Políticos, Julián Maneiro, y la directora de Reforma Política, Fanny Maidana.

“Seguimos tratando la reforma electoral. Como en la anterior reunión, vamos tratando capítulo por capítulo y artículo por artículo. Como es una ley extensa, que tiene más de 200 artículos, la analizamos punto por punto para tratar de llegar a un dictamen consensuado y no sacarla a las apuradas”, reseñó Lena.

“Tuvimos tres reuniones informativas y ahora estamos tratando el proyecto los diputados, con colaboración de los invitados del Ejecutivo, que son quienes más han trabajado esta ley, para evacuar todas las consultas y lograr los acuerdos necesarios para que esta sea la ley de todos”, añadió.

Te puede interesar
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.