Aumentó de 192.000 a 824.000 pesos la boleta de gas de un hogar de ancianos

El presidente de la comisión cooperadora del Hogar de Ancianos "San Francisco de Asís" de Crespo, calificó el aumento tarifario como "exagerado" y expresó su preocupación por el futuro de las instituciones, señalando que "ninguna está preparada económicamente".

Provinciales17/09/2024AdminAdmin
l_1726558281_10006

Las facturaciones de los servicios están llegando paulatinamente a los diferentes usuarios, y en muchos casos el impacto es mayor al estimado. Un ejemplo de ello es el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís de Crespo.

 

El presidente de la cooperadora, Silvio Heinz, comentó: "Tuvimos una sorpresa no muy grata con la boleta de gas. Es exagerado el valor de la boleta que llegó, ninguna institución está económicamente preparada para recibir y afrontar en el tiempo boletas así. Sabíamos que habría aumentos, pero nunca pensamos en esta cantidad".

 

El asombro y preocupación del dirigente aumentaron al recibir la boleta del servicio de gas natural, cuyo monto a pagar asciende a $824.070.

 

Heinz explicó: "Somos una residencia para adultos mayores, dependiente de Provincia, pero está manejada por una cooperadora que es la que se hace cargo y se nos está haciendo muy cuesta arriba el mantenimiento".

 

Además, detalló el incremento de las facturas: "Al empezar el invierno tuvimos una factura de $192.000, después $500.000 la siguiente y ahora esta de $824.000".

Proyecciones
La cuota para los abuelos institucionalizados no se actualizó en la misma proporción: "Nunca pensamos tener que afrontar una boleta así. Vamos a tener un déficit importante ahora, pero alguien va a tener que poner esa plata y después recuperarla, porque hay que pagarlo. Nosotros recién a partir de octubre tenemos proyectado un aumento de cuota”, dijo.

 

“Sabemos el estado de las jubilaciones actualmente, que las mínimas son denigrantes, a las familias se les hace cuesta arriba, pero los gastos están siendo estos y de alguna forma, se van a reflejar en la cuota", anticipó Heinz a FM Estación Plus Crespo.

 

Desafíos
Heinz también destacó la falta de subsidios o apoyo para los servicios: "Para lo que son servicios, no tenemos ningún tipo de subsidio o apoyo, ni municipal ni provincial. Si bien ahora empezará a bajar la boleta de gas, debemos contar con ese fondo. Entendemos que el Estado no tiene por qué regalarnos la energía, pero un aumento tan importante es muy difícil de afrontar".

 

Basándose en sus años de participación en la cooperadora, concluyó: "No recuerdo un aumento así. Obviamente que se producían las subas estacionales de cada año, como en cualquier hogar, que en invierno se eleva y en verano disminuye. Pero en este caso, el aumento es del valor del metro cúbico, no por cantidad consumido. Jamás recibimos una factura con semejante importe".

Te puede interesar
descarga (1)

Entre Ríos superó el récord de consumo y demostró la solidez del sistema eléctrico con las tarifas más bajas de la Región Centro

Admin
Provinciales02/07/2025

La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.

17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

Lo más visto