El Consejo Provincial del PJ destacó la realización del congreso partidario

Señalaron que, “teníamos la responsabilidad de organizar este primer congreso de nuestra gestión y ha sido un éxito en participación”. Agradecieron a “las y los congresales que llegaron de toda la provincia, intendentes, legisladores, legisladoras y dirigentes gremiales”.

Política 10/09/2024AdminAdmin
459003009_833218678793522_5092984286872112086_n

En la mañana del sábado, en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná, se llevó adelante el Congreso del Partido Justicialista de Entre Ríos, que contó con una importante asistencia de congresales e invitados.
Las autoridades partidarias calificaron el encuentro como “un éxito” y agradecieron “a quienes participaron de la organización, especialmente a las y los trabajadores del partido”.
Intendentes, intendentas, legisladores y legisladoras nacionales y provinciales, concejales y concejalas, además de dirigentes de marcada trayectoria, fueron el público invitado al primer congreso desde que asumió la presente gestión.
Desde el Consejo Provincial destacaron la participación y expresaron: “Teníamos la responsabilidad de realizar este primer congreso desde que asumimos, que era tan necesario y reclamado por distintos sectores, así que estamos muy conformes. Fue un arduo trabajo”.
En cuanto a la elección de autoridades del plenario, remarcaron que, “Se apuntó a la transversalidad”, y acotaron: “El Congreso es un organismo fundamental para la vida de nuestro movimiento y será conducido por compañeras y compañeros de enorme trayectoria en el peronismo entrerriano, tal el caso de Eduardo Lauritto, como Presidente de la Mesa; Rosario Romero, como vice primera; Daniel Rossi, vicepresidente segundo; Claudia Monjo, como Secretaria General; y José Allende, el Secretario de Actas”.
Más de 200 congresales debatieron por alrededor de cinco horas. Los pedidos de sanción a afiliados, la constitución de órganos internos, la reforma de la Carta Orgánica partidaria, la inclusión de las minorías, la reforma electoral que propone el gobierno de Frigerio, el informe del Consejo Provincial y el armado de un espacio para la formulación de propuestas programáticas, fueron los temas en los que giró el debate.
Se decidió la conformación de comisiones para abordar esos ejes temáticos y se establecieron los criterios para su integración. Uno de los puntos destacados fue la moción aprobada por la cual el partido modificará la Carta Orgánica para establecer la inclusión de las minorías de una manera más amplia. En ese sentido, se fijó un piso del 25% para acceder a la distribución de cargos expectantes en las listas para cargos electivos.
Desde el órgano de conducción partidaria, a modo de conclusión, manifestaron: “Se tomaron decisiones importantes para el peronismo provincial y se ratificó claramente el rol opositor al gobierno nacional y provincial, y que comienza a reorganizarse en este nuevo contexto para comenzar a darle forma a nuestro programa y volver a representar una alternativa frente a estos gobiernos que tanto daño le hacen al pueblo y a la Patria”. (Fuente: Debate Abierto)

Te puede interesar
08da222a-7f11-4a70-96eb-b71a662a1ae6

Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

Admin
Política 08/04/2025

El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.

alivia-oviedo-federal

La intendenta de Federal es la nueva presidenta de la UCR

Admin
Política 28/03/2025

Alicia Oviedo, intendenta de la ciudad de Federal, será la nueva presidenta de la Unión Cívica Radical. Así se estableció a raíz del corrimiento por la impugnación del presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, y la oficialización de la lista en la que Oviedo iba de vicepresidenta. En ese cargo quedó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación).

486694458_1101036025376576_8775619132975528222_n

Video de Kueider: piden jury al Procurador por ocultamiento penal

Admin
Política 26/03/2025

El presidente municipal de Santa Elena y exvicegobernador de Entre Ríos, Domingo Daniel Rossi, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia contra el Procurador General Jorge Amílcar Luciano García, acusándolo de encubrimiento agravado y mal desempeño funcional, por haber archivado una causa que involucraba hechos de presunta corrupción al más alto nivel del gobierno provincial.

md

Rogel: "Si no soy candidato a Senador no me interesa ningún cargo más"

Admin
Política 17/03/2025

Lo sostuvo Fabián Rogel, diputado provincial por Juntos por Entre Ríos, quien además se refirió a la conformación de las listas únicas para las elecciones partidarias de la UCR, valoró los consensos alcanzados y aseguró que es necesario poner de pie al partido. También opinó le pidió al Presidente Milei que repete a quienes piensan diferente.

Lo más visto